
Diversas reacciones ha generado la decisión del Poder Judicial de ordenar al Ministerio Público que concluya la investigación contra la presidenta Dina Boluarte por presunto abuso de autoridad tras la desactivación del equipo especial de la Policía Nacional del Perú que apoyaba al Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Cuando iniciaron las diligencias preliminares sobre esta investigación, el Ejecutivo rápidamente salió a hacer sus descargos por los procesos judiciales contra la mandataria y su entorno. Asimismo, hubo ciertos movimientos llamativos, como el hecho que la resolución que desactivó el equipo especial fue emitida un día antes de que se ordenara la detención preliminar contra Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, y Mateo Castañeda, su ex abogado.
Otro hecho que llamó la atención fue cuando, en uno de los audios difundidos por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlaqué, supuestamente Juan José Santiváñez, quien había sido nombrado ministro del Interior, le habla sobre una estrategia orquestada desde Palacio de Gobierno para debilitar a la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac).

Todas estas acciones debían ser aclaradas en las instancias correspondientes, es decir, el Ministerio Público. Sin embargo, según lo que explicó el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, fue por una negligencia de los fiscales que este caso podría archivarse.
El letrado señaló que la responsabilidad es de los fiscales supremos, Juan Carlos Villena y Pablo Sánchez, quienes se ‘pelotearon el caso’ hasta que venció el plazo.

Archivo o denuncia
A partir de esta disposición judicial, el Ministerio Público tiene dos opciones: puede presentar una acusación constitucional en contra de la presidenta o puede archivar la investigación. Portugal explicó que lo coherente sería que se archive la investigación, puesto que no hay pruebas suficientes para presentar un caso.
Portugal lamentó que el Ministerio Público haya llegado a esta situación, pues la presidenta también estaba interesada en aclarar estas denuncias y prueba de ello es que acudió a rendir su manifestación y en ningún momento se acogió a su derecho a guardar silencio.

Más Noticias
Dalia Durán reafirma que John Kelvin sí abusó de ella, pese a que se rectificó con las autoridades: “Es una persona enferma”
La cubana se sentó en el sillón rojo y aclaró que sí fue víctima de violencia por parte del padre de sus hijos, aunque en Cámara Gessel desestimó sus acusaciones

Día del Poeta Peruano: por qué se celebra cada 15 de abril y a quién rinde homenaje
Más allá de la efeméride, el Día del Poeta Peruano invita a sumergirse en la riqueza expresiva de un país donde el verso ha sido puente, refugio, arma y consuelo.

Línea 1 del Metro de Lima cierra estaciones La Cultura y Nicolás Arriola por incidente externo
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Los furiosos mensajes de Jefferson Farfán y Darinka Ramírez en medio de una denuncia por violencia: “No tiene coherencia”
El exfutbolista y la madre de su hija se encuentran en el ojo de la tormenta después que la segunda lo denunciara por violencia psicológica

Miguel Trauco respondió a Dalia Durán tras confesiones en ‘El Valor de la Verdad’ y muestra inesperada foto
La cubana afirmó que el futbolista la invitó a Brasil y le envió fotos íntimas. Durante la emisión del programa, el deportista hizo una publicación que no tardó en ser tomada como una respuesta a Dalia
