
En una sesión reciente del pleno del Congreso de la República, se aprobó una iniciativa legislativa relevante que busca establecer la obligatoriedad de identificación de todas las personas extranjeras en el país. Este dictamen fue aprobado con una clara mayoría: “El pleno del Congreso, con el voto favorable de 98 legisladores”, informó RPP. La medida quedó exonerada de pasar por una segunda votación, lo cual agiliza su implementación.
La reforma en cuestión permite a la Policía Nacional del Perú verificar la identidad de personas extranjeras sin necesidad de una orden judicial. Dicho proceso de verificación puede realizarse mediante “los medios de verificación habilitados, incluido el registro de información biométrica”, según señala RPP. Este ajuste es parte de las modificaciones al Decreto Legislativo 1350, conocido como el DL de Migraciones, así como el Decreto Legislativo 1582.
El eje central de esta legislación es abordar un “vacío legal actual en cuanto a la identificación de migrantes”, como advirtió el congreso. Las reformas no solo se centran en quienes se niegan a identificarse, sino que también se extienden a “los que deliberadamente no portan documentación o presentan documentos falsos”, informó RPP. Esta situación fue preocupante para las autoridades, ya que individuos con antecedentes criminales o con conexiones a redes delictivas internacionales lograron evadir la ley hasta ahora.
Además, el dictamen incluye disposiciones para la expulsión de extranjeros que no cumplan con la obligación de identificarse ante las autoridades competentes. “Son expulsados los extranjeros por incumplir con la obligación de identificarse”, conforme a RPP. Esta medida busca reforzar el control migratorio y garantizar que las leyes se apliquen de manera efectiva.

El Gobierno articuló que este dictamen es crucial para mejorar la seguridad nacional y proteger a la población residente en el país. “La propuesta cubre un vacío crítico para que no evadan la acción de la ley”, señala las informaciones de RPP. El enfoque biométrico es una de las herramientas más importantes en esta nueva estrategia, ya que se considera más seguro y eficaz que los métodos tradicionales.
En relación con el potencial impacto en las relaciones internacionales y la imagen del país, el Congreso fue explícito en su posición de garantizar un proceso equitativo y justo para todos los extranjeros. Aseguran que la medida no pretenda discriminar, sino más bien asegurar que todas las personas presentes en el país sean debidamente registradas por razones de seguridad y orden público.
Por otro lado, miembros de organismos de derechos humanos manifestaron preocupaciones sobre la implementación de estas nuevas medidas. Sin embargo, el Congreso reiteró que todo se hará siguiendo estrictamente el marco legal y siempre respetando los derechos humanos fundamentales.
Estas nuevas normativas se enmarcan en un contexto global donde la migración y el flujo de personas son temas esenciales en las agendas legislativas de muchos países. Las autoridades en Perú esperan que con la aprobación de esta iniciativa, se logre un manejo más efectivo y seguro del tránsito de personas en su territorio, quienes deben presentarse de manera legal y transparente ante las instituciones.
Así, la legislación marca un antes y un después en la forma en que el país suramericano aborda la gestión de su población migratoria. “Se trata de un paso significativo en la consolidación de un marco legal robusto que asegure el cumplimiento de la normativa nacional”, concluyó RPP en su cobertura del evento.
Últimas Noticias
Vegetarianismo: 5 maneras de ser vegetariano
Aunque se piensa que todas las personas vegetarianas siguen el mismo régimen, existen varias formas de vegetarianismo, cada una con características específicas

JNJ abre nueva investigación contra Delia Espinoza tras denuncia de Juan José Santiváñez
Ex titular del Ministerio del Interior acusó a la fiscal de la Nación de cometer infracciones graves tras solicitarle su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó formateado

Pamela López reafirma su denuncia contra Pamela Franco y defiende a sus hijos: “No me rectifico, me ratifico”
La esposa de Christian Cueva se mantiene firme y considera que hubo exposición de sus hijos, mientras inicia una nueva etapa como cantante junto a Paul Michael

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”
La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Samahara Lobatón lanza indirecta a Evelyn Vela tras reencuentro en circo de ‘La Chola Chabuca’: “Ser feliz es gratis”
La hija de Melissa Klug decidió no responderle directamente a la exmejor amiga de su madre y resaltar que ella es feliz con su familia.
