
En una sesión reciente del pleno del Congreso de la República, se aprobó una iniciativa legislativa relevante que busca establecer la obligatoriedad de identificación de todas las personas extranjeras en el país. Este dictamen fue aprobado con una clara mayoría: “El pleno del Congreso, con el voto favorable de 98 legisladores”, informó RPP. La medida quedó exonerada de pasar por una segunda votación, lo cual agiliza su implementación.
La reforma en cuestión permite a la Policía Nacional del Perú verificar la identidad de personas extranjeras sin necesidad de una orden judicial. Dicho proceso de verificación puede realizarse mediante “los medios de verificación habilitados, incluido el registro de información biométrica”, según señala RPP. Este ajuste es parte de las modificaciones al Decreto Legislativo 1350, conocido como el DL de Migraciones, así como el Decreto Legislativo 1582.
El eje central de esta legislación es abordar un “vacío legal actual en cuanto a la identificación de migrantes”, como advirtió el congreso. Las reformas no solo se centran en quienes se niegan a identificarse, sino que también se extienden a “los que deliberadamente no portan documentación o presentan documentos falsos”, informó RPP. Esta situación fue preocupante para las autoridades, ya que individuos con antecedentes criminales o con conexiones a redes delictivas internacionales lograron evadir la ley hasta ahora.
Además, el dictamen incluye disposiciones para la expulsión de extranjeros que no cumplan con la obligación de identificarse ante las autoridades competentes. “Son expulsados los extranjeros por incumplir con la obligación de identificarse”, conforme a RPP. Esta medida busca reforzar el control migratorio y garantizar que las leyes se apliquen de manera efectiva.

El Gobierno articuló que este dictamen es crucial para mejorar la seguridad nacional y proteger a la población residente en el país. “La propuesta cubre un vacío crítico para que no evadan la acción de la ley”, señala las informaciones de RPP. El enfoque biométrico es una de las herramientas más importantes en esta nueva estrategia, ya que se considera más seguro y eficaz que los métodos tradicionales.
En relación con el potencial impacto en las relaciones internacionales y la imagen del país, el Congreso fue explícito en su posición de garantizar un proceso equitativo y justo para todos los extranjeros. Aseguran que la medida no pretenda discriminar, sino más bien asegurar que todas las personas presentes en el país sean debidamente registradas por razones de seguridad y orden público.
Por otro lado, miembros de organismos de derechos humanos manifestaron preocupaciones sobre la implementación de estas nuevas medidas. Sin embargo, el Congreso reiteró que todo se hará siguiendo estrictamente el marco legal y siempre respetando los derechos humanos fundamentales.
Estas nuevas normativas se enmarcan en un contexto global donde la migración y el flujo de personas son temas esenciales en las agendas legislativas de muchos países. Las autoridades en Perú esperan que con la aprobación de esta iniciativa, se logre un manejo más efectivo y seguro del tránsito de personas en su territorio, quienes deben presentarse de manera legal y transparente ante las instituciones.
Así, la legislación marca un antes y un después en la forma en que el país suramericano aborda la gestión de su población migratoria. “Se trata de un paso significativo en la consolidación de un marco legal robusto que asegure el cumplimiento de la normativa nacional”, concluyó RPP en su cobertura del evento.
Últimas Noticias
Josimar niega infidelidad a María Fe Saldaña y aclara quién es la mujer del video: “Es mi prima de cariño”
El salsero respondió a Magaly TV La Firme y descartó haber engañado a María Fe Saldaña tras ser captado de la mano con otra mujer en España

Perú vs México 3-1: resumen de la victoria ‘bicolor’ ante el anfitrión de la Copa Panamericana de Vóley 2025
A pesar de comenzar perdiendo el partido, el equipo dirigido por Antonio Rizola no bajó los brazos y logró remontar el marcador, alcanzando su segundo triunfo en el Grupo A del torneo

Tabla de posiciones del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así va Perú tras victoria ante México en fecha 2
La ‘blanquirroja’ viene dando la hora en el certamen internacional, luego de vencer a Cuba y México en Colima. Conoce cómo se mueven los puestos y no te pierdas ningún detalle

Resultados de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo
Del 3 al 7 de agosto se desarrolla la primera etapa de la competencia con duelos emocionantes. Perú ya suma dos triunfos en el Grupo A y se ilusiona con clasificar a la siguiente ronda para pelear por el título

Magaly Medina condena reaparición de Diego Chávarri junto a Onelia Molina en EEG: “Ella lo denunció por violencia y secuestro”
La conductora de Magaly TV La Firme rechazó que la producción normalice casos de violencia para alimentar la narrativa de su reality estrella
