
El Seguro Integral de Salud (SIS) acaba de anunciar una convocatoria de trabajo. La oferta de empleo está disponible para 11 regiones del Perú, incluyendo a Lima, Cajamarca, Ayacucho, Piura, Tacna y Loreto. En total, son 13 vacantes disponibles con salarios que van desde los S/ 6.500 hasta los S/ 8.500.
Con la finalidad de cubrir estos puestos, el SIS solo está buscando titulados universitarios. Entre las carreras que busca la entidad se encuentran la de computación, telecomunicaciones, ingeniería y más.
Estas son las carreras que pide el SIS
- Ciencias de la computación
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería de sistemas e informática.
- Ingeniería de software
- Ingeniería de telecomunicaciones
- Ingeniería electrónica
- Ingeniería industrial
- Ingeniería informática
- Médico cirujano
Los puestos disponibles en el SIS
A continuación, la mayoría de las vacantes disponibles en el Seguro Integral de Salud (SIS):
Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones
- N.° de vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional de Médico Cirujano. Colegiado con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Deseable registro de Auditor Médico.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 6.500
- Lugar de trabajo: Ayacucho
- Fecha límite: 19 de noviembre del 2024
Técnico Profesional Electrónico CNS
- N.° de vacantes: 1
- Requisitos: Título de Instituto Superior Tecnológico con un mínimo de tres años de estudios en Electrónica o Telecomunicaciones; o Bachiller en Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones o afines.
- Tipo de contrato: 728
- Remuneración: S/ 2.700
- Lugar de trabajo: Puno
- Fecha límite: 25 de octubre del 2024
Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones - Amazonas
- N.º de vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional de Médico Cirujano. Colegiado con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Registro de Auditor Médico.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.500
- Lugar de trabajo: Amazonas
- Fecha límite: 19 de noviembre de 2024
Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones - Loreto
- N.º de vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional de Médico Cirujano. Colegiado con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Registro de Auditor Médico.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.500
- Lugar de trabajo: Loreto
- Fecha límite: 19 de noviembre de 2024

Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones - San Martín
- N.º de vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional de Médico Cirujano. Colegiado con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Registro de Auditor Médico.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.500
- Lugar de trabajo: San Martín
- Fecha límite: 19 de noviembre de 2024
Profesional Médico de Evaluación de las Prestaciones - Cajamarca
- N.º de vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional de Médico Cirujano. Colegiado con habilitación vigente. Resolución de SERUMS. Registro de Auditor Médico.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.500
- Lugar de trabajo: Cajamarca
- Fecha límite: 19 de noviembre de 2024
Especialista en Seguridad de la Información - Lima
- N.º de vacantes: 1
- Requisitos: Titulado en ingeniería de sistemas o ingeniería de sistemas e informática, ingeniería informática o ingeniería de software o ingeniería electrónica o ingeniería de telecomunicaciones, otros.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.300
- Lugar de trabajo: Lima
- Fecha límite: 19 de noviembre de 2024
¿Cómo postular al SIS?
Para postular al SIS, tendrás que enviar tu ficha curricular, documentos que sustenten su grado académico, experiencia general, experiencia específica, diplomados y/o especializaciones específicas, etc. al correo cas24.19@sis.gob.pe en el horario de 09:00 horas hasta las 16:00 horas del martes 19 de noviembre.
Si lo llaman a una entrevista, tome en cuenta que esta tiene un peso del 40% en la evaluación de la convocatoria de trabajo. El currículum tiene una mayor importancia para el SIS (60%).

¿Qué es el CAS?
El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad de contratación laboral exclusiva del sector público peruano, establecida mediante el Decreto Legislativo N.º 1057 en 2008. Este régimen se diseñó para regular la incorporación de personales en entidades estatales, diferenciándose de otros regímenes laborales como el Decreto Legislativo N.º 276 (carrera pública) y el Decreto Legislativo N.º 728 (actividad privada).
Algunas de las características principales del CAS son:
- Naturaleza contractual: El CAS es un contrato laboral especial que se celebra entre una persona natural y el Estado, aplicable únicamente en el sector público.
- Derechos laborales: Los trabajadores bajo el régimen CAS tienen derecho a beneficios como vacaciones, seguro de salud y aportes a fondos de pensiones. Sin embargo, carecen de ciertos derechos presentes en otros regímenes, como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y gratificaciones.
- Duración del contrato: Originalmente, los contratos CAS eran de naturaleza temporal. No obstante, con la promulgación de la Ley N.º 31131 en 2021, se inició que estos contratos generan una relación laboral de duración indeterminada entre el servidor y el Estado.
- Acceso y selección: Las entidades públicas convocan procesos de selección para cubrir plazas bajo el régimen CAS, garantizando los principios de mérito y capacidad. Los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos en cada convocatoria y superar las evaluaciones correspondientes.
Es importante destacar que, aunque el CAS fue concebido como un régimen transitorio, ha experimentado modificaciones significativas a lo largo de los años, buscando equiparar los derechos de sus trabajadores con los de otros regímenes laborales del Estado.
Más Noticias
Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

José Jerí defiende a sus ministros cuestionados: “Hay críticas, pero este gabinete va a contribuir a derrotar la delincuencia”
El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros

El destino de ‘Mambo’ luego que Waldir Felipa confirmara el fin de su relación con Daniela Darcourt y su mudanza
Después de oficializar su ruptura, el bailarín reveló que junto a la cantante acordaron el futuro de la mascota que tienen en común

Luis ‘Cachito’ Ramírez sitúa a Sport Boys por delante de Sporting Cristal en escala de grandeza en Perú: “Como institución está por encima”
El otrora mediocentro peruano señaló también que “es difícil, pero no imposible” conseguir el título nacional dentro de dos años, en el centenario de la entidad chalaca

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV
La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos
