
Un kit de pruebas rápidas llamado Hampi Tarik, que significa “medicamento, te encontré” en quechua, fue desarrollado por el Ministerio de Salud del Perú, a través del Instituto Nacional de Salud, con el objetivo de luchar contra la falsificación de fármacos en el país.
El Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) ha sido el encargado de desarrollar esta tecnología, que permite identificar y semicuantificar los ingredientes farmacéuticos activos (IFA) en tabletas y cápsulas. El enfoque principal está en los productos que son más frecuentemente adulterados, informó el INS.
La distribución de este empaque está planificada para las regiones de Madre de Dios, Tumbes, Puno, Tacna, Loreto y Callao, así como en las Direcciones Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, Lima Este, Lima Sur y Lima Centro, áreas con alta incidencia de productos falsos.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, destacó la importancia de poder realizar estas pruebas en el lugar donde se llevan a cabo las inspecciones o en las regiones donde estos delitos son más comunes.
De acuerdo con la autoridad, esta noticia constituye un avance crucial, ya que permite un diagnóstico oportuno y una respuesta inmediata para optimizar los procesos y reducir tiempos.
Kit <b>Hampi Tarik</b>
El kit se caracteriza por su diseño portátil y compacto, lo que permite su fácil transporte y uso en diversos entornos. Utiliza metodologías de cromatografía en capa fina, que son sencillas pero robustas, por lo que asegura un control oportuno. Según el CNCC, los resultados pueden obtenerse en un tiempo máximo de dos horas, mucho más rápido que los análisis convencionales en laboratorio.
Entre las ventajas se destaca su relación costo beneficio, ya que permite una supervisión de calidad más rápido y accesible. Esto es crucial para identificar medicamentos de dudosa procedencia y garantizar la seguridad de los productos que consume la población.

Encuentran medicamentos de dudosa procedencia
En colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP), Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) llevó a cabo un operativo en el Centro Comercial El Hueco, ubicado en el Cercado de Lima, donde se incautaron medicamentos de procedencia ilegal. Según las autoridades, estos productos, que incluyen antipsicóticos, antidepresivos y abortivos, representan un riesgo significativo para la población.
El operativo se centró en los stands B1312 y B1327 del mencionado centro comercial. Allí, las autoridades encontraron medicamentos como flufenazina y haloperidol, utilizados para tratar trastornos psicóticos, así como paroxetina, un antidepresivo.
También se hallaron ansiolíticos como clonazepam, fármacos para el tratamiento del párkinson como levodopa, analgésicos opiáceos como codeína, y antidiabéticos como metformina. Además, se incautó misoprostol, un medicamento que se utiliza clandestinamente como abortivo.

Lourdes Ternero, jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de Digemid explicó que los locales intervenidos no contaban con la autorización sanitaria necesaria para operar como farmacias o boticas. La autoridad precisó que esta falta de regulación pone en riesgo la salud de los consumidores, quienes pueden adquirir productos de calidad dudosa y sin garantías de seguridad.
De la misma forma, enfatizó que estos operativos son esenciales para erradicar el comercio ilegal de medicamentos y asegurar que la población tenga acceso a productos farmacéuticos que sean seguros, eficaces y de calidad.
Más Noticias
Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para este jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto
Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano de Cusco

Gran incendio consume vivienda de cinco pisos en San Juan de Lurigancho: deja verios heridos y amenaza a viviendas cercanas
El fuego, que comenzó la noche del 7 de abril en una casa ubicada en el jirón Las Rocas, generó una intensa movilización de bomberos y autoridades. Tres personas fueron rescatadas, aunque aún se desconoce la gravedad de sus lesiones

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez denuncia a Jefferson Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava junto a Jean Deza
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Mamá de Elías Montalvo afirma que conocía romance de Peter Fajardo con su hijo y lo recordó con tiernas palabras
El tinktokero admitió que, a pesar de la ruptura, aún guarda cariño por el conocido productor, mientras que su madre, Zaida Estrella, mostró su apoyo al productor y expresó su deseo de que la relación hubiera continuado
