
La relación entre Estados Unidos y Perú ha sido marcada por momentos históricos de acercamiento que consolidaron vínculos bilaterales y promovieron la cooperación en diferentes ámbitos.
Desde seguridad hasta comercio y derechos humanos, los presidentes estadounidenses que han visitado Perú dejaron una huella que se mantiene en la memoria diplomática de ambos países.
George W. Bush: dos veces

Un mandatario de Estados Unidos puso pie en suelo peruano por primera vez en 2002. Este hito lo protagonizó George W. Bush, quien viajó a Perú en un momento crítico: apenas 72 horas antes, un coche bomba había estallado cerca de la embajada estadounidense en Lima, generando un ambiente de tensión.
El momento cumbre de esa visita fue el evento en el que Bush y Toledo posaron juntos, simbolizando el compromiso de ambos países con una agenda de cooperación. Esa visita de 17 horas estableció un precedente, y Bush regresó a Perú en noviembre de 2008, en la recta final de su mandato.
Esta vez, la razón fue la XVI Cumbre de APEC, un encuentro multilateral que congregó a líderes de la región Asia-Pacífico. La estadía incluyó una ceremonia oficial en la que Bush fue recibido por el presidente Alan García en el Cuartel General del Ejército. Un momento emblemático fue la foto de los líderes con ponchos de alpaca, una imagen que reflejó la tradición y la apertura del Perú al mundo.
Barack Obama: su última cumbre en Perú

En 2016, Barack Obama visitó Perú en uno de sus últimos compromisos internacionales como presidente, participando en la Cumbre de APEC celebrada en Lima. Su visita simbolizó el fortalecimiento de las relaciones comerciales y el compromiso de Perú en el comercio internacional.
En un acto en la Universidad Católica del Perú, Obama se reunió con jóvenes latinoamericanos, alentándolos a enfrentar los retos globales con determinación y creatividad. El mensaje fue uno de sus últimos llamados al cambio y la cooperación durante su mandato, resonando con el papel de Perú como un socio clave en la región Asia-Pacífico.
Cada una de estas visitas representó un momento particular en la historia diplomática entre Perú y Estados Unidos. Aunque cada presidente tenía diferentes motivaciones y contextos, todos dejaron una marca en la relación bilateral, promoviendo la colaboración en aspectos de seguridad, desarrollo social y derechos humanos.
Expresidentes también

En la historia también se puede contar que dos expresidentes del gigante norteamericano también visitaron el Perú.
La visita de Carter no fue una de carácter gubernamental ni de promoción económica, sino que tuvo una connotación humanitaria y de diálogo. En sus encuentros en Lima, subrayó la relevancia de trabajar por la justicia social en cada rincón del planeta, un mensaje que, según él, debería ser adoptado en las relaciones diplomáticas de todas las naciones.
Bill Clinton y su fundación

El expresidente Bill Clinton fue un visitante frecuente de Perú, dejando un impacto profundo en el ámbito social y económico. En marzo de 2009, durante una reunión con Alan García en el Palacio de Gobierno, Clinton impulsó la Iniciativa Global Clinton, una propuesta destinada a encontrar soluciones a problemas como la pobreza y el acceso a la salud.
En ese contexto, firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud peruano, en el que su fundación se comprometía a mejorar la asistencia sanitaria en zonas vulnerables del país. Asimismo, brindó una conferencia sobre desarrollo económico, donde abogó por una colaboración internacional efectiva.
Durante esta misma visita, Clinton también participó en la inauguración del campus de San Isidro de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), reforzando su compromiso con la educación y el desarrollo económico.
La visita finalizó en un encuentro con mujeres emprendedoras de San Juan de Lurigancho, donde Clinton conoció de primera mano el esfuerzo de emprendedoras locales en la empresa “Chakipi,” dedicada al comercio de productos autóctonos.
Más Noticias
Marcha Nacional: un manifestante muerto y más de 80 heridos durante masiva marcha en el Centro de Lima
El presidente José Jerí confirmó el número de heridos, entre policías y manifestantes. PNP reprimió con perdigones lanzados al cuerpo. El fallecido recibió varios disparos

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo

Marcha nacional: Lo que se sabe del manifestante fallecido tras enfrentamiento con la Policía
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue “atacada”

El choque entre un tráiler y bus de “El Chino” en Puente Nuevo causó cierre parcial de la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido en sentido sur a norte, generó desvío de vehículos. Bomberos, ambulancias y la Policía Nacional atendieron la emergencia

Qué se celebra el 16 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han forjado la identidad del país
Los acontecimientos del 16 de octubre ofrecen una perspectiva sobre los procesos históricos, sociales y culturales que han modelado la agenda nacional y sus desafíos
