
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es más que un documento simple; es la clave que abre puertas a múltiples derechos y servicios en Perú. Con la aparición del DNI electrónico, el país da un salto significativo hacia la digitalización, prometiendo una manera más segura y eficiente de identificación. Pero, ¿conoces realmente lo que implica obtener esta herramienta moderna? Detrás de su aparente sencillez, existe un proceso lleno de detalles cruciales que todo ciudadano debería conocer.
En este contexto, muchas personas se preguntan: ¿Cuáles son los pasos exactos para tramitarlo? La respuesta puede sorprender a más de uno. No se trata solo de reemplazar una credencial; es un proceso que implica nuevas tecnologías y medidas de seguridad que quizás desconozcas. Acompáñanos en esta exploración para descubrir cada paso necesario, desde los documentos requeridos hasta las especificaciones técnicas, y cómo este avance podría influir en tu vida cotidiana.
¿Cuáles son los pasos para tramitar mi DNI electrónico?

Según la información más reciente proporcionada en la página oficial del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para obtener tu DNI electrónico en Perú, debes seguir los siguientes pasos:
- Pago del derecho de emisión Primero, abona S/ 41 por el derecho de emisión del DNI electrónico. Puedes realizar este pago en la plataforma Págalo.pe con tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard). Si lo prefieres, también puedes dirigirte al Banco de la Nación o a un agente Multired cercano. En el Banco de Crédito del Perú (BCP), el pago es gratuito si usas la aplicación móvil, la página web o agentes, aunque en ventanilla se cobrará una comisión. No olvides proporcionar tu número de DNI al realizar el pago y conservar el comprobante.
- Visita a las oficinas del RENIEC Con tu comprobante de pago, acude a un centro de atención del RENIEC que emite DNI electrónico. Allí te tomarán una foto y tus huellas dactilares, y generarán un certificado digital. Puedes aprovechar esta visita para actualizar datos personales como estado civil, donación de órgano o dirección, presentando la documentación necesaria. Al concluir el trámite, recibirás un ticket con la fecha para recoger tu nuevo DNI electrónico, que generalmente demora 10 días hábiles en estar listo.
- Recolección del DNI Electrónico Una vez que tu trámite esté completado al 100%, recoge tu DNI electrónico en el mismo lugar donde lo gestionaste, en la fecha indicada en el billete. Lleva contigo este ticket para poder recibir tu documento. Durante la recogida, tendrás que crear un PIN personal de acceso, que debe tener entre 6 y 8 números y no comenzar con 0. Además, recibirás una firma digital válida por 4 años, con posibilidad de renovación.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el DNIe?

Para obtener tu DNI electrónico, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha registral : Debe estar suscrita por el titular, con carácter de declaración jurada. El formato es proporcionado por el registrador.
- Copia certificada del acta de nacimiento : No será necesaria si el acta está ya en la base de datos. Para quienes tengan DNI azul o amarillo e hijos mayores de 17 años, no se requiere presentar el acta de nacimiento.
- Recibo de servicio público : Original de agua, teléfono, predial o arbitrajes con una antigüedad máxima de 6 meses. No se necesita si ya tenías DNI y continúas en el mismo domicilio.
- Foto actual impresa : Tamaño pasaporte, no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, a color, con fondo blanco, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza salvo que sean religiosas. Si obtienes el servicio de toma fotográfica gratuita en los centros de RENIEC, no necesitas llevar tu foto.
- Copia simple de la Constancia de Inscripción Militar (CIM)
- Carnet de estudiante o constancia de estudios : Útil si estudias una carrera universitaria o técnica para acreditar el grado de instrucción.
- Recibo de pago por derechos administrativos : Es necesario presentar este recibo.
¿Cómo obtener el DNI electrónico gratis en la próxima campaña?

La Municipalidad de Breña anunció un evento para tramitar el DNIe gratis, dirigido principalmente a adultos mayores de 60 años.
La cita tendrá lugar en Jirón Pariacoto N.º 801, en la DEMUNA, y se debe acudir entre las 8:30 y las 13 horas. Cabe señalar que otros distritos, como San Isidro, Comas, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Rímac, también han realizado eventos similares para facilitar el acceso al documento a adultos mayores y menores de edad.
Más Noticias
Congreso busca blindarse: reglamento bicameral limita ingreso de fiscales sin permiso de sus presidentes
El texto plantea que antes de ingresar a las instalaciones del legislativo, el presidente, ya sea de la cámara de diputados o del Senado, debe autorizarlo

Juez Chávez Tamariz inaplica ley de amnistía e impide que desaparición forzada en Ayacucho quede impune
Prófugo exjefe político militar buscaba el archivo de su proceso penal por la desaparición forzada de un agricultor en 1990. Víctima fue detenida por militares y hasta la fecha no se sabe de su paradero

Anelhí Arias Barahona expone infidelidad de Dayron Martin con Pamela López: “Ella fue la Pamela Franco en mi vida”
La animadora relató detalles de la supuesta relación extramatrimonial entre su exesposo y la expareja de Christian Cueva, señalando que ambos se frecuentaban en Trujillo mientras ella seguía casada con el cantante cubano.

Retiro AFP sin dictamen en agenda: Comisión de Economía debate hoy otros temas
Sigue sin agendarse el debate del retiro AFP. Congresistas presionarán con marcha para pedir que se apruebe el octavo acceso a las pensiones privadas

Retiro AFP 2025: Ni la reforma de pensiones ni su reglamento lo detendrá
Salió el reglamento de la Ley N° 32123. Este no solo no detendrá un octavo retiro AFP si es aprobado, sino que toma medidas en caso sea aprobado
