Allanan vivienda en Loreto de presunto hacker acusado de vaciar cuentas chilenas por S/2 millones

En un operativo conjunto entre Perú y Chile, las autoridades capturaron a un sospechoso de cibercrimen en Iquitos, hallando dispositivos que podrían ser clave en la investigación por transferencias ilícitas hacia cuentas extranjeras

Guardar
La policía de Loreto intervino
La policía de Loreto intervino en la vivienda de un presunto hacker acusado de vaciar cuentas chilenas por S/2 millones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un operativo destacado, las fuerzas policiales en Loreto capturaron a Paulo César Martínez Mávila, presunto hacker, acusado de realizar transferencias ilegales por aproximadamente S/2 millones (aproximadamente USD 522 mil) desde las cuentas de ciudadanos chilenos. El procedimiento fue parte de una investigación más amplia sobre delitos informáticos y lavado de activos. Según informó RPP Noticias, “el allanamiento en la vivienda de Martínez Mávila fue un paso crucial en la investigación de un caso de delitos informáticos y lavado de activos”.

Durante el allanamiento, se encontraron diversos dispositivos electrónicos que son considerados evidencia significativa para el caso. Las autoridades enfatizan la magnitud del fraude y la posibilidad de que haya más personas involucradas. De acuerdo con el Ministerio Público, “los oficiales hallaron dispositivos electrónicos que, según indicaron, son elementos clave para esta investigación”.

La intervención se realizó en el corazón de Iquitos, capital de Loreto, en cooperación con la Fiscalía Metropolitana Norte de Chile. RPP Noticias detalla que este trabajo conjunto se inició cuando las autoridades chilenas notificaron a las peruanas sobre las actividades sospechosas. El allanamiento permitió a los agentes ingresar a la residencia de Martínez Mávila, donde “la cooperación entre ambos países se mantuvo activa”, según la misma fuente.

Durante el allanamiento en Iquitos,
Durante el allanamiento en Iquitos, se incautaron dispositivos electrónicos clave para la investigación de delitos informáticos. (Foto: Shutterstock)

Las repercusiones del caso son relevantes, dado que las acciones del presunto delincuente causaron pérdidas económicas considerables para las víctimas en Chile. La policía peruana destacó que Martínez Mávila no operaba solo, sugiriendo la existencia de una red dedicada a delitos informáticos en la región, la cual podría involucrar a más personas. Tal como informa RPP Noticias, “la red de delitos informáticos podría implicar a otras personas en la región de Loreto”.

El caso impulsó a las autoridades a considerar más intervenciones en Iquitos y sus alrededores, dado que las investigaciones continúan revelando pistas sobre las potenciales conexiones del sospechoso. RPP Noticias explicó que, en cuanto a la operación policial, “en Iquitos habría más personas involucradas en este caso”.

Otro caso reciente de hackeo: banco Interbank

Tras la caída de Interbank y Plin, el miércoles 30 de octubre, se empezaron a revelar versiones de un supuesto ‘hackeo’ al sistema del banco del Grupo Intercorp. Esto tuvo su origen en una cuenta de Twitter (actualmente X) donde se revelan los últimos ‘hackeos’ o accesos ilegales a datos digitales.

La filtración de datos de Interbank, que la misma entidad aceptó tras horas de haber “fallado” su sistema —Infobae Perú se comunicó con el banco para aclarar si la caída fue una acción de la empresa dada la filtración, pero esta no quiso entrar en más detalles que los ya compartidos en sus comunicados—, se dio en un foro de cibercrimen, que, a pesar de ser ya de conocimiento público este medio no hará referencia directa a este.

Esa publicación del foro se dio horas antes de que Interbank aceptara que tuvo una filtración de datos (se desconoce si ha sido producto de un ‘hackeo’), asimismo Infobae Perú recibió un correo del supuesto ‘hacker’, horas antes de que el banco informara del suceso. “Vendrá más. A partir de hoy los clientes serán informados sobre el incidente y sabrán que sus contraseñas se han filtrado”, avisó.

Después de las quejas sobre las fallas en el servicio digital de Interbank, Carlos Tori, gerente general del banco, se expresó a través de un video en redes sociales, revelando que un tercero extorsionó a la entidad financiera.

“Un tercero no identificado publicó datos de un grupo de clientes con la intención de extorsionar al banco. El sector financiero en todo el mundo está enfrentando este tipo de situaciones deplorables por parte de delincuentes, a pesar de la rigurosa implementación de los más altos estándares de seguridad”, reveló.

Más Noticias

La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales

Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

La gastronomía peruana juega un

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?

La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Rodrigo Cuba se olvida de

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario

Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Puerto de Chancay: claves para

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Magaly Medina elogia al papá

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma

Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

“María, Materialidad divina”: la devoción
MÁS NOTICIAS