
El Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024 se desarrolló este martes 5 de noviembre desde las 8:00 p.m. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que esta actividad está destinada a fortalecer las capacidades de la población y de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) ante situaciones de emergencia.
La entidad destacó que esta simulación no solo sirve para activar los protocolos de seguridad y evacuación, sino que también permitirá evaluar la eficacia y eficiencia de los planes de operación de emergencia, así como de los protocolos establecidos por las diferentes instituciones involucradas.
Para la ocasión, se movilizaron recursos y personal para simular acciones prácticas que replican situaciones de emergencia que pueden surgir tanto de fenómenos naturales como de riesgos inducidos por la acción humana.

Durante el simulacro, las sedes del Ministerio de Salud (Minsa) y otros establecimientos de salud ejecutaron diversas actividades, que incluyeron la activación de alarmas y la evacuación de personal hacia zonas seguras.
Además, se implementaron medidas de seguridad que permitieron evaluar la capacidad de respuesta ante un evento de emergencia, asegurando que cada entidad esté debidamente preparada para actuar de manera coordinada y eficiente ante un episodio real.
El Gobierno del Perú explicó que la importancia de estos ejercicios radica en su capacidad para involucrar a la ciudadanía al promover la cultura de prevención en el hogar, las escuelas y los lugares de trabajo. Los simulacros son una herramienta educativa fundamental, ya que permiten a las personas familiarizarse con los protocolos de seguridad y a comprender mejor cómo actuar ante un desastre.

De acuerdo con las declaraciones del gobierno, la participación activa de los ciudadanos es esencial, puesto que en momentos de crisis, la preparación y la capacidad de respuesta son determinantes para minimizar los daños y proteger vidas.
Cabe precisar que este ejercicio se realizó en el contexto del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, que busca fomentar una cultura de prevención y preparación a nivel global.
¿Quiénes deben participar en el simulacro?
El simulacro de hoy, en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, ofrecerá una oportunidad para que la población en todo el país practique cómo actuar frente a situaciones de riesgo, ya sean causadas por desastres naturales o por negligencia humana. En esta ocasión, se ha incluido un horario nocturno para aumentar la efectividad de la simulación, permitiendo que más personas se preparen para enfrentar eventos inesperados.
Previo a realizarse, Indeci hizo un llamado a toda la población para que participe, incluso desde sus hogares. Esto con el fin de crear conciencia sobre los riesgos y a garantizar que más personas estén preparadas ante cualquier eventualidad, protegiendo no solo su seguridad, sino también la de sus seres queridos.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Antes del sismo
- Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecibles, linterna, baterías, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes y un radio.
- Identifica rutas de escape: Conoce las salidas de tu hogar, lugar de trabajo y lugares públicos.
- Refuerza tu hogar: Asegura muebles pesados y objetos que puedan caer. Instala dispositivos de seguridad en estanterías y estantes.
- Crea un plan familiar: Establece un punto de encuentro y mantén la comunicación con familiares y amigos sobre qué hacer en caso de un sismo.
Durante el sismo
- Mantén la calma: No entres en pánico. Recuerda que es una situación temporal.
- Busca refugio: Si estás en interiores, colócate bajo una mesa o escritorio resistente, o en el marco de una puerta. Mantente alejado de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si estás en exteriores: Aléjate de edificios, postes de luz y árboles. Busca un área abierta.
- Si conduces: Detente en un lugar seguro y permanece dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evita detenerte debajo de puentes o líneas eléctricas.
Después del sismo
- Verifica lesiones: Revisa a las personas a tu alrededor y proporciona primeros auxilios si es necesario.
- Evacúa si es necesario: Si hay daños estructurales en tu hogar o se siente peligro, dirígete a un lugar seguro.
- Mantente informado: Escucha la radio o utiliza aplicaciones para recibir información actualizada sobre réplicas y advertencias.
- Revisa tu entorno: Ten cuidado con escombros, fugas de gas y daños eléctricos. No enciendas fuego hasta que estés seguro de que no hay fugas.
- Comunica tu estado: Informa a familiares y amigos sobre tu situación para evitar preocupaciones innecesarias.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’: Flavia Laos exige altos ingresos en sus pretendientes, Tilsa Lozano aviva rumores de separación y disputa entre Yiddá Eslava y la Pánfila
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia
Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país
La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos
El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado
