Los peruanos tienen la opción de poder cambiar el orden de sus apellidos. Aunque tradicionalmente el primer apellido del padre precede al de la madre, una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en 2019 declaró inconstitucional esta práctica, abriendo la posibilidad de alternarlos a discreción de la persona.
Dicho proceso requiere de una intervención judicial, es decir presentando una demana, según lo establece el Código Civil. El fallo del TC se fundamente en el principio de igualdad de género, argumentando que la preferencia del apellido paterno vulnera este derecho.
En ese sentido, el falló ordena la emisión de una nueva acta de nacimiento en favor del ciudadano que desee el cambio en el orden de sus apellidos. Cabe mencionar que no existe una edad límite para realizar la modificación, por lo que un ciudadano mayor de edad, es decir que tenga como mínimo 18 años puede iniciar este proceso siempre que tenga un motivo que los justifique. En el caso de los menores, la solicitud puede realizarse a través de sus padres como representantes.
¿Cómo cambiar el orden de mis apellidos?
Para efectuar el cambio, es necesario presentar una demanda ante el Poder Judicial. Este proceso, conocido como no contencioso, no implica una contraparte y es relativamente breve en el ámbito familiar. De acuerdo con la abogada de familia Lorena Fernández explicó para RPP que tanto menores de edad como dultos pueden solicitar este cambio.
La especialista señala que en caso de un menor, la a madre debe presentar la solicitud, y el juez debe considerar la opinión del niño o adolescente sobre la modificación. El costo del trámite incluye una cédula de aplicación de S/5,10 y un arancel de aproximadamente S/80. Estos pagos son necesarios para iniciar el procedimiento judicial que, una vez resuelto, permite acudir al Reniec para formailizar el cambio en el Documento Nacional de Identidad (DNI)
Por otro lado, Fernández menciona que intervenir en el orden de los apellidos no es lo único que se puede hacer, ya que también hay personas que han solicitado eliminar uno de sus apellidos, lo cual es una opción válida. “En algunos casos varias personas se han quitado el apellido paterno y repiten el materno, es posible y existen sentencias”, anotó.

¿Es obligatorio llevar el apellido paterno primero?
Según el Tribunal Constitucional, los peruanos tienen la libertad de decidir el orden de sus apellidos sin ninguna imposición, y pueden registrarlo así en el Reniec. Además, el TC sostiene que el artículo 20 del Código Civil no especifica un orden determinado para los apellidos.

Derechos se mantienen
Si una persona decide invertir el orden de sus apellidos, debe saber que esta gestión no afecta su parentesco con ninguno de sus padres, por lo que sus derechos como hijo se mantienen intactos.
Fallo del TC
En 2023, el Poder Judicial, a través del 18º Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cambiar el orden de los apellidos de un menor de edad. La demanda fue interpuesta por María Isabel Melisa Shimatu Heredia en favor de su hijo de 17 años, solicitando que el apellido materno precediera al paterno.
La demandante explicó que desde el nacimiento de su hijo, ella había cubierto todas sus necesidades, sin contar con el apoyo del padre. Por su parte, el adolescente manifestó sentirse identificado con el apellido de su madre, ya que este reflejaba el gran esfuerzo y sacrificio que ella había hecho por él durante todos esos años. En este sentido, la Corte consideró que el menor ejercía su derecho constitucional a la identidad, tal como lo establece la legislación nacional.
La magistrada María Cecilia Guevara Acuña se basó en una sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, que declaró inconstitucional la interpretación técnica que el Reniec había hecho sobre la obligatoriedad de que el apellido paterno precediera al materno. Según dicha sentencia, no debe prevalecer una interpretación rígida sobre el orden de los apellidos, y se deben respetar las preferencias y derechos del menor en cuanto a su identidad.

Argumentos del Reniec
El Reniec, en su interpretación del artículo, sostenía que al momento de registrar a una persona, siempre debía figurar primero el apellido paterno. Por esta razón, se requería que los peruanos usaran su apellido paterno seguido del materno, y en caso contrario, debían corregir el registro.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional consideró que esta práctica del Reniec era inconstitucional. Según el TC, “establecer la prioridad del apellido paterno sobre el materno en la asignación del nombre vulnera el principio de igualdad por razón de sexo”.
Últimas Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs ADT HOY: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El conjunto ‘íntimo’ llega a una fecha jornada del campeonato peruano con la satisfacción de haber dado un paso relevante en la Sudamericana. Se espera que se realicen cambios en el conformación del plantel. Conoce los horarios del cruce

Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ están en la obligación de hacer respetar la localía para seguir muy de cerca a los líderes del campeonato. Néstor Gorosito estudia la posibilidad de realizar algunas variantes

Sporting Cristal vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto en Juliaca por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ visitarán al ‘poderoso del sur’ en Juliaca para adueñarse del liderato del campeonato nacional. Sigue las incidencias del duelo

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Binacional HOY: canal tv online del partido por fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ saldrán a defender el liderato y su invicto frente el ‘poderoso del sur’ en Juliaca. Entérate cómo sintonizar el crucial choque

Erick Noriega se va de Alianza Lima: el millonario monto que Gremio pagará por su pase
El ‘tricolor gaúcho’ realizó propuesta formal a los ‘blanquiazules’ por el ‘Samurai’, y todo haría indicar que jugará en el Brasilerao. En las próximas horas se concretará la operación
