Interbank reveló por qué se cayeron sus servicios y el de Plin: “Se reportó una falla física”

Durante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Zelma Acosta-Rubio, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legales de Interbank, contó los sucesos que llevaron a la interrupción de los servicios del banco

Guardar
Según Interbank, la falla física
Según Interbank, la falla física se dio durante la noche del 29 de octubre y la madrugada del 30. Foto: composición Infobae/Freepik/Andina

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, en una reunión convocada con urgencia, llamó al Superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), a Indecopi y a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales para discutir el problema de la filtración de datos personales en el banco Interbank. Esta sesión se realizó el martes 5 de noviembre a las 14:00 horas.

Cabe recordar que los sistemas de Interbank colapsaron el miércoles 30 de octubre, impidiendo a los usuarios el acceso tanto a la banca móvil como a la atención presencial. Poco después, se informó de una filtración de datos provocada por un tercero.

¿Por qué se cayeron los servicios de Interbank el 30 de octubre?

Zelma Acosta-Rubio, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legales de Interbank, dio a conocer el motivo por el que los servicios del banco, así como Plin, no estuvieron disponibles el 30 de octubre.

Zelma Acosta-Rubio, la vicepresidenta de
Zelma Acosta-Rubio, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legales de Interbank. Foto: Forbes

Además, la representante de Interbank en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso ahondó en el tema y explicó por qué los problemas persistieron el jueves 31 de octubre.

Esta falla física obligó al
Esta falla física obligó al banco a interrumpir sus canales para acelerar la recuperación. Foto: Alto Nivel

Interbank no pagó dinero alguno al extorsionador

Así como el gerente general de Interbank, Zelma Acosta-Rubio aseguró que una persona no autorizada afirmó haber accedido de forma ilegal a información de ciertos clientes y la publicó en un foro de la Dark Web el 30 de octubre, con la intención de extorsionar al banco.

En ese sentido, sostuvo que “Interbank no ha pagado suma alguna y ningún cliente se ha visto perjudicado en sus depósitos”.

Ahorros de los clientes de Interbank no están en riesgo, según gerente general

Previamente, Carlos Tori, gerente general de Interbank, aseveró que el dinero de los clientes del banco está totalmente seguro.

A través de un video en redes sociales, Carlos Tori aseguró que “la información expuesta no pone en riesgo las cuentas o productos financieros”

Esto coincide con lo comunicado por Interbank el mismo 30 de octubre, mismo día de la caída.

Historia de Interbank

Interbank, oficialmente conocido como Banco Internacional del Perú S.A.A., es una institución financiera peruana con una trayectoria que se remonta a más de un siglo. Fundado el 1 de mayo de 1897, inició sus operaciones el 17 del mismo mes bajo la dirección de Elías Mujica Carassa. Su primera sede se ubicó en la calle Espaderos, actualmente conocida como Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima.

Durante las décadas de 1930 y 1940, el banco emprendió un proceso de expansión, inaugurando sucursales en ciudades como Chiclayo, Arequipa, Piura y Sullana. En 1944, la International Petroleum Company asumió el control de la entidad, y en 1967 estableció una alianza con el Chemical Bank de Nueva York.

En 1970, bajo el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el Banco de la Nación adquirió la mayoría de las acciones del banco, integrándolo a la Banca Asociada del país. En 1980, la institución adoptó el nombre de InterBanc.

El 20 de julio de 1994, un grupo financiero liderado por el Dr. Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, junto con inversionistas como Nicholas Brady, ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, adquirió el 91% de las acciones del banco. En 1996, la entidad adoptó el nombre de Interbank, iniciando una nueva etapa en la banca peruana con el objetivo de transformar cada agencia en una “tienda financiera” que ofreciera una experiencia diferente, confiable y sólida a sus clientes.

En 2001, se inauguró la sede principal, conocida como Torre Interbank, ubicada en la intersección de las avenidas Javier Prado y Paseo de la República en Lima, marcando el inicio de una nueva era con servicios integrados y tecnología avanzada. En 2005, se implementaron las tiendas Money Market dentro de los locales de Supermercados Peruanos, ofreciendo servicios bancarios en horarios extendidos de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., una iniciativa sin precedentes en el sistema financiero nacional.

Entre 2007 y 2008, Interbank llevó a cabo un agresivo proceso de crecimiento, duplicando su red de distribución. El número de tiendas pasó de 111 a 207, y el número de cajeros automáticos aumentó de 701 a 1,400 en el mismo período. En 2007, se abrió una oficina de representación comercial en Shanghái, China, con el objetivo de dinamizar el intercambio comercial con ese país, siendo la primera oficina de una empresa peruana en el país asiático.

Últimas Noticias

Magaly Medina se arrepiente de idealizar a Chechito: “Con sus lentes y sin tatuajes me compré su imagen”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ compartió cómo cambió su percepción del cantante luego de su paso por el podcast y el escándalo que lo involucró en una disputa sentimental con dos mujeres extranjeras

Magaly Medina se arrepiente de

Chechito niega relación con Leslie Shaw y revela que tuvo problemas con el botón de EVDLV: “Estoy decepcionado de ella”

El cantante aclaró que no tuvo ninguna relación sentimental con la intérprete de ‘La Faldita’, advierte estar decepcionado de ella y cuestionó las amenazas de su pareja, ‘El prefe’, tras la controversia generada por un juego televisivo

Chechito niega relación con Leslie

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”

La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”

Magaly Medina critica a Edison

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Emilia Drago y Diego Lombardi

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,