La construcción de la Vía Expresa Sur ha originado desacuerdos no solo con los vecinos de Santiago de Surco, sino también con los de Barranco. Esta vez, el conocido Mercado Las Flores desaparecerá luego de la notificación de la Municipalidad Metropolitana de Lima para que sea desalojado lo más antes posible; caso contrario, procederán con el derrumbe.
Este mercado, que está situado a solo minutos de la estación Las Flores del Metropolitano, también es uno de los más concurridos por los moradores de los distritos aledaños. Ante ello, los comerciantes piden un mes de plazo con la finalidad de retirar sus pertenencias, aunque mencionan que el local es alquilado a un propietario.

Además, los 400 comerciantes precisan que cuentan con un contrato. Sin embargo, los representantes de otros mercados intentaron dialogar con la gestión de Rafael López Aliaga, pero no han recibido respuestas. De esta manera, realizaron una vigilia para ser escuchados.
Desalojo en el mercado de Surco
Esta madrugada, llegaron maquinarias pesadas, efectivos policiales y representantes de Serenazgo al mercado Virgen del Carmen y otro cercano en Santiago de Surco para ejecutar el desalojo. De la misma manera, se aplicaría en Barranco en los próximos días para dar paso a la construcción de la Vía Expresa Sur.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Señor de Los Milagros comentó que solo algunos recibieron la notificación hace dos semanas. Aunque está de acuerdo con la construcción de la obra, solicitó más tiempo para el desalojo, ya que después de 30 años deberán abandonar el lugar.
Al no tener ninguna respuesta, han retirado sus pertenencias en un plazo de una hora para evitar que se dañen sus artículos y alimentos. Ahora el lugar luce desolado.
Tres colegios afectados
De acuerdo con Panamericana, el colegio Champagnat, Hiram Bingham y Santa Teresita también se verán afectados. Sin embargo, la primera institución menciona refiere que la municipalidad no ha tenido comunicación directa.
Es así como refieren que se realizó la construcción de más espacios y que cuentan con las autorizaciones correspondientes. No obstante, la regidora de la municipalidad de Lima, Roxana Rocha, menciona que sí existe conversación con los centros educativos.
La Vía Expresa Sur, una obra de infraestructura que ha estado en planificación durante medio siglo, tiene como objetivo mejorar la conectividad vial en Lima. Aunque ha pasado por diversas gestiones, no se concluyó, por lo cual se estima que entre el 2026 y 2027 esté lista.
Además, busca ampliar esta infraestructura, facilitando el flujo de vehículos y mejorando la movilidad urbana en la capital peruana. De esta manera, unirá San Juan de Miraflores y Carabayllo en 45 minutos.
Este proyecto también ha generado el enfrentamiento entre las gestiones de Rafael López Aliaga y Carlos Bruce. A través de un comunicado, indicaron que buscan obstruir que se continúe con la ejecución de las obras, pero desde el municipio local se negó estas afirmaciones. Es así como señalan que ya no responderán a la autoridad edil de la capital.
Más Noticias
Indecopi sanciona a la UPN con más de S/ 37.000 por cobro irregular de S/ 100 a estudiante que tramitaba retiro
La universidad tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para cumplir con la multa y las acciones de reparación, de lo contrario, se podría iniciar el proceso de ejecución coactiva

AAP en contra de la prohibición de motos por horarios: “Terminan afectando a ciudadanos honestos”
Pronunciamiento de la Asociación Automotriz del Perú viene tras propuesta de la Defensoría del Pueblo de prohibir el uso de motos lineales entre las 18:00 y las 6:00 horas

Surquillo: patrullero de la PNP choca contra camioneta, causa S/10.000 en daños y se da a la fuga
Según el afectado, el conductor del vehículo policial admitió haberse dormido al volante y lo presionó a no denunciar la colisión para evitar consecuencias legales. La Policía Nacional no ha emitido declaraciones sobre el accidente

José Domingo Pérez denunció al jefe de la ANC, luego de suspenderlo por seis meses: lo acusa de cohecho pasivo
El ahora exintegrante del Equipo Especial Lava Jato interpuso el documento contra Juan Fernández Jerí, presidente de la entidad de control, ante la fiscal Delia Espinoza

José Domingo Pérez: “Están buscando que yo deje el cargo, el propósito es mi destitución”
En entrevista con Infobae Perú, el fiscal cuestiona que la titular del Ministerio Público no haya solicitado la suspensión de Antonio Fernández Jerí y permita que “venga suspendiendo a fiscales incómodos al poder”
