
En el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, que se llevará a cabo en el Perú, se ha dispuesto la restricción del tránsito vehicular en algunas calles y avenidas ubicadas en el distrito de San Borja y en las inmediaciones del Gran Teatro Nacional y el Centro de Convenciones de Lima, donde se realizarán gran parte de las actividades programadas los días 14, 15 y 16 de noviembre. Durante esa semana, y desde las 00 horas de este domingo 10 de noviembre, las avenidas Javier Prado (incluso la vía expresa) y Aviación estarán cerradas cuando las comitivas de los distintos países participantes transiten por esas vías. Sin embargo, a partir del 14, el cierre será permanente. Ante ello, se han establecido rutas alternas para vehículos particulares y buses de transporte público.
Desvíos norte - sur
Si se transita la avenida Aviación de norte a sur deberá girar a la derecha por la avenida Canadá hasta la avenida del Aire, donde doblará a la izquierda. Luego se incorporará a la avenida Guardia Civil y la avenida San Borja Norte hasta retomar Aviación.
Si se traslada de sur a norte deberá desviar hacia la derecha por San Borja Norte, luego a la izquierda por la avenida San Luis hasta Canadá, donde tendrá que doblar a la izquierda hasta retomar la avenida Aviación.

Desvíos este - oeste
En tanto, si va por la avenida Javier Prado de oeste a este, tendrá que girar a la derecha por Guardia Civil, luego tomar San Borja Norte, doblar por la avenida San Luis y retomar Javier Prado.
Para ir de Este a Oeste tendrá que girar a la derecha en la avenida San Luis, luego tomar la avenida Canadá hasta la avenida del Aire, para luego volver a Javier Prado.

Estación La Cultura cerrada
La Cumbre APEC en Lima también motivará el cierre temporal de la Estación La Cultura del Metro de Lima, una medida que busca garantizar la seguridad durante este evento de relevancia internacional. El cierre está programado para los días miércoles 13, jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, según informaron las autoridades del metro.
La Línea 1 del Metro de Lima ha recomendado a los pasajeros planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar las estaciones más cercanas, Arriola y San Borja Sur, durante los días de cierre. Manuel Sánchez Weston, Gerente de Operaciones de la Línea 1, expresó su agradecimiento a los pasajeros por su comprensión y apoyo en la implementación de esta medida.
¿Cuándo entró Perú al APEC?
El 14 de noviembre de 1998, en la 10° Reunión Anual Ministerial de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros Responsables de Comercio, el Perú se convirtió en miembro oficial de APEC. En la misma fecha ingresaron Rusia y Vietnam.

¿Qué es APEC y quiénes lo integran?
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), establecido en noviembre de 1989, es un foro económico integrado por 21 economías del Asia-Pacífico, considerada la región más dinámica del mundo. El objetivo de APEC es promover una mayor prosperidad en la región Asia-Pacífico mediante la implementación de la denominada “Visión APEC Putrajaya 2020-2040″ que tiene tres pilares: Comercio e inversiones; innovación y digitalización; crecimiento fuerte, equilibrado, seguro, sostenible e inclusivo.
Protesta durante el APEC
La Coordinadora Nacional de Lucha, a través del Comité de Gremios de Transportistas del Perú, confirmó que sí habrá una nueva jornada de paro nacional en el mes de noviembre. Las fechas para esta medida de fuerza serán los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15, durante el desarrollo del Foro APEC.
Durante una conferencia de prensa, Walter Carrera, vocero principal de la organización, puntualizó que las exigencias de esta manifestación están relacionadas a la “defensa de la vida y la paz”, el mismo argumento utilizado durante el paro anterior y en el que se basan el resto de protestas que se desarrollan a nivel nacional motivadas por un deseo de mayore.
La Coordinadora Nacional de Lucha, a través del Comité de Gremios de Transportistas del Perú, convocó también al paro nacional.
En tanto, la intención de la Coordinadora Nacional de Lucha, que agrupa a diversos sectores y organismos sociales, al convocar la medida de fuerza justo cuando se desarrollen las actividades del APEC Perú 2024 es mostrar a la comunidad internacional la situación que atraviesan los ciudadanos debido a la ola de extorsiones y sicariatos.
Más Noticias
Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula



