
El impacto de las lluvias en la zona de Lima Este, en particular en el distrito de Lurigancho-Chosica, requiere de especial atención y la instalación de elementos denominados geomallas; barreras de contención para evitar que los huaicos causen mayores daños a los ciudadanos que han construido sus viviendas en zonas de alto riesgo. Pese a que el Estado ha invertido 7 millones de soles en la compra del equipo necesario, este se encuentra almacenado en una chanchería y rodeado de basura.
De las 21 quebradas que se encuentran en las zonas de Chaclacayo y Chosica, solo nueve poseen geomallas dinámicas, según un informe de Punto Final. El resto posee diques improvisados que fueron creados para intentar frenar el avance de los huaicos.
Enrique Baffi, gerente de la empresa Pronte, que fue seleccionada por funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para encargarse de la adquisición de las mallas, y que iba a estar a cargo también de su instalación en diciembre del 2023, afirmó que los elementos que fueron importados desde Suiza no pueden ser utilizados.

Más de seis meses a la espera
La buena pro de la obra de infraestructura fue adjudicada a la empresa de Baffi en diciembre del 2023. Pese a ello, el gerente indicó que fue la ANA quien indicó que la adjudicación ‘no va’ incluso luego de haber adelantado el 10 % del monto total (7 millones de soles) y con un expediente técnico aprobado para la ejecución de los trabajos en las quebradas de Lima Este.
Según el contrato firmado por ambas partes, las mallas debieron de instalarse cinco meses luego de la adjudicación de la buena pro, en mayo de este año. Sin embargo, a noviembre del 2024, estas ni siquiera han salido del lugar donde se encuentran guardadas: un terreno en una chanchería.
La explicación ante esta falta de acción es que hubo una rotación de funcionarios. Esto se debió pues el entonces jefe de la ANA, Juan Carlos Castro, pasó a ser ministro del Ambiente, y aunque es una situación común en la administración pública, en esta oportunidad terminó afectando a las familias de la zona, que siguen reclamando por seguridad para sus casas.

ANA pide devolución de dinero
Según Edgar Zúñiga, abogado de la empresa Pronte, no hay explicación para la decisión de la ANA para anular el contrato firmado por ambas partes, pues “Si los expedientes técnicos fueron aprobados mediante acto administrativo, mediante una resolución directorial y nos pagaron, es porque todo estaba bien. ¿Cómo es que después dicen que hay errores?”
Más Noticias
Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Tomás Gálvez califica orden del PJ como ‘inconstitucional’, pero reconoce que debe ejecutarse: “Ella es la fiscal de la Nación titular”
“Toda resolución se tiene que cumplir en sus propios términos”, aseguró. Sin embargo, insistió que su retorno depende de la Junta Nacional de Justicia, pues debe formalizar la situación de su suspensión

Ministro de Justicia señala que no respalda al jefe del INPE y qué aún se evalúa su continuidad tras ser implicado en sobornos
El ministro Walter Martínez negó apoyar a Iván Paredes, quien enfrenta medidas disciplinarias por presuntas coimas e incumplimiento de sus funciones

Gianluca Lapadula muestra su lado más solidario: hizo entrega de equipamiento médico al primer centro deportivo de Turín que lo albergó
El delantero de la selección peruana empezó su sueño como futbolista hace más de dos décadas en el Paradiso Collegno, al que ha vuelto por una noble causa: “El fútbol se trata también de prevención”


