Un rayo cayó sobre el estadio Coto Coto de Huancayo el último domingo 3 de noviembre y el partido que se disputaba entre el C.D. Juventud Bellavista y el U.D. Familia Chocca terminó con la muerte de uno de los integrantes del último equipo, José Hugo de la Cruz Meza.
Otros cuatro futbolistas fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides Carrión para ser atendidos por los efectos de la descarga eléctrica. El director de la institución confirmó que todos los atendidos presentaron quemaduras de primer grado, pero que ya han sido dados de alta. Sin embargo, fue el arquero quien presentó mayores complicaciones durante su atención. “Entró a traumashock y al transcurrir las horas fue mejorando”, declaró a la prensa local.
El representante del centro médico advirtió que, si bien todos los pacientes ya se encuentran en sus hogares, los efectos de una descarga eléctrica suelen aparecer semanas o meses después del accidente. Esperan poder atender los problemas cardiovasculares, neurológicos y musculares que en el futuro presenten los deportistas.

Juan Chocca, el mencionado arquero y cuñado del jugador fallecido, atendió el velorio de su familiar luego de recibir el alta médica. Visiblemente afectado y con los ojos vendados, dijo a los medios de comunicación estar agradecido por la nueva oportunidad de vida que se le ha dado.
”Yo creí irme al otro mundo junto con Hugo, pero Dios me dio una oportunidad de vida más. Para toda la familia Chocca: Vamos adelante todos porque nadie tiene la vida comprada”, dijo cerca del féretro de su hermano político.
Recuerdos borrosos
Las imágenes previas al accidente, muestran a Hugo de la Cruz y Juan Chocca abrazados en el campo de juego cuando apenas unos segundos después, un rayo toca el césped y deja inconsciente a un grupo de jugadores. “Sentí un resplandor, sentí que llegó a mi cabeza y se hizo blanco mi mente”, contó Chocca para luego señalar que el siguiente recuerdo es el de él en la camilla del hospital “conectado a distintos dispositivos”.
El arquero deberá suspender sus actividades físicas durante los próximos meses ya que el impacto lo ha dejado ciego de manera temporal. Ante los medios de comunicación apareció con los ojos vendados y gafas de sol e indicó que los médicos estiman que se trata de un efecto que pasará. “Espero que sea cierto”, añadió.
Chocca no olvidará a su cuñado a quien señaló como un buen defensa que nunca se ausentó en ningún partido. “Nos ha acompañado todo el campeonato. Este es un equipo nuevo en este campeonato de residentes de Huancavelica en el que decidimos participar como familia Chocca. Fue un buen muchacho, nos dejó un vacío a toda la familia”, fue su sentido homenaje.
Fuertes lluvias en Huancayo
Las precipitaciones en el centro del Perú se han registrado desde el 22 de octubre y han llegado a inundar calles, viviendas y vehículos. Las autoridades han confirmado que en algunas zonas el agua llegó a la altura de la cintura, hecho que dificultó el tránsito de ciudadanos por aquella zona del país.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja para siete regiones del país, advirtiendo sobre la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos en la sierra, desde el mediodía del sábado 2 de noviembre.
El Senamhi ya había emitido una alerta amarilla el 22 de octubre, advirtiendo sobre lluvias intensas en la sierra del país, con previsión de afectación en Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Por su parte, el Ministerio del Ambiente ha confirmado que precipitaciones como lluvia, nieve y granizo estarán presentes hasta el martes 5 de noviembre.
Más Noticias
Elecciones 2026: La lista completa de los 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Rosario Sasieta revela la estrategia que usó Christian Cueva para evitar que Pamela López cobre pensión de alimentos
La abogada detalló que la defensa legal de Christian Cueva sabía perfectamente que los depósitos que realizaba el futbolista al Banco de la Nación habían sido declarados improcedentes, por lo que ese dinero no podía ser retirado

Jefe del INPE revela cómo ingresó una antena satelital al penal de Challapalca, pero asegura que “nunca llegó a funcionar”
En una entrevista reciente, el funcionario precisó que el equipo en cuestión era un dispositivo diseñado para captar señal de internet y enviarla a un router, descartando que se tratara de una antena para teléfono satelital, como se creyó en un primer momento

Casos de extorsión en Lambayeque aumentaron en 10 % en 2025, con Chiclayo como epicentro de una red criminal cada vez más agresiva
Con llamadas, mensajes, explosivos y pintas amenazantes, las redes de extorsión mantienen en vilo a los negocios lambayecanos. La policía advierte un crecimiento sostenido de esta modalidad criminal

Reintegro 3 del Fonavi: Link oficial para consultar con tu DNI si estás en la lista
El viernes 11 de abril comenzaron los pagos en el Banco de la Nación. El portal de la Secretaría Técnica ya habilitó la lista de beneficiarios del tercer grupo que recibirán la nueva devolución
