
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó al economista Diego Macera como nuevo integrante del Consejo Fiscal en reemplazo de Waldo Mendoza, quien renunció al cargo hace exactamente un mes.
La resolución suprema Nº 034-2024-EF designa en el cargo a Macera Poli, quien también se desempeña como presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) y director del Banco Central de Reserva (BCRP), hasta el próximo 25 de febrero de 2026.
Es el segundo movimiento del Consejo Fiscal en lo que va del año, luego de que el expresidente Carlos Oliva fuera removido del cargo, en abril pasado, por las críticas que realizara a la gestión de la presidenta Dina Boluarte y su ministro de Economía, José Arista.
El Consejo Fiscal es una comisión autónoma y técnica del sector público, que fortalece la transparencia e institucionalidad de las finanzas públicas, a través del análisis y seguimiento de las políticas fiscales, su consistencia con el ciclo económico y la sostenibilidad fiscal.

Alonso Segura, presidente del CF: “Cerraremos 2024 con déficit por encima del 3,3%”
Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal de Perú, ha expresado su preocupación por el manejo de la política fiscal del país, según una entrevista con Infobae Perú.
Segura advirtió que un déficit fiscal del 4% para septiembre de 2024 podría impedir que el año cierre con un déficit por debajo del 3,3%, superando así el 2,8% que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había renegociado previamente con el Congreso.
Según el presidente del Consejo Fiscal, esta situación podría erosionar la confianza en la economía peruana, especialmente si se compara con otros países de América Latina. Aunque algunos podrían considerar que la situación fiscal de Perú aún es favorable en comparación con la región, Segura advierte que una visión a largo plazo podría revelar un deterioro significativo.
El MEF había renegociado con el Congreso un déficit fiscal del 2,8%, pero las proyecciones actuales sugieren que este objetivo podría no cumplirse. Segura enfatizó la importancia de mantener una política fiscal coherente con las expectativas de inversión y la estabilidad económica del país.

El Consejo Fiscal y la “debilidad” manifiesta del MEF
En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad fiscal en el Perú, el Consejo Fiscal emitió un comunicado advirtiendo sobre el riesgo de incumplimiento de las reglas fiscales por segundo año consecutivo.
Según el organismo, el déficit público del país se mantuvo en un 4% del Producto Bruto Interno (PBI) al cierre de agosto, superando el límite recientemente ajustado al alza de 2,8% del PBI para este año.
Esta situación, según el comunicado, refleja una respuesta “débil” del MEF en su esfuerzo por asegurar la estabilidad fiscal del país. La preocupación se centra en que, de no corregirse esta tendencia, se estaría incumpliendo la regla del déficit por cuarta vez desde la implementación de las reglas fiscales en el año 2000.
El comunicado del Consejo Fiscal destaca que este sería el primer año en que se incumpliría la regla fiscal en el mismo año en que se flexibilizó, lo que agrava la situación. A pesar de que los documentos oficiales de política económica sugieren que la consolidación fiscal debería estar en marcha, la realidad muestra un panorama diferente.

Últimas Noticias
¿Qué pasó con el Parque Industrial de Ancón? Un año después de prometido por el Gobierno, megaproyecto al norte de Lima sigue sin postor
A un año del anuncio presidencial, la esperada inyección de capital privado para el parque industrial no se ha materializado. Mientras tanto, el puerto de Chancay ha servido casi exclusivamente para importar producción del Asia, advierte el IDIS

Tula Rodríguez confesó que leyó los chats privados de su hija y terminó en terapia: “Fue un choque”
La conductora relató el impacto emocional de soltar el acceso a las redes de su hija, tras una intervención psicológica que transformó su visión sobre la independencia y el respeto en la relación madre e hija

Destinos más visitados por los peruanos en Fiestas Patrias: ¿a dónde viajan y cuánto cuesta?
Durante el mes de julio, el turismo interno en Perú crece notablemente. Muchos peruanos aprovechan el feriado largo para viajar, explorar y descubrir nuevas experiencias en distintas regiones del país

Sospechan de expareja de estudiante de psicología asesinada de varios disparos en Manchay: “Él tiene varias denuncias”
La familia de Rocío Gutiérrez Estrada, de 25 años, no descarta que Alex Carlos Costa Santiago esté implicado en el asesinato de la joven tras salir ileso de un ataque de más de 20 impactos de balas a su vehículo

Hombre que robó celular a periodista en plena transmisión en vivo es capturado asaltando a universitarios en Lima
El 3 de mayo, el periodista Yonathan David Chiroque realizaba una transmisión en vivo para Exitosa en la ciudad de Chiclayo cuando fue asaltado por un sujeto a bordo de una motocicleta
