
La Comisión de Constitución y Reglamento ha presentado un dictamen que propone entregarle una copia de las actas electorales a las Fuerzas Armadas, a partir de los comicios generales del 2026. Para ello, se recogieron los proyectos de ley de los legisladores José Elías Ávalos, de Podemos; y José Cueto, de Renovación Popular.
La norma pretende modificar el artículo 291 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para que las FF. AA. reciba esta información, por medio del personal militar designado para su resguardo.
De esta manera, se busca retornar a un esquema que fue eliminado en el 2005, que incluía la distribución del material a la Policía Nacional y al personal castrense.
También se agrega que una vez concluido el escrutinio, las cédulas de sufragio no impugnadas deberán ser colocadas en un sobre lacrado y remitidas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales para su custodia y conservación, por al menos 90 días calendario
“Transcurrido dicho plazo, la ONPE procede con la destrucción de las cédulas de sufragio en acto público con la presencia de un representante del Ministerio Público”, sostienen.

El analista político y experto en temas electorales Gerardo Távara, a través de su cuenta de Twitter/X afirmó que sería un “retroceso” aprobar este dictamen.
“La pretensión de entregar copias de las actas electorales a las Fuerzas Armadas ‘para su resguardo’ parece olvidar que tanto militares como policías en actividad tienen derecho al voto”, manifestó.
Por su parte, la parlamentaria Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular, mencionó en la misma red social que algunos legisladores continúan con una “ridícula narrativa de fraude electoral y de no respetar la voluntad popular”.
La justificación de la propuesta
De acuerdo al texto del documento, se ha propuesta esta medida para “reforzar las garantías que necesita un proceso electoral histórico, como el que se avecina”.
“Es prioritario otorgar seguridad a la población con mayores garantías institucionales de transparencia, las que impactaran directamente en la mayor confianza y aceptabilidad de los resultados electorales”, se lee.
Como coautores aparecen Digna Calle, de Podemos; y los demás integrantes de la bancada de Renovación Popular: Jorge Montoya, María de los Milagros Jáuregui, Javier Padilla, Alejandro Muñante, Gladys Echaíz, Patricia Chirinos, Roberto Chiabra, y Luis Ángel Aragón.

ONPE implementará descarga masiva de actas
Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, anunció que en las elecciones generales de 2026 se implementará un sistema para la descarga masiva de actas. Esta medida busca aumentar la transparencia del proceso electoral. Destacó que en las elecciones de 2021 no se pudo implementar debido a la falta de tiempo y preparación para enfrentar la desinformación que circuló durante ese periodo.
Durante su participación en la conferencia internacional sobre Conflictividad Electoral en América Latina y El Caribe, organizada por la Unión Europea y el PNUD en Perú, Corvetto enfatizó que la ONPE no tiene nada que ocultar. “Nunca hemos escondido nada”, afirmó, refiriéndose a las acusaciones de falta de transparencia en procesos anteriores.
En el contexto de los comicios pasados, mencionó que la institución que representa fue acusada de utilizar un software de origen venezolano que supuestamente no era auditable.
Sin embargo, negó esta afirmación y aclaró que el software sí podía ser examinado desde 2022. Además, anunció que para marzo de 2025, un año antes de las elecciones, se contará con un nuevo software modular y auditable, desarrollado con inteligencia artificial y con el apoyo técnico de la OEA para mejorar la ciberseguridad.
Corvetto también se refirió a las críticas recibidas por no haber publicado las actas en el pasado, asegurando que la ONPE siempre procesa y publica las actas como parte de las buenas prácticas internacionales.
Más Noticias
Expareja paraguaya de ‘El Monstruo’ lo habría delatado con la Policía parar cobrar la recompensa de un millón de soles
Autoridades señalan que la expareja estaría embarazada del líder de Los Injertos y buscaría beneficiarse de la recompensa ofrecida por Perú

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con goles de Alan Cantero y Josué Estrada, los ‘blanquimorados’ remontaron en casa a los ‘albos’ por la jornada 12. Sigue las incidencias del encuentro en La Victoria

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: “Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona”
La exesposa del popular ‘Cuevita’, insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Paro de transportistas del 2 de octubre: grupo que representa el 30% del transporte confirma que se sumará a la movilización
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano, anunció que su gremio se sumará al paro para generar conciencia sobre la inseguridad que afecta al sector
