
Jesús Poma Zamudio, abogado del exconductor del vehículo presidencial, Felix Montalvo, ha solicitado a la Policía Nacional del Perú (PNP) una autorización para que su cliente pueda declarar ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.
El chofer fue citado para las 9:00 horas de este lunes 4 de noviembre al grupo que preside Juan Burgos, de Podemos Perú. El oficio fue remitido al comandante general de la PNP Víctor José Zanabria Angulo.
“Solicito la autorización expresa y documentada de su despacho para cumplir con asistir a dicha diligencia, teniendo en cuenta que mi representado posee la condición de agente policial en situación de actividad, por ende, está sujeto a los alcances de la Ley 30714, Código Penal Militar Policial y Ley de Transparencia”, se lee en el documento difundido por Canal N.

Montalvo deberá acudir al Parlamento debido a su participación en las actividades que cumplió como chofer del vehículo presidencial asignado a la mandataria Dina Boluarte, en los días 24 y 25 de febrero del 2024.
A fines de octubre se pudo conocer que el chofer fue removido de la seguridad presidencial, luego de que Punto Final revelara que trasladó a la jefa de Estado desde Palacio de Gobierno hasta el condominio Mikonos, ubicado en el balneario de Asia, un mes después de que la Policía desplegara un operativo para capturar al prófugo de la justicia Vladimir Cerrón.El programa de investigación reportó que la presidenta se quedó sola en la residencia del sur de Lima.
También había sido invitada a la sesión la suboficial PNP Milagros Kelly Vargas Castro, escolta de Boluarte. Sin embargo, su defensa ha solicitado el coronel de la Policía Jorge Walter Chávez, secretario de la Comandancia General, ha pedido al secretario general del Ministerio del Interior, Carlos Albertos que se reprograme su visita debido a que se “encuentra en servicio de la división de la seguridad presidencial”.

Todavía quedan cuestiones por resolver sobre este caso, debido a que, por ejemplo, el presidente de la Junta de Propietarios del condominio afirma no tener registros de que Dina Boluarte efectivamente ingresó al establecimiento.
Cateriano acusa falta de transparencia
Pedro Cateriano ha expresado su preocupación por la falta de transparencia de la presidenta Dina Boluarte, lo que, según él, ha generado un “repudio” ciudadano y un descrédito del sistema democrático en Perú.
El expremier criticó las contradicciones en torno al caso del “cofre presidencial”, un tema que ha captado la atención pública debido a las supuestas visitas de Boluarte a un condominio en el balneario de Asia, donde la Policía Nacional buscaba al líder prófugo de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

El miércoles pasado, el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rectificó la versión oficial sobre la presencia de Boluarte en el condominio Mykonos, después de que el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, confirmara que la presidenta había estado en el sur de Lima en esas fechas, pero no en el mencionado condominio. Esta contradicción ha intensificado las críticas hacia Boluarte, quien ha evitado el contacto con la prensa y no ha proporcionado explicaciones claras sobre sus movimientos.
Cateriano ha sido enfático al señalar que Boluarte “sigue mintiendo” y que sus intentos por persuadir a la población han sido infructuosos. En declaraciones a Canal N, afirmó que la presidenta cree que el uso constante de la mentira puede convencer a algún sector de la población, pero las encuestas reflejan lo contrario.
El ex primer ministro también hizo referencia a la crisis de agua potable en Piura, recordando que durante su infancia en Talara nunca experimentó un “estrés hídrico” como el actual. Este comentario subraya su preocupación por lo que considera una regresión en el progreso del país.
Más Noticias
Cantantes de Corazón Serrano pasan incómodo momento en entrevista en Ecuador: “Muy morbosa tu pregunta”
Las artistas nacionales llegaron al país vecino para una presentación y nunca imaginaron lo que pasarían en una conversación en vivo

Embajada de Estados Unidos en Perú abre 4 mil nuevas citas para visas de turistas por el Mundial 2026
Los peruanos interesados en hacer turismo o asistir a un partido de la Copa del Mundo pueden solicitar una cita a partir de mañana, 25 de noviembre

Dina Boluarte recibe llamado de atención de juez: “No soy juez, soy presidente de sala, no soy señora, soy señor”
El intercambio ocurrió durante la revisión del pedido fiscal para imponer impedimento de salida a la exmandataria, en la audiencia por el caso Cirugías que se desarrolla en la Corte Suprema

Fin de clases escolares 2025: fecha oficial del Minedu para el término del año académico
La estructura contempla 36 semanas lectivas, distribuidas en cuatro bloques, y 8 semanas dedicadas a gestión escolar, programadas en cinco tramos

Elige tu local de votación HOY: link oficial de la ONPE para las Elecciones 2026
Desde el domingo 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito


