
El congresista de Podemos Perú y presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, responsabilizó al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, de obstruir el pedido de otorgar facultades investigadoras a su grupo de trabajo que indaga el caso ‘Cofre’ que involucra a la presidenta Dina Boluarte.
Como se recuerda, el citado grupo de trabajo viene investigando el presunto uso del vehículo de la presidenta Dina Boluarte, más conocido como ‘El Cofre’ en la supuesta fuga de Vladimir Cerrón, así como los audios entregados por el capitán Junior Izquierdo Yarlaqué, ‘Capitán Culebra’, donde se oye al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, hablar de que el líder de Perú Libre usó ‘El Cofre’ para evadir un operativo policial.
En ese sentido, Burgos reclamó al congresista de Alianza para el Progreso en la demora para agendar el debate del pedido de facultades.

Ante estas declaraciones, otro integrante de la Mesa Directiva, Alejandro Cavero, acusó a Juan Burgosa su colega de querer buscar protagonismo y lo exhortó a esperar que el tema llegue a la agenda del Pleno.

Invitados
La Comisión de Fiscalización invitó a la presidenta Dina Boluarte para que rinda su manifestación sobre el viaje que realizó al sur del país, supuestamente en las fechas en las que Vladimir Cerrón se escondía en esa zona. Como era de esperarse, la mandataria se negó a acudir, pues no está obligada.
Es por esta respuesta que Juan Burgos anunció que se enviará un oficio a Palacio de Gobierno, en el que solicitará “fecha y hora” para que los miembros de la comisión acudan a recoger las declaraciones de Boluarte Zegarra.
Otro de los personajes citados a la comisión es Félix Montalvo Guevara, quien era el chófer del vehículo presidencial y ha sido recientemente separado del equipo de seguridad de la mandataria. Montalvo Guevara fue convocado para declarar el pasado 30 de octubre; sin embargo, se solicitó una reprogramación, y la nueva fecha será este lunes 4 de noviembre.

Según el documento enviado a la comisión por el Comandante General de la PNP, el Gral. Víctor Zanabria, la Policía Nacional fue notificada con menos de 24 horas de anticipación sobre el requerimiento de la presencia del suboficial PNP en el Congreso, razón por la cual no pudo asistir en la fecha programada.
Un caso similar ocurrió con el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien tampoco asistió debido a que fue informado con menos de 24 horas de antelación y ya tenía un viaje programado. No obstante, Otárola aclaró que a su regreso se presentará para responder las interrogantes de los parlamentarios.
Otras comisiones
El ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco, indicó que el pleno del Congreso no está obligado a otorgarle facultades de comisión investigadora a la comisión de Fiscalización. Cevasco precisó que esta labor ya la está realizando el Ministerio Público.
Asimismo, recordó que antes ya existieron comisiones que investigaron a expresidentes, como Alan García y Pedro Pablo Kuczynski.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Elías Montalvo EN VIVO: todas sus confesiones sobre su vida personal y su paso por ‘EEG’
El exchico reality se sentó en el sillón rojo desvelando toda su verdad de su vida privada y también su paso por la televisión que ha estado marcado de críticas y un accidente que casi le cuesta la vida

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Dina Boluarte solicita al Poder Judicial que se respete su privacidad médica y no se revele su historia clínica
Según el dominical Cuarto Poder, en un giro de su postura, la mandataria solicitó mantener en secreto su historial médico, contradiciendo su compromiso anterior de hacer pública su información clínica

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX
A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

Esta es la manera sencilla de cocinar arroz blanco para evitar picos de glucosa
Este cereal es una fuente rica en carbohidratos, que, cuando se digiere, se convierte en glucosa, el principal combustible de nuestro cuerpo
