Proponen que peruanos en el extranjero paguen multa por no votar: “La obligatoriedad debe ser uniforme”

Proyecto de ley presentado por el congresista Esdras Medina cuenta con el respaldo de los demás integrantes de Renovación Popular. Legislador también busca que se implemente el voto electrónico semipresencial en el exterior

Guardar
Peruanos votando en Australia. |
Peruanos votando en Australia. | Andina

El congresista Esdras Medina, miembro de la bancada Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que busca imponer multas a los peruanos residentes en el extranjero que no participen en las elecciones generales, las cuales se celebran cada cinco años. Esta iniciativa, denominada “Ley que faculta el voto electrónico semipresencial en el distrito electoral ‘peruanos en el exterior’”, también contempla la implementación del voto electrónico semipresencial para facilitar la participación de estos ciudadanos.

A fin de hacer realidad el pago de la sanción, Medina propone derogar la ley N° 27416, que actualmente exime a los peruanos en el extranjero de multas por no votar. El documento, que ya ha sido remitido a la Comisión de Constitución y Reglamento para su análisis, establece que se eliminen todas las disposiciones que contradigan esta nueva normativa, con el objetivo de uniformar la obligatoriedad del voto como un deber cívico para todos los ciudadanos peruanos, independientemente de su lugar de residencia.

“Déjese sin efecto cualquier disposición que exima del pago de multas a ciudadanos peruanos en el extranjero por omisión de voto. Queda derogada cualquier norma o disposición que contravenga este artículo, con el fin de establecer la obligatoriedad del voto como deber cívico, aplicable de manera uniforme a los ciudadanos residentes fuera del país”, precisa la iniciativa.

El documento fue sustentado por
El documento fue sustentado por el congresista Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución. (Andina)

Además, la propuesta incluye que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sea autorizada para implementar el voto electrónico semipresencial. Para lograr este objetivo, se requerirá la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que permitirá que los peruanos en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto de manera más accesible.

“Facúltese a la ONPE a emitir las normas reglamentarias necesarias para la implementación gradual y progresiva del voto electrónico en las elecciones generales de 2026 y sucesivas, garantizando un despliegue adecuado, seguro y accesible en el distrito electoral 27 ‘Peruanos en el extranjero’”, destaca el texto.

La propuesta se ingresó a un día de que el mismo grupo encargado de evaluar la medida presentada por Medina aprobara la modificación de la Ley Orgánica de Elecciones a fin de permitir que los peruanos en el extranjero voten utilizando su pasaporte vigente. Esta iniciativa, que busca facilitar el ejercicio del derecho al sufragio para aquellos ciudadanos que residen fuera del país y no poseen el Documento Nacional de Identidad (DNI), fue respaldada por 21 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, según informó el Parlamento.

El Proyecto de Ley 7413/2023-CR, impulsado por el legislador Fernando Rospigliosi del partido Fuerza Popular, quien también preside la Comisión de Constitución, propone que el pasaporte emitido por la autoridad nacional competente sea aceptado como documento válido para votar.

Fernando Rospigliosi es el presidente
Fernando Rospigliosi es el presidente de la Comisión de Constitución para el periodo 2024-2025. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

“Dentro del marco de sus competencias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil coordina con la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente ley”, se destaca en la disposición complementaria final.

Si bien esta medida aún debe ser debatida en el Pleno del Congreso, de ser respaldada, la implementación de esta disposición requerirá una coordinación entre varias entidades del Estado. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) trabajarán conjuntamente con la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores para asegurar que las disposiciones de la ley se cumplan de manera efectiva.

Más Noticias

Dina Boluarte enfrentará impedimento de salida tras su vacancia, anuncia fiscal de la Nación

El fiscal Tomás Gálvez ordena iniciar el trámite judicial contra la expresidenta apenas horas después de su destitución, mientras el asegura la continuación de las investigaciones vinculadas a su gestión

Dina Boluarte enfrentará impedimento de

Crisis política en Perú EN VIVO: Dina Boluarte dejó la presidencia y el país ingresó a un nuevo gobierno de transición con José Jerí

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

Crisis política en Perú EN

Dónde ver Brasil vs Corea del Sur HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025

La ‘canarinha’ iniciará su gira asiática en la capital surcoreana para luego viajar a Tokio. Conoce los horarios del duelo

Dónde ver Brasil vs Corea

Así fue la salida de Dina Boluarte de Palacio de Gobierno: a bordo del ‘cofre’ y bajo fuerte resguardo policial

Tras ser vacada por el Congreso, la mandataria abandonó Palacio alrededor de la 01:00 horas de esta madrugada y la prensa nacional espera registrar su llegada a su vivienda en Surquillo

Así fue la salida de

José Jerí promete reconciliación y firmeza frente a la delincuencia en su primer discurso como presidente del Perú

El presidente expresa su compromiso de restaurar la confianza institucional y convoca al Congreso y a la sociedad a respaldar un proceso electoral legítimo bajo su mandato

José Jerí promete reconciliación y
MÁS NOTICIAS