Proponen que peruanos en el extranjero paguen multa por no votar: “La obligatoriedad debe ser uniforme”

Proyecto de ley presentado por el congresista Esdras Medina cuenta con el respaldo de los demás integrantes de Renovación Popular. Legislador también busca que se implemente el voto electrónico semipresencial en el exterior

Guardar
Peruanos votando en Australia. |
Peruanos votando en Australia. | Andina

El congresista Esdras Medina, miembro de la bancada Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que busca imponer multas a los peruanos residentes en el extranjero que no participen en las elecciones generales, las cuales se celebran cada cinco años. Esta iniciativa, denominada “Ley que faculta el voto electrónico semipresencial en el distrito electoral ‘peruanos en el exterior’”, también contempla la implementación del voto electrónico semipresencial para facilitar la participación de estos ciudadanos.

A fin de hacer realidad el pago de la sanción, Medina propone derogar la ley N° 27416, que actualmente exime a los peruanos en el extranjero de multas por no votar. El documento, que ya ha sido remitido a la Comisión de Constitución y Reglamento para su análisis, establece que se eliminen todas las disposiciones que contradigan esta nueva normativa, con el objetivo de uniformar la obligatoriedad del voto como un deber cívico para todos los ciudadanos peruanos, independientemente de su lugar de residencia.

“Déjese sin efecto cualquier disposición que exima del pago de multas a ciudadanos peruanos en el extranjero por omisión de voto. Queda derogada cualquier norma o disposición que contravenga este artículo, con el fin de establecer la obligatoriedad del voto como deber cívico, aplicable de manera uniforme a los ciudadanos residentes fuera del país”, precisa la iniciativa.

El documento fue sustentado por
El documento fue sustentado por el congresista Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución. (Andina)

Además, la propuesta incluye que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sea autorizada para implementar el voto electrónico semipresencial. Para lograr este objetivo, se requerirá la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que permitirá que los peruanos en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto de manera más accesible.

“Facúltese a la ONPE a emitir las normas reglamentarias necesarias para la implementación gradual y progresiva del voto electrónico en las elecciones generales de 2026 y sucesivas, garantizando un despliegue adecuado, seguro y accesible en el distrito electoral 27 ‘Peruanos en el extranjero’”, destaca el texto.

La propuesta se ingresó a un día de que el mismo grupo encargado de evaluar la medida presentada por Medina aprobara la modificación de la Ley Orgánica de Elecciones a fin de permitir que los peruanos en el extranjero voten utilizando su pasaporte vigente. Esta iniciativa, que busca facilitar el ejercicio del derecho al sufragio para aquellos ciudadanos que residen fuera del país y no poseen el Documento Nacional de Identidad (DNI), fue respaldada por 21 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, según informó el Parlamento.

El Proyecto de Ley 7413/2023-CR, impulsado por el legislador Fernando Rospigliosi del partido Fuerza Popular, quien también preside la Comisión de Constitución, propone que el pasaporte emitido por la autoridad nacional competente sea aceptado como documento válido para votar.

Fernando Rospigliosi es el presidente
Fernando Rospigliosi es el presidente de la Comisión de Constitución para el periodo 2024-2025. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

“Dentro del marco de sus competencias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil coordina con la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente ley”, se destaca en la disposición complementaria final.

Si bien esta medida aún debe ser debatida en el Pleno del Congreso, de ser respaldada, la implementación de esta disposición requerirá una coordinación entre varias entidades del Estado. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) trabajarán conjuntamente con la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores para asegurar que las disposiciones de la ley se cumplan de manera efectiva.

Más Noticias

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes

El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo

“Un alcalde no puede cerrar

Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión: así fue la lectura de sentencia por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional halló culpable al exmandatario. Sala otorgó 6 años por caso Lomas de Ilo y 8 años de prisión por Hospital de Moquegua

Martín Vizcarra condenado a 14

Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”

El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Martín Vizcarra lanza video tras

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional

El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Hernán Barcos no seguirá en

Dos turistas franceses fueron hallados con vida después de perderse varias horas en el Valle del Colca

Ambos turistas fueron encontrados cerca del río Colca y trasladados a Cabanaconde, donde recibieron atención médica; uno presentaba un golpe en la cabeza y el otro mostraba signos de agotamiento y deshidratación

Dos turistas franceses fueron hallados
MÁS NOTICIAS