
Diversos gremios de mototaxistas de Lima Metropolitana eligieron este jueves 31 de octubre para salir a las calles y manifestarse ante la ola de inseguridad que vienen soportando. Más de 300 trabajadores de 10 distritos de la capital marcharon por la avenida Abancay para protestar frente al Congreso de la República.
Ellos provenían de Ate, Villa El Salvador (VES), San Juan de Lurigancho (SJL), Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Los Olivos y San Martín de Porres (SMP) y se reunieron en Acho, ubicado en Rímac, para luego emprender la caminata hacia el Palacio Legislativo.
Julio García, presidente de la Federación de Mototaxistas del Perú, informó que su sector busca la modificación del artículo 200 del Código Penal para que se incluyan las nuevas modalidades de extorsión.

Según explicó, las organizaciones criminales ahora tienen nuevos modos de operar y que estos no se encuentran tipificados, por lo que las autoridades les otorgan penas que no corresponden.
“Hay nuevas modalidades de extorsión. Por ejemplo, le quitan la moto a un compañero mototaxistas, lo golpean y se llevan su moto. Luego le piden rescate por su unidad, le piden un monto y lo amenazan con dañar a su familia. Pero no está contemplado, lo toman como un robo de mototaxi”, agregó.

Hasta 20 mil soles en cupos
El titular de la Federación de Mototaxistas del Perú comentó que sus colegas se encuentran desesperados por el constante acecho de extorsionadores, ya que no solo tienen que pagar hasta 20 mil soles “por su seguridad”, sino que los delincuentes les exigen el pago a cada conductor para “ganarse” el derecho a laborar en paraderos que ya son autorizados para ellos por las autoridades municipales.
“Pero eso no queda allí, sino que el tema también es que hay paraderos. Cada empresa tiene paraderos formales autorizados, por lo que el extorsionador no se conforma solo con cobrarle a la empresa, sino que se va al paradero y comienza a pedirle, uno por uno, a los conductores que están allí su cuota. Eso no es un día, son todos los días. El delincuente le cobra al mototaxista formal por estacionarse en su paradero autorizado. Le dice que esa es su zona y si no quieren pagar, los saco o bota, hasta que cancele lo que le están pidiendo. En su reemplazo pone informales”, insistió.

Se suman al paro nacional durante la APEC
Si la situación no cambia, desde la Federación de Mototaxistas del Perú contempla la posibilidad de unirse al gremio de transportistas y acatar el paro nacional de 72 horas (miércoles 14, jueves 15 y viernes 16) durante la cumbre del APEC Perú 2024, que convocará la presencia de presidentes de América y Asia.
Más Noticias
Exnovia de Álvaro Vargas Llosa le dedica emotivo mensaje al Nobel pese a escandalosa ruptura: “Lloro al hombre que conocí”
La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre

Día del libro 2025: seis novelas peruanas que podrían ser consideradas joyas de la literatura universal
Sin tener en cuenta criterios comerciales, aquí un listado de algunas obras literarias peruanas más estudiadas y valoradas por especialistas de universidades nacionales e internacionales

Magaly Medina ignora advertencia de Paco Bazán y lo ‘regala’ a Andrea Llosa: “Te ponemos moño y te entregamos”
La conductora de TV no aceptó las disculpas del exfutbolista y le aclaró que no tiene ningún problema de que se vuelva un “Andrealover”.

Esposa de Paul Flores ‘Ruso’ inicia acciones legales contra Armonía 10: “Por los derechos laborales pendientes”
Carolina Jaramillo contactó a un estudio de abogados para iniciar un proceso legal contra Armonía 10 por el uso del nombre y la imagen del fallecido cantante Paul Flores

El curioso mensaje de Susana Abad, exesposa de Álvaro Vargas Llosa, tras la ruptura con Nada Chedid
Tras la reciente ruptura entre Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid, la exesposa del ensayista ha generado revuelo al compartir mensajes en sus redes sociales que reflejan su postura
