Crisis hídrica en Piura: Distritos excluidos de la declaratoria de emergencia se sumarían al paro nacional durante APEC 2024

El presidente del Comité Sectorial de Agua y Alcantarillado del distrito de Castilla pidió a las autoridades declarar en emergencia la zona, con el objetivo de implementar medidas que garanticen el suministro de agua a las familias de bajos recursos económicos

Guardar
Distritos no incluidos en la
Distritos no incluidos en la declaratoria de emergencia anunciaron que podrían unirse a las paralizaciones programadas para los días 14, 15 y 16 de noviembre, mientras se desarrolla el APEC. Fotocomposición: Infobae Perú

La crisis del agua en Piura ha alcanzado niveles alarmantes. La empresa de saneamiento EPS Grau S.A. advirtió que las reservas de agua solo podrían abastecer durante un mes a cuatro provincias de la región. Ante esta situación, el Gobierno declaró en emergencia a 34 distritos de siete provincias de Piura por “estrés hídrico”. Sin embargo, uno de los distritos no incluidos en esta medida anunciaron que podrían unirse a las paralizaciones programadas para los días 14, 15 y 16 de noviembre, mientras se desarrolla el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El presidente del Comité Sectorial de Agua y Alcantarillado del distrito de Castilla, Wilder Farfán Tarque, lamentó que la crisis hídrica actual sea producto de la corrupción y la negligencia de gobiernos anteriores. Criticó que el Ejecutivo no haya incluido en la declaratoria de emergencia a distritos como Sechura, Catacaos, Talara y Castilla, a pesar de la situación crítica en estas zonas.

Frente a esta situación, los dirigentes de Castilla se encuentran coordinando para unirse a las movilizaciones convocadas por diversos sectores para exigir medidas de inteligencia, mayor presencia policial y una revisión de leyes que regulen temas de terrorismo urbano y crimen organizado, además de solicitar acciones inmediatas para enfrentar la crisis hídrica.

Vecinos de Piura caban pozos
Vecinos de Piura caban pozos y acuden a piletas para abastecerse de poca agua ante la crisis hídrica en la región | Foto captura: Buenos Días Perú / RPP Noticias

“Estamos aquí reunidos con algunos dirigentes en el sector de Castilla y estamos acordando agregarnos a las movilizaciones de los días 14, 15 y 16 (de noviembre), si es que hasta esa fecha no hemos sido incluidos en esta declaratoria de emergencia, que de alguna manera ayudará para que el alcalde pueda hacer las acciones que correspondan y aliviar, en algo, ese problema que estamos viviendo”, indicó.

Urgente situación en Castilla

Farfán Tarque resaltó que en el distrito de Castilla existen 40 jurisdicciones con acceso a agua y alcantarillado; sin embargo, la situación sigue siendo crítica y la magnitud de la crisis hídrica se ha incrementado. Los pozos clandestinos, que se han convertido en una alternativa para los pobladores, han duplicado el precio del agua, afectando especialmente a quienes tienen menos recursos. Por ello, se exige al Gobierno que incluya en la declaratoria de emergencia la provisión de agua a las familias de bajos ingresos, permitiendo que el alcalde pueda abastecerlas mediante cisternas.

“Hay familias que no tienen la economía para comprarla; por eso, es importante la declaratoria de emergencia para que el alcalde pueda proveer a esas familias de escasos recursos económicos el agua a través de esas cisternas”, sostuvo.

La represa Poechos, la principal
La represa Poechos, la principal fuente de agua para la región, solo cuenta con un 2% de su capacidad total. (Foto: EPS Grau)

Críticas a la declaratoria de emergencia

En la víspera, el dirigente del distrito de Cura Mori, Félix Yovera, anunció que se realizaría una movilización en los próximos días en Piura para exigir la renuncia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, debido a la crisis hídrica en la región. Según Yovera, las explicaciones del ministro han sido inexactas y carecen de un respaldo técnico que demuestre un conocimiento real de la situación que atraviesan los piuranos.

Contraloría interviene la sede del
Contraloría interviene la sede del Proyecto Especial Chira Piura por caso de desabastecimiento de agua en la región. (Foto; Composición - Infobae/Renato Silva/Norte Sostenible)

Yovera también criticó la reciente declaratoria de estado de emergencia, comparando la situación con la vivida durante las afectaciones por el fenómeno de El Niño. Destacó que Piura realmente no soportará los 30 días indicados. Mencionó que, actualmente, las personas están pagando entre 80 y 90 soles por agua potable, un costo inalcanzable para muchas familias.

“¿Qué están haciendo? Dicen declarar en emergencia, asignar millones de soles, lo mismo que hacen con el fenómeno de El Niño. Piura ya no soporta más. Eso de que el agua está asegurado es mentira. Ahorita ya hay una crisis enorme, la gente está pagando 90, 80 soles por un tanque de agua. Eso el ministro lo desconoce”, resaltó.

Últimas Noticias

Perú ocupa el puesto 45 a nivel mundial en habilidades digitales, según el Global Skills Report

El informe revela un crecimiento notable en cursos de inteligencia artificial generativa y ciberseguridad mientras expertos destacan la oportunidad para consolidar una economía del conocimiento con profesionales preparados para afrontar los desafíos tecnológicos del mercado

Perú ocupa el puesto 45

Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Indecopi multó a KFC por

‘Mambo’: el espectáculo de baile con 80 bailarinas en escena que revivirá la época dorada del ritmo afro y latino

Este 12 y 13 de julio, el Teatro Municipal de Surco vibrará con un show único que recorre la historia del mambo

‘Mambo’: el espectáculo de baile

Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana

El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi

Pizza Raúl sancionado con 3,49

Esta empresaria revela por qué no aconsejaría a un hijo emprender un negocio

Con cientos de empleados y una compañía consolidada en el sector logístico, comparte por primera vez los momentos críticos que estuvo al borde de perderlo todo, incluso su estabilidad emocional y financiera

Esta empresaria revela por qué