
La ciudad de Piura se prepara para recibir nuevamente agua potable, tras una interrupción en el suministro que comenzó el 28 de octubre debido a la falta de recursos hídricos. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el proyecto Chira Piura reanudará el abastecimiento del líquido vital, transportándolo a lo largo de 52 kilómetros hasta la planta de tratamiento de Curumuy. Esta medida busca mitigar los efectos del estrés hídrico que afecta a la región.
El titular del MVCS, Durich Whittembury, explicó que la ciudad de Piura necesita aproximadamente 2,000 litros por segundo para un suministro normal. Sin embargo, la planta de Curumuy, que provee alrededor de 600 litros por segundo, tuvo que detener sus operaciones debido a la escasez de agua. Esta situación llevó a la declaración de emergencia por estrés hídrico, lo que ha impulsado acciones para restablecer el servicio.
El proyecto Chira Piura es crucial para garantizar el acceso al agua potable en esta región del norte del Perú. La infraestructura está diseñada para captar y transportar agua desde el río Chira hasta la planta de Curumuy, asegurando así el abastecimiento a la población piurana. La reactivación de este sistema es una respuesta directa a la emergencia declarada, buscando estabilizar la situación y evitar mayores inconvenientes para los habitantes.

“El canal de la toma opera a un metro y medio de altura para tener capacidad de bombeo a la planta. Actualmente, tenemos un tirante de 30 centímetros. Asimismo, Piura opera con una batería de 36 pozos tubulares que en teoría deberían tener una capacidad de producción de 80 a 120 litros por segundo, pero en la actualidad producen 30 l/seg”, detalló el titular del MVCS.
Gobierno declara en emergencia a Piura
De otro lado, el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero, comunicó esta tarde en conferencia de prensa que se aprobó la declaratoria de emergencia por estrés hídrico para 34 distritos de Piura en siete provincias: Ayabaca, Huancabamba, Morropon, Paita, Piura, Sullana y Talara, a fin de implementar acciones inmediatas de parte de distintos sectores.
“Desde Agricultura ponemos a disposición el agua subterránea que será necesaria para cubrir las necesidades de la población y agricultura, rehabilitar pozos y hacer otros de manera inmediata. Los gobiernos locales y regionales van a poder comprar maquinaria para hacer pozos y las bombas necesarias para extraer agua”, anunció.

El problema del estrés hídrico en la región de Piura no es reciente. Según el ministro Manero, la colmatación del reservorio de Poechos ha sido un factor determinante en la reducción de su capacidad de almacenamiento. Esta situación ha persistido durante más de veinte años, lo que ha agravado la disponibilidad de agua en la región. La declaración de emergencia busca no solo atender las necesidades inmediatas, sino también impulsar una solución a largo plazo que garantice el suministro de agua en el futuro.
“Ayer, el Ministerio de Agricultura, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, hemos oficiado a Proinversión para iniciar el proceso de asociación pública-privada que nos lleve a descolmatar el reservorio de Poechos. Esta inversión también nos requiere hacer dos reservorios satélites, porque en el momento de que se esté descolmatando hay que almacenar el agua en otro lugar. Tenemos que hacer dos reservorios de unos 400 millones de metros cúbicos en total, de modo que de los 350 a 400 millones pasaremos a 1.400 millones de metros cúbicos de capacidad de almacenamiento”, declaró.
Más Noticias
La especia que es antioxidante, analgésico, ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y es aliado natural para la salud digestiva y bucal
Esta especia milenaria, conocida por su sabor intenso, es un verdadero tesoro de beneficios para el bienestar, ayudando a aliviar el dolor, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico con solo una pequeña dosis diaria.

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
Más que un simple laxante, esta fruta se ha convertido en un potente aliado para la salud ósea y cutánea. Su alto contenido de nutrientes esenciales favorece la regeneración celular y previene el envejecimiento prematuro.

Día de la Madre: frases, poemas y mensajes para conmover corazones en Facebook, Instagram y TikTok
Las redes sociales son el refugio perfecto para expresar el amor hacia mamá en su día. Con poemas y frases llenas de emoción, puedes rendir homenaje a la mujer que siempre estuvo allí para ti.

Dina Boluarte se reunirá hoy con el alcalde de Pataz tras el asesinato de 13 mineros en la provincia de La Libertad
La autoridad liberteña criticó duramente al Congreso, Gobierno y al premier Gustavo Adrianzén por la falta de atención a la ola criminal que este fin de semana cobró la vida de 13 personas. También pidió pena de muerte para los criminales que siembran el terror en la zona.

La planta medicinal que alivia dolores estomacales, calma la tos y mejora la digestión
Conocido por su aroma intenso y beneficios para el sistema digestivo, este planta es un remedio natural que alivia desde cólicos hasta dolores menstruales. Sin embargo, su consumo debe ser moderado, especialmente en ciertos grupos de riesgo.
