El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rechazó categóricamente el video publicitario de una institución superior en el que se simula y normaliza la relación sentimental entre una escolar y un hombre adulto. La polémica se desató esta semana, luego de la aparición de Mark Vito Villanela, exesposo de Keiko Fujimori, y su actual pareja, una joven mucho menor que él como los protagonistas del suceso.
A través de un comunicado, el MIMP aclaró que este mensaje perpetúa una imagen de dependencia y sumisión hacia las mujeres, reforzando así una visión desigual, más aún si es adolescente, que carece de voz y autonomía.
“Esta publicidad refuerza estereotipos discriminatorios, pues muestra a un hombre tomando decisiones sobre el futuro de una mujer en función de sus propios deseos. […] Estas representaciones son incompatibles con el objetivo de construir una sociedad igualitaria y libre de violencia, en la que niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno de respeto y con posibilidades reales de desarrollo personal”, señaló en el documento compartido en las redes sociales.
Matrimonio de niñas y niños

De otro lado, le recordó a la población que las leyes de nuestro país prohíben el matrimonio de niñas, niños y adolescentes, bajo la ley N.°31945 “ya que vulnera sus derechos fundamentales y desarrollo pleno, por lo que es deber de toda la sociedad en su conjunto rechazar cualquier mensaje, acto ficticio o real, que contravenga dicha ley”.
En esa línea, exhortó a todas la instituciones públicas y privadas a promover una ciudadanía respetuosa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y a evitar la difusión de contenidos que reproduzcan estereotipos dañinos.
“La Ley N.º30364 nos recuerda la importancia de proteger y dignificar a cada persona. La publicidad puede y debe ser una aliada en esta labor, promoviendo la igualdad, valorando a cada persona por su individualidad y fomentando relaciones basadas en el respeto y la equidad, empoderando así a las mujeres en cada etapa de su vida”, agrega el pronunciamiento.
La polémica
El video publicitario protagonizado por Mark Vito Villanella y su pareja Sofía Chirinos ha generado una fuerte polémica en redes sociales. El contenido, que fue publicado el 29 de octubre, muestra a Chirinos, de 21 años, vestida con un uniforme escolar, interpretando a una estudiante que acaba de terminar la secundaria y busca estudiar una carrera técnica. En el video, Vito, de 48 años, la levanta en brazos, un gesto que ha sido calificado de inapropiado por numerosos usuarios, quienes acusan al material de hacer “apología a la pedofilia”.

La controversia se desató rápidamente en plataformas como X (Twitter), donde el video se convirtió en tendencia. Los usuarios expresaron su indignación y criticaron tanto al empresario estadounidense como al instituto Cepea, que decidió retirar el anuncio de sus plataformas debido a la reacción negativa. Comentarios en redes sociales incluyeron calificativos fuertes hacia Vito, señalando que el contenido era “repugnante” y acusando al instituto de “normalizar la pedofilia”.
El video, que pretendía ser un anuncio para un instituto tecnológico peruano, ha sido objeto de críticas por el tono y la representación de la relación entre los protagonistas, cuya diferencia de edad es de 27 años. La decisión de incluir a Chirinos en un uniforme escolar ha sido especialmente cuestionada, generando un debate sobre los límites de la publicidad y la responsabilidad de las instituciones educativas en la elección de sus campañas promocionales.
La reacción del público ha puesto en evidencia la sensibilidad del tema y la rapidez con la que el contenido puede ser juzgado y condenado en el ámbito digital.
Últimas Noticias
Policía detiene a sujeto por intento de compra con tarjeta clonada en Miraflores
La administradora del local alertó a la PNP luego de notar que la credencial usada pertenecía a una mujer y que el individuo no pudo justificar su relación con la titular

Ordenan izar la bandera nacional en viviendas e instituciones por 28 de julio: ¿Habrá multas este 2025?
Municipios de Lima oficializaron la obligatoriedad para el embanderamiento general por Fiestas Patrias. Además, exhortaron al pintado de fachadas para reforzar la imagen cívica

Nuevo cadáver, al cual le habrían extirpado los ojos en vida, fue hallado en La Atarjea
Este patrón de violencia respondería a prácticas rituales de adoctrinamiento internas en organizaciones criminales, muchas de origen extranjero

Alcalde de Ate fue discriminado por su ropa en gimnasio y autoridad regresa para clausurarlo: detectaron infracciones de seguridad
Durante una inspección, la municipalidad identificó fallas estructurales y de seguridad en el gimnasio del Real Plaza Puruchuco. El local fue cerrado temporalmente al comprobarse que no cumplía con las condiciones establecidas en su expediente técnico original

Gratificación ONP: Cronograma y fecha del pago de pensiones a jubilados de julio 2025
Más de 630 mil jubilados recibirán su pensión mensual junto a la gratificación por Fiestas Patrias, conforme a las disposiciones vigentes para los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y leyes especiales
