
Hoy tenemos un gran desafío. A diferencia de países como Australia, Canadá o Estados Unidos, donde la gente joven no busca estudiar minería por lo lejanos que resultan los yacimientos, en el Perú la situación es menos compleja y existe incluso una sobreoferta por parte del mercado laboral que supera la demanda en el orden del 10 contra 1 para las carreras de ingeniería de minas, geología y metalurgia.
Homar Lozano, presidente de Perumin Jóvenes, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), explica que este desbalance obedece a una gran expectativa académica que no ha sido acompañada por la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros.
Según Lozano, el IIMP ha tomado esta sobreoferta como una oportunidad para trabajar en la acreditación de universidades y mejorar la esperada acreditación de los nuevos profesionales, pero no todo depende de las casas de estudio.
¿A cuánto asciende esta sobreoferta? Actualmente, revela Lozano, egresan cada año unos 1.000 profesionales de las tres carreras antes mencionadas, cuando el mercado solo demanda unos 100.
Un estudio de Gerens y el IIMP de 2013 demostraba una tendencia similar: el mercado ofrecía cada año 600 profesionales, pero únicamente se requerían unos 60. La situación ha cambiado poco o nada.

Perumin Jóvenes: el desafío de abrir nuevas minas
También es necesario que cada año se incremente el número de proyectos mineros en marcha, ya sea para exploración, ampliación o explotación de los recursos, en un país que es considerado el tercer proveedor global de cobre.
“Hay muchos jóvenes que se van a Estados Unidos, Canadá o África, donde se necesita mano de obra calificada, que conozca, y acá en el Perú tenemos profesionales que pueden hacer muy bien ese trabajo”, refiere.
Una realidad que no se veía hace un par de décadas, cuando las grandes transnacionales traían a sus profesionales desde sus matrices. Pero ahora la situación es más favorable para los profesionales de la minería peruanos, al punto que “exportamos” talentos.
“Si ves países como México, Ecuador o Colombia, hay muchos peruanos que gerencian las compañías. Eso, sin mencionar países como Canadá o Australia, donde hay profesionales nuestros operando. Hay un objetivo de convertirnos en un hub de talentos para la minería”, revela.
Sueldos en la minería y brecha de género
En nuestra industria, sostiene el especialista, las personas que egresan de las carreras de minería pueden ganar desde el primer momento sueldos de entre S/1.500 y S/2.500, pero a los 2 ó 3 años ya tienes una jefatura y ganas entre S/4.000 y S/8.000
“Hoy en día incluso tenemos con gerentes con 45 años, gente joven, porque la industria minera puede y quiere crecer muy rápido, y los sueldos son altamente competitivos”, subraya.
De cualquier manera, hay empersas como Quellaveco (Moquegua) que llegan al 20%, y otras mineras tienen sus líneas ejecutivas integradas al 30% o 50% por mujeres. Un buen avance.
“Hay trabajos que se están realizando las compañías, aunque aun nos falta para poder alcanzar la equidad”, manifiesta el titular de Perumin Jóvenes.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Ducelia Echevarría EN VIVO: Minuto a minuto de sus revelaciones sobre Rosángela Espinoza, Said Palao y su expareja
La exintegrante de ‘Esto es Guerra’ se sentará en el sillón rojo con Beto Ortiz e intentará responder 21 preguntas acerca de su vida personal y profesional.

PNP advierte que aplicará multas a motociclistas cuya mochila cubra placa en sus chalecos
Esta norma entró en vigencia desde el pasado 22 de mayo para reducir los índices delictivos en la ciudad, facilitando la identificación de las motos por parte de las autoridades

Turista británica y anciano son desalojados del puente Belén: vecinos de Cusco queman sus pertenencias en un violento acto de rechazo
Mientras la policía municipal trasladó al anciano a un albergue municipal para recibir atención continua, el consulado británico intervino para asistir a la mujer, quien se encuentra en situación migratoria irregular

Gobierno peruano pide permiso al Congreso para ingreso de unidades armadas extranjeras: ¿de qué países son?
El documento fue firmado por la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana. Busca permitir la entrada de embarcaciones de guerra y una aeronave militar al territorio nacional

José Peláez protagoniza emotivo momento al cruzar meta de maratón con su bebé: “Primera carrera de Lucas”
El conductor de ‘El Gran Chef Famosos’ enterneció las redes sociales al llegar a la meta con su pequeño hijo Lucas
