
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima verá retrasado su inicio de operaciones hasta el 29 de enero de 2025, según anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Esta decisión se tomó después de evaluar las condiciones para la apertura inicial, prevista para el 18 de diciembre de 2024, y optar por una fecha con menor demanda, informó el ministro.
El cambio de fecha respondería a solicitudes de diversas instituciones que pidieron postergar la apertura debido a que las obras de construcción aún no están finalizadas. Además, se han señalado preocupaciones sobre la falta de garantías de seguridad en las rutas de acceso al aeropuerto, lo que podría afectar a turistas nacionales y extranjeros.
Para abordar estos problemas, el ministro Pérez Reyes detalló que se implementará un servicio de transporte público denominado “AeroExpreso”, gestionado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este servicio contará con tres rutas iniciales desde el centro, sur y norte de la ciudad, con paraderos dentro del nuevo terminal, y se están desarrollando tres rutas adicionales.
Una de las rutas, llamada AeroExpreso Especial, conectará la avenida Quilca con el nuevo aeropuerto, ofreciendo una frecuencia de 10 minutos para facilitar el acceso directo a los usuarios que suelen llegar a pie. Esta medida busca mejorar la conectividad y seguridad para los pasajeros que utilizarán el nuevo terminal aéreo.
El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, acompañó al ministro en el anuncio, subrayando la importancia de garantizar que el aeropuerto esté completamente operativo y seguro para su inauguración.
Patrullaje las 24 horas
De otro lado, para mejorar el acceso al nuevo terminal, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones implementará, a través de Provías Nacional, una serie de mejoras en la Avenida Morales Duárez. Estas incluyen la instalación de semáforos en puntos estratégicos, señalización vial, habilitación de giros en U, ampliación de un tercer carril y recapeo de la vía. También se construirán dos puentes modulares en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez para asegurar un tránsito fluido.
Además, se está desarrollando un convenio interinstitucional que permitirá la asignación de un servicio policial extraordinario para mantener el orden y la seguridad en las vías aledañas al aeropuerto. Inicialmente, se contará con 124 efectivos policiales distribuidos en turnos para cubrir las 24 horas, mejorando así la vigilancia y la seguridad en la zona de influencia del nuevo aeropuerto.

“Es importante destacar que el inicio de operaciones está dentro del marco del contrato de concesión. Lo que buscamos es que los pasajeros tengan las mejores condiciones en su paso por el nuevo Jorge Chávez. Desde LAP, estamos comprometidos con entregar un aeropuerto que sea un “hub” de servicios para el Perú con más empleos y más inversión para el país y la región”, indicó por su parte Juan José Salmón, gerente general de LAP.
Simularon viajes
Una simulación de viajes realizada recientemente en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha revelado que las obras interiores aún no están terminadas, según un video compartido por una participante en TikTok. Este nuevo terminal, que se espera tenga la capacidad de atender a 30 millones de personas, ha sido objeto de un cambio en la fecha de inicio de operaciones.
La simulación de viajes, organizada por Lima Airport Partners, permitió a los usuarios inscritos experimentar los espacios del nuevo terminal. Sin embargo, los participantes expresaron sus preocupaciones sobre el estado de las obras, sugiriendo que podrían no estar listas hasta mediados de diciembre. Estas observaciones han sido compartidas en redes sociales, destacando la infraestructura del aeropuerto.
Más Noticias
Quiénes son los ‘preferiti’ para suceder al papa Francisco y cuál es la carta del Perú en el Vaticano
Con la muerte de Francisco, el cónclave se llena de ritos y nombres que evocan posturas, continentes y estilos de Iglesia. Entre ellos, una figura peruana resuena con discreta potencia desde América Latina.

Novedades para el Día del Libro 2025: títulos de ficción y no ficción publicados en Perú
Este miércoles 23 de abril, lectores y curiosos celebran una de las creaciones más importantes en la historia de la humanidad

Incendio en tienda de colchones El Cisne en Los Olivos: trabajadores denuncian que eran extorsionados
Según informó el Cuerpo de Bomberos, la emergencia se registró alrededor de las 4:00 a. m. Los vecinos señalaron que escucharon hasta tres detonaciones

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra esta fecha y su significado para los seres humanos
En medio de una crisis ambiental global, el Día de la Tierra recuerda que no basta con reciclar: exige transformar sistemas enteros para que la vida en el planeta sea posible para todos, no solo para algunos.

Qué se celebra este 23 de abril en el Perú: literatura, identidad, música y salud se unen en una fecha cargada de historia
Cuando los idiomas celebran su herencia, la literatura canta al mestizaje y la música despierta nostalgias. Así vibra cada 23 de abril en la memoria colectiva del Perú.
