Durante la tarde de este martes 29 de octubre se llevó a cabo la reunión del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), donde se discutieron las propuestas técnicas de trabajadores, empresarios y el gobierno para evaluar el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Tras la reunión, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, informó que no se llegó a un consenso sobre el aumento, dejando la decisión final en manos del Ejecutivo.
¿Qué dijeron el ministro de Trabajo y el presidente de Confiep?
“Ingresa a la esfera del Ejecutivo, donde ya se tomará la decisión. Yo tendré que comunicar esto a la presidenta de la República. (...) Seguramente, en su oportunidad, la presidenta hará el anuncio”, añadió.
Alfonso Bustamente, presidente de la Confiep, también se pronunció sobre el futuro del aumento del sueldo mínimo.
“La remuneración mínima está vinculada a la pequeña y media empresa. La gran empresa difícilmente paga sueldo mínimo”, agregó Bustamante.
CGTP exige nuevo sueldo mínimo de S/ 1.330
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) organizó una manifestación el jueves 17 de octubre a las 15:30 horas en la Plaza San Martín. La movilización no solo demandó un aumento inicial del salario mínimo a S/ 1.330, sino que también solicitó al gobierno que adopte medidas ante las situaciones actuales más relevantes.
La propuesta del sector laboral en la Comisión Especial de Productividad y Salario Mínimo (CEPSM) consistía en incrementar el salario mínimo a través de dos aumentos.
La propuesta inicial en el Consejo Nacional de Trabajo era implementar un aumento salarial este año, incrementando la RMV de S/ 1.025 a S/ 1.355 con un alza de S/ 330. Sin embargo, esta cifra no representaría el salario mínimo definitivo. Se contemplaba un segundo incremento de S/ 145 en enero de 2025, para alcanzar los S/ 1.500, más cercano a los S/ 1.784 que los trabajadores consideran necesario para cubrir la canasta básica de una familia de cuatro personas.
Después, para llegar a un acuerdo, los trabajadores sugirieron un aumento inicial de S/ 305, seguido de uno de S/ 170. Sin embargo, al ver que los representantes del gobierno primero ofrecieron un aumento de S/ 120 y luego lo redujeron a S/ 105, el sector trabajador decidió retirarse de la comisión técnica que discutía el tema.

Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal

Fabián Bustos mantiene un grato recuerdo de su paso por Universitario: “Me siento parte, me siento hincha y me siento una persona agradecida”
El entrenador argentino ha asegurado que se ha convertido en un simpatizante vehemente de la ‘U’, al que le desea siempre lo mejor. “Es un paso importantísimo en mi carrera”, externó

Bad Bunny cantará una canción exclusiva en cada show en Lima: lo que se sabe del ‘Debí tirar más fotos tour’
El popular ‘Conejo Malo’ comenzó su gira ‘Debí tirar más fotos World tour’ en República Dominicana y reveló dicha sorpresa.


