Durante la tarde de este martes 29 de octubre se llevó a cabo la reunión del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), donde se discutieron las propuestas técnicas de trabajadores, empresarios y el gobierno para evaluar el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Tras la reunión, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, informó que no se llegó a un consenso sobre el aumento, dejando la decisión final en manos del Ejecutivo.
¿Qué dijeron el ministro de Trabajo y el presidente de Confiep?
“Ingresa a la esfera del Ejecutivo, donde ya se tomará la decisión. Yo tendré que comunicar esto a la presidenta de la República. (...) Seguramente, en su oportunidad, la presidenta hará el anuncio”, añadió.
Alfonso Bustamente, presidente de la Confiep, también se pronunció sobre el futuro del aumento del sueldo mínimo.
“La remuneración mínima está vinculada a la pequeña y media empresa. La gran empresa difícilmente paga sueldo mínimo”, agregó Bustamante.
CGTP exige nuevo sueldo mínimo de S/ 1.330
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) organizó una manifestación el jueves 17 de octubre a las 15:30 horas en la Plaza San Martín. La movilización no solo demandó un aumento inicial del salario mínimo a S/ 1.330, sino que también solicitó al gobierno que adopte medidas ante las situaciones actuales más relevantes.
La propuesta del sector laboral en la Comisión Especial de Productividad y Salario Mínimo (CEPSM) consistía en incrementar el salario mínimo a través de dos aumentos.
La propuesta inicial en el Consejo Nacional de Trabajo era implementar un aumento salarial este año, incrementando la RMV de S/ 1.025 a S/ 1.355 con un alza de S/ 330. Sin embargo, esta cifra no representaría el salario mínimo definitivo. Se contemplaba un segundo incremento de S/ 145 en enero de 2025, para alcanzar los S/ 1.500, más cercano a los S/ 1.784 que los trabajadores consideran necesario para cubrir la canasta básica de una familia de cuatro personas.
Después, para llegar a un acuerdo, los trabajadores sugirieron un aumento inicial de S/ 305, seguido de uno de S/ 170. Sin embargo, al ver que los representantes del gobierno primero ofrecieron un aumento de S/ 120 y luego lo redujeron a S/ 105, el sector trabajador decidió retirarse de la comisión técnica que discutía el tema.

Más Noticias
Golazo madrugador de Joffré Escobar de Alianza Universidad ante Alianza Lima por Liga 1 2025
El delantero ecuatoriano logró adelantar a los ‘azulgranas’ con una diana de gran factura ante un desconcertado cuadro ‘blanquiazul’

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025
El equipo ‘blanquimorado’ enfrenta un desafío clave en la altura de Huánuco, donde buscará una victoria que le permita seguir de cerca a Universitario en la tabla. Sigue aquí las incidencias del duelo

Ley Chlimper 2.0: Midagri instala grupo para reglamentar privilegios a la agroexportación
Tajada. Además de significar la pérdida de más de S/20.000 millones, la Ley N° 32434 permite que la salud de los trabajadores del agro, uno de los sectores más prósperos del país, sea subsidiada por el resto de peruanos

Ministro César Sandoval se quiebra al responder si postulará al Congreso en 2026: “La presidenta será quien decida si yo continúo o no”
El titular del Ministerio de Transportes afirmó que no ha pensado en una posible renuncia al MTC para postular al Parlamento en 2026. Sandoval mantiene su afiliación al partido Alianza Para el Progreso

Paolo Guerrero define su final para el próximo año: “Mi plan es jugar por Alianza Lima en 2026 y me retiro”
El histórico goleador de la selección peruana ha establecido la fecha para decirle adiós a la actividad deportiva después de más de dos décadas gloriosas. No descarta, en el futuro, incursionar como Gerente Deportivo
