
Perú se posicionó como uno de los líderes en cuanto a marcos normativos para Asociaciones Públicas Privadas (APP) en América Latina y el Caribe, destacando en el reporte Infrascopio 2023/24 elaborado por The Economist Impact con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En esta edición, presentada oficialmente el 24 de octubre de 2024 en Washington DC, se coloca al país en el quinto puesto general en la región, manteniendo su posición respecto al informe anterior de 2021/22. Como destacó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), “el Perú tiene uno de los cinco mejores marcos normativos promotores de APP en América Latina y el Caribe”.
Entre las cinco categorías del Infrascopio, Perú se destaca especialmente en la categoría de preparación de proyectos y sostenibilidad, ocupando el primer lugar. Según el BID, “Perú cuenta con los procesos más completos en la región para el planeamiento de infraestructura y selección de proyectos”. Asimismo, se resalta la existencia de guías metodológicas detalladas y recursos que facilitan la preparación de proyectos, consolidando al país como modelo en la región.
Un factor clave en el éxito del marco normativo peruano es el enfoque en la sostenibilidad. El Informe Infrascopio 2023/24 subraya la importancia del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC), publicado en 2022, como una evidencia del compromiso continuo del país con proyectos que priorizan aspectos sociales, económicos y ambientales. “El liderazgo de Perú en sostenibilidad refuerza su habilidad para desarrollar APP que no solo son viables económicamente, sino también respetuosas con el entorno”, mencionó el Ministro de Economía y Finanzas peruano, José Arista Arbildo, durante la presentación.
Desde su primera publicación en 2009, el Infrascopio se consolidó como una herramienta fundamental que permite evaluar las condiciones y posibilidades de inversión privada en infraestructura sostenible en la región de América Latina y el Caribe. En este sentido, se busca promover la eficiencia y la innovación, resaltando particularmente la modalidad de Asociaciones Públicas Privadas (APP) como un motor para la movilización de capital privado.

Este informe resalta no solo las capacidades normativas de cada país, sino también su habilidad para implementar métodos efectivos de planificación y ejecución en proyectos de infraestructura. De acuerdo con el BID, el protagonismo de Perú en estas áreas está respaldado por su enfoque meticuloso en la elección y preparación de proyectos, un factor que otros países de la región están comenzando a emular.
El reconocimiento del Perú en este contexto internacional resalta la importancia y eficiencia de su infraestructura regulatoria. El MEF expresó que este logro pone de manifiesto la adaptabilidad y estabilidad del entorno regulatorio local, que fue diseñado para fomentar tanto la inversión doméstica como extranjera, sostenida y alineada con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Para potenciar aún más el progreso alcanzado, el país continuará puliendo sus políticas y estrategias con el fin de atraer mayores inversiones en sectores clave, mejorando así las perspectivas económicas a largo plazo. Esto es crucial para solidificar la posición del Perú como un país innovador y líder en el campo de las Asociaciones Públicas Privadas y la infraestructura sostenible.
Estas iniciativas son solo parte de un esfuerzo amplio para fortalecer las capacidades del país en la implementación efectiva de APP, asegurando que cada proyecto no solo logre beneficios económicos, sino que también alimente un crecimiento sustentable y consciente del impacto social y ambiental.
Más Noticias
Aerolínea cancelará la ruta Lima–Cancún debido al cobro de la TUUA y la reducción del turismo peruano hacia México
El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima–La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el aeropuerto Jorge Chávez

Luis Advíncula se despidió de Sergio Romero de Boca Juniors con un afectuoso mensaje: “Lo mejor siempre para ti”
La cúpula ‘xeneize’ aceptó la salida de ‘Chiquito’, cuyo rendimiento presentó una serie de claroscuros. Se marchó sin mayor trascendencia, aunque forjó una importante amistad con el ‘Rayo’

Reniec recuerda que aún se puede seguir actualizando datos del DNI, pero ya no aparecerán en el Padrón Electoral
El cierre del plazo para actualizar datos del DNI marca nueva etapa en el proceso electoral, aunque aún es posible modificar información personal fuera del registro de votantes

Paola Ugaz, reportera que destapó los abusos del Sodalicio, recibe el premio más antiguo del periodismo: “Gracias, papa León XIV”
La periodista peruana recibió la mención especial en los premios Maria Moors Cabot por su investigación sobre el SVC, cuya exposición provocó la disolución de esta organización

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo
