INSN de Breña alcanzó 4,895 cirugías de alta complejidad en 2024 al cumplir 95 años de creación

El Instituto Nacional de Salud del Niño reportó 212,707 consultas externas, 4,895 cirugías de alta complejidad y 51,682 atenciones de emergencia entre enero y septiembre. Las cirugías aumentaron un 41.5% respecto al año pasado

Guardar
El aumento en cirugía oncológica
El aumento en cirugía oncológica de tumores sólidos, con 148 operaciones y una reducción en la lista de espera para pacientes oncológicos, principalmente del interior del país.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, que celebra su 95º aniversario, realizó entre enero y septiembre de este año 212,707 consultas externas, 4,895 intervenciones quirúrgicas de alta complejidad y 51,682 atenciones en emergencias, según datos de su oficina de Estadística difundidos este miércoles. Las cirugías aumentaron un 41.5% respecto al año pasado, con 3,373 operaciones.

Además, 7,250 menores fueron hospitalizados. De los pacientes operados, 2,909 son varones y 1,986 mujeres, mayormente entre 5 y 9 años. Asimismo, el 72% de las operaciones fueron con el Sistema Integral de Salud (SIS). Por procedencia, Lima lidera con 3,084 pacientes, seguida por Callao (296), Áncash (213), Piura (1356), Ayacucho (114) y Junín (151).

Cabe destacar el aumento en cirugía oncológica de tumores sólidos, con 148 operaciones y una reducción en la lista de espera para pacientes oncológicos, principalmente del interior del país. De ellas, 56 pacientes se internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Oncológicos, la primera y única en Latinoamérica.

De los pacientes operados, 2,909
De los pacientes operados, 2,909 son varones y 1,986 mujeres, mayormente entre 5 y 9 años.

Esta unidad, según el despacho, ha reducido la lista de espera para cirugías oncológicas al operar casos como tumores de tiroides, páncreas y hepáticos. Aunque la apendicitis aguda se mantiene como la cirugía más común, el INS también atendió 212,707 consultas externas hasta septiembre, una cifra que superó a las del año pasado.

La mayoría de los pacientes en Lima Metropolitana proviene de San Juan de Lurigancho (9,124). En hospitalizaciones, se registraron 7,250 pacientes, destacando neumonía (184), bronquiolitis aguda (181) y apendicitis (177). Bajo la dirección del Dr. Carlos Urbano Durand, se presentó el plan médico para el nuevo INSN y, días atrás, el Programa Nacional de Inversiones de Salud (Pronis) entregó el plan arquitectónico de contingencia.

La mayoría de los pacientes
La mayoría de los pacientes en Lima Metropolitana proviene de San Juan de Lurigancho (9,124).

Atención a pacientes con VIH

El INSN es el único en Perú con un servicio de infectología que incluye hospitalización, liderado por la pediatra infectóloga Lenka Kolevic, también coordinadora del Comité de expertos en la atención de niños y adolescentes con VIH/SIDA e integrante del equipo que, en 1992, atendió el primer caso de VIH en un menor peruano.

También estaba un niño de siete años con leucoencefalopatía, cuyo padre estuvo recluido y cuya madre no lo visita. “Yo tengo para escribir un libro —dijo la médica—. Hay mucho problema social con estos pacientes. La mayor parte que viene aquí son pobres o de albergues, con realidades sumamente complejas”.

Más Noticias

Paro del 10 de abril frenará más de 20 mil unidades: estas serán las líneas de transporte y rutas afectadas

Según Anitra, la medida tendrá un fuerte impacto en Lima y Callao. “No podemos permitir más muertes de choferes”, dijo el dirigente Martín Valerian, ante los constantes ataques extorsivos al sector

Paro del 10 de abril

José Domingo Pérez es apartado por 6 meses de la Fiscalía y podría ser destituido: Los motivos de la ANC del MP para separarlo

Cuando se conocían detalles de un audio entre el jefe de la ANC y el abogado de Fuerza Popular, el órgano de control procedió a separar intempestivamente al integrante del Equipo Especial Lava Jato de sus funciones

José Domingo Pérez es apartado

Stray Kids en Perú: eufóricos fans publican videos de su llegada a Lima, a un día de su concierto

El grupo de K-pop fue recibido con entusiasmo por sus seguidores peruanos en su llegada a Lima, mientras se preparan para un show inolvidable en el Estadio San Marcos.

Stray Kids en Perú: eufóricos

Gobierno de Donald Trump culpa a Perú de perjuicio a empresas de Estados Unidos por la minería y tala ilegal

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos también señala a Brasil, Colombia y Ecuador por presuntamente haber afectado a las compañías del país norteamericano

Gobierno de Donald Trump culpa

Buses ‘El Rápido’ suspenden servicio por segundo día en SMP: extorsionadores exigen S/20 mil a empresa y S/20 por cada unidad

Solo dos unidades han salido, mientras que el resto, que usualmente inicia su servicio a las cinco de la mañana, sigue detenido debido a extorsiones de banda criminal ‘Los Pulpos del Cono Norte’

Buses ‘El Rápido’ suspenden servicio
MÁS NOTICIAS