
La Morgue Central de Lima enfrenta una crisis sin precedentes. Ya ha colapsado a causa del desborde de la inseguridad ciudadana y la ola de criminalidad que azota la capital. Las cifras revelan que el gobierno de Dina Boluarte y sus medidas para combatir la delincuencia no están dando resultados. Diariamente, 18 cadáveres por muerte violenta ingresan a esta sede del Ministerio Público.
David Hereña, secretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público (FNTP), advirtió, ante las cámaras de Latina Noticias, que la situación de la Morgue Central de Lima es “bastante caótica”.
La imagen en los cuartos de refrigeración es desoladora: los cuerpos se acumulan uno tras otro, a menudo apilados, debido a la falta de espacio. Marcelino Valerio, técnico necropsiador en la Morgue Central, describe la situación como “dramática” y explica que el hacinamiento es tal, que ya no hay lugar para recibir un cadáver más. Este hacinamiento no se observaba desde los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19, cuando el sistema de salud y los hospitales colapsaban.

La diferencia es que en 2020, la causa del desborde en la morgue se debía a los efectos de la emergencia sanitaria, y no a la ola de crímenes perpetrados por sicarios.
Los datos que aportan los trabajadores y los registros oficiales reflejan un incremento notable en el número de homicidios. Según Hereña, en los últimos meses las muertes por proyectil de arma de fuego han aumentado aproximadamente en un 30 %. Solo en octubre ingresaron 145 cadáveres a la morgue, de los cuales 38 fueron producto de disparos. En lo que va de 2024, la morgue ha recibido 3,257 cuerpos, y de ellos, 591 presentan heridas de bala. Comparado con el año pasado, la cifra representa un incremento de casi el 40 %, un indicador claro de la creciente inseguridad ciudadana.
Registro de homicidios
El Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) confirma el desborde que se ve en la morgue central. De acuerdo con la plataforma, en lo que va del 2024 se han registrado 1 601 muertes por homicidio. La mayor cifra de los últimos 8 años.
- 2024 - 1,601
- 2023 - 1,485
- 2022 - 1,516
- 2021 - 1,317
- 2020 - 1,002
- 2019 - 1,070
- 2018 - 911
- 2017 - 671

Panorama
Afuera de la morgue, el panorama es desolador. Familiares se abrazan y lloran mientras esperan que les entreguen el cuerpo de sus seres queridos. En algunos casos, la demora puede ser mayo a 12 horas, como el caso de la señora Ruth quien está esperando más de medio día recibir el cuerpo de su yerno. “Vengo a recoger y total me dicen que todavía no está terminada la autopsia”, reclamó.
La demora en la entrega de los cuerpos es, según los trabajadores, consecuencia del hacinamiento y de la escasez de personal.
Las condiciones de trabajo en la morgue no solo son difíciles para los familiares de las víctimas, sino también para los médicos y técnicos que realizan las necropsias. Los trabajadores del Instituto de Medicina Legal enfrentan serias carencias en su equipo de protección. “No contamos con un kit anti fluidos; solo tenemos un descartable simple, que no protege de fluidos ni de otros agentes contaminantes”, denunció uno de los trabajadores. La falta de equipo adecuado pone en riesgo la salud del personal, que además debe utilizar herramientas rudimentarias, como sierras y alambres galvanizados, para llevar a cabo su trabajo de manera improvisada.

Este incremento en las muertes violentas también ha impactado en el sector funerario. Mario Valle, un trabajador de una empresa funeraria, comentó que la demanda de servicios se ha duplicado en las últimas semanas. “Diario salen por lo menos tres cuerpos de los hospitales por muerte violenta; antes, era de vez en cuando”, explicó.
En agosto de 2024, Lima Metropolitana registró un total de 67 asesinatos, convirtiéndose en el mes más violento del año. Los distritos más afectados son San Juan de Lurigancho, Comas, Puente Piedra y Ate, todos ellos han sido declarados en estado de emergencia. San Juan de Lurigancho encabeza la lista con 67 asesinatos, seguido de Comas con 47, Puente Piedra con 35 y Ate con 36.
Más Noticias
Congresista Jorge Montoya se quedó dormido durante exposición del ministro del Interior por masacre en Pataz
El legislador, uno de los críticos del Gobierno por esta matanza, fue captado durmiendo durante la exposición del ministro Julio Díaz Zulueta tras el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz

Álvaro Vargas Llosa desvela la razón por la que Mario decidió volver al Perú antes de su muerte: “Su hogar”
El hijo del Nobel de Literatura reveló cómo fueron los últimos meses del escritor peruano, quien decidió pasar sus últimos meses de vida en el Perú

Álvaro Vargas Llosa cuenta cuál fue la emotiva pregunta que Mario le hizo a su esposa Patricia antes de morir
En sus últimos días, el escritor le hizo una íntima interrogante a la madre de sus hijos. Además, dejó un mensaje en forma de carta a su nieto Leandro

Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ocultar cirugías plásticas y abandonar cargo
El Bloque Democrático Popular presentó una denuncia contra la jefa de Estado, luego de que el cirujano Mario Cabani confirmara que le realizó cuatro intervenciones estéticas

Bad Bunny confirma concierto en Lima: fecha, lugar y entradas para el show del ‘Conejo Malo’
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con su nuevo álbum. Conoce todo lo que sabe sobre el evento
