Jorge Chávez Cotrina, Fiscal Superior Titular y coordinador nacional de las ‘Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada’, lanzó fuertes cuestionamientos al Congreso y al gobierno de Dina Boluarte, a quienes acusó de aprobar leyes que, en su opinión, obstaculizan la lucha contra el crimen y facilitan la liberación de delincuentes.
Estas declaraciones fueron realizadas durante su intervención en el evento Comprometidos por la seguridad ciudadana: enfrentando juntos los retos y desafíos, organizado por la Cámara de Comercio de Lima y que contó con la presencia de gremios y representantes de la sociedad civil.

Además, el fiscal de criminalidad destacó que las leyes actuales eximen de prisión a jóvenes entre 18 y 25 años sin antecedentes penales, si la condena no supera los ocho años, lo que, en su opinión, facilita la reincidencia de estos individuos en actividades delictivas.
“Si la policía detiene a un joven de 18 a 25 años sin antecedentes y la pena es menor a ocho años, no hay forma de meterlo a la cárcel. Las normas actuales facilitan su liberación”, afirmó.

Deficiencias en recursos y tecnología para combatir el crimen organizado
Chávez Cotrina también denunció la falta de recursos en el sistema de justicia, lo cual limita la capacidad del Ministerio Público para actuar eficazmente contra el crimen organizado. “No tenemos tecnología para leer los celulares incautados, donde se encuentran los mensajes de extorsión. ¿Cómo se puede combatir el crimen organizado si no contamos con los instrumentos necesarios?”, cuestionó.
Añadió que tanto la Fiscalía como la Policía Nacional carecen de personal y tecnología, dicha ‘carencia’ frena investigaciones fundamentales en la lucha contra la delincuencia. Según el fiscal, la escasez de personal y la falta de laboratorios de criminalística afectan la capacidad de la policía para procesar pruebas de manera efectiva.
“Cuando se detiene a delincuentes del crimen organizado, a menudo se incautan de decenas de celulares que contienen pruebas. Sin embargo, no tenemos los recursos necesarios para analizarlos y obtener la evidencia”, manifestó.

Respuesta del Congreso
En respuesta a las críticas del fiscal, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, defendió el papel del Legislativo, asegurando que se revisarán las normas en cuestión en el próximo Pleno de Seguridad Ciudadana, programado para el 7 de noviembre. Salhuana prometió evaluar las observaciones planteadas por Chávez Cotrina, y señaló que el Congreso está dispuesto a modificar o derogar los decretos legislativos si se determina que afectan negativamente a la seguridad ciudadana.

Más Noticias
Partidos de hoy, martes 14 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El fuerte calendario futbolístico de este martes presenta una jornada clave en la carrera rumbo al próximo Mundial 2026 toda vez que algunas naciones realizan pruebas para el siguiente año

Reclutaban adultos mayores y universitarios para estafar a aseguradoras: red criminal movió más de S/4 millones en fraudes
Ocho integrantes de ‘los Hábiles de la Banca’ fueron capturados tras defraudar a compañías de seguros usando cuentas bancarias abiertas por universitarios y adultos mayores reclutados con falsas ofertas de empleo en varias regiones del país

A qué hora juega Ecuador vs México HOY: partido amistoso en Guadalajara por fecha FIFA 2025
La selección ecuatoriana se mide ante el combinado azteca en su segundo amistoso en suelo norteamericano. Conoce la hora, canal y todo lo que debes saber del esperado duelo

Marcos López opinó del debut de Felipe Chávez con Perú y expresó firme mensaje: “La selección no es para cualquiera”
El actual referente de la selección peruana se pronunció tras ver las imágenes del joven talento del Bayern Munich pidiendo, sin éxito, el balón durante el duelo ante Chile

CGTP confirma su presencia en la gran marcha nacional de este miércoles 15 de octubre
La Confederación General de Trabajadores del Perú confirma su participación en la manifestación y exige cambios reales contra la inseguridad y la corrupción
