
Considerada una de las figuras más importantes de la música criolla peruana, esta cantante dejó una marca indeleble en el panorama artístico del país. Conocida como “La Criollita”, Eloísa Angulo Mansilla se destacó por su interpretación de clásicos como “Las Madreselvas” y “El Payandé”, y fue parte de la célebre agrupación las Seis Grandes de la Canción Criolla.
A lo largo de su carrera, logró el título de Soberana de la Canción Criolla, consagrándose como una de las voces más queridas de la música peruana. Nacida en Callao el 31 de octubre de 1919, su legado perdura hasta el día de hoy.
Talento juvenil

Desde muy joven, Eloísa mostró una profunda inclinación hacia el canto. A la edad de trece años, comenzó a escaparse de la escuela para participar en los concursos organizados por diversas emisoras de radio en Lima.
Con el tiempo, Eloísa Angulo se integró en una notable generación de artistas femeninas, compartiendo el escenario con leyendas como Rosa Ascoy “La Limeñita”, Rosita Passano, y Jesús Vásquez.
Juntas, conformaron el célebre grupo conocido como las ‘Seis Grandes de la Canción Criolla’, que no solo celebró la música, sino que también rompió barreras en una época dominada por hombres en el ámbito artístico. Eloísa se destacó por su capacidad para interpretar con calidez y profundidad canciones emblemáticas como “El Payandé” y “Ocarinas”, compuestas por Manuel Covarrubias.
Temas como “Las Madreselvas” y “El Águila” son solo algunas de las joyas de su repertorio que perduran en la memoria colectiva del país. Su interpretación de estos y otros temas ha resonado en generaciones, haciendo de su música un legado que continúa vivo.
Sabía hacer reír

Sin embargo, su arte no se limitó a la solemnidad de la canción criolla; también se aventuró en el humor y la alegría. Eloísa Angulo fue recordada por sus interpretaciones de canciones festivas como “El Conejito”, “Tun Tun”, y “Araña, ¿Quién te Arañó?”, que desbordaban energía y optimismo. Su capacidad para conectar con el público, tanto en momentos de emoción profunda como en instantes de diversión, la hizo una artista versátil y querida.
Su voz resonaba en las casas, en los eventos y en cada rincón donde la música criolla se celebraba. Las emociones que sus interpretaciones evocaban fueron el testimonio de su gran habilidad para tocar los corazones de quienes la escuchaban.
Con la canción criolla

Trágicamente, el 30 de octubre de 1991, un día antes de cumplir 72 años, Eloísa Angulo falleció en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, en el distrito de La Victoria, Lima. Su muerte dejó un vacío en el mundo de la música criolla, pero su legado perdura.
Eloísa Angulo no es solo un nombre en la historia; es un símbolo de la cultura peruana. Su influencia sigue presente, inspirando a nuevas generaciones de artistas que encuentran en su obra un modelo a seguir.
El legado de “La Criollita” vive en cada acorde, en cada interpretación, y en el amor que el pueblo peruano siente por su música. En el corazón de cada criollo, su voz resuena, recordando que la música es una forma de expresar la identidad y el alma de un país.
Más Noticias
El obispo de Juli que fue echado por el papa León XIV: tenía 10 parejas y fue acusado de estafa y corrupción
Ciro Quispe López fue separado de su cargo luego de revelarse una red de vínculos amorosos, corrupción y manejo irregular de fondos, según investigaciones respaldadas por testimonios y evidencias recabadas en la prelatura de Puno

Señor de los Milagros: Indeci brinda consejos para asistir de manera segura a la procesión
Las autoridades destacan la importancia de mantener una actitud preventiva, seguir instrucciones oficiales y actuar con serenidad ante cualquier eventualidad

Municipalidad de Surco recuperó 66 m2 de espacio público que la congresista de APP, María Acuña, invadió
El operativo sobre la casa de la congresista María Acuña, y otras viviendas, desató protestas de los vecinos contra Carlos Bruce

Alianza Lima vs Ferroviária: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ igualaron 0-0 con Boca Juniors por el debut del torneo internacional y se encuentran en el segundo lugar del Grupo B. Conoce los detalles del próximo duelo de las victorianas

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?
La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho
