
Como es tradición en Perú, cada 31 de octubre se rinde tributo a Lucha Reyes, una de las personalidades más significativas en la historia del criollismo. Su imponente voz se ha vuelto un símbolo de un género musical muy apreciado por los peruanos.
En este 51 aniversario de su fallecimiento en 1973, recordamos a la ‘Morena de Oro’ a través de cinco de sus interpretaciones más emblemáticas en este ‘Día de la Canción Criolla’.
1. Regresa
El vals “Regresa”, creado por Augusto Polo Campos, se presenta como un poema lleno de melancolía y deseo. La interpretación de Lucha Reyes, marcada por su inconfundible potencia vocal, emociona profundamente.
La historia narra que, tras sufrir una descompensación, Lucha pidió a Polo Campos que compusiera una canción que reflejara su intenso dolor. Así, este tema se convirtió en uno de los más entrañables de su repertorio.
2. El último brindis
La conexión creativa entre Lucha Reyes y Augusto Polo Campos dio vida a “El último brindis”, un tributo a la despedida que evoca recuerdos entrañables de la vida.
“Para recordar los momentos más gratos que nos dio la vida”, dice la letra, convirtiendo cada escucha en una celebración de la vida misma.
3. Propiedad privada
Este es un tema compuesto por Modesto López Otero, ha sido interpretado por numerosos artistas, pero pocos han logrado igualar la emotividad de la voz de Lucha Reyes.
Este clásico ha resonado en muchas parejas, convirtiéndose en una de las canciones más populares del Día de la Canción Criolla y uno de los temas más escuchados del género en plataformas digitales. La entrega de Lucha al interpretar esta obra ha hecho que su interpretación sea inolvidable.
4. Una carta al cielo
Esta es una de esas canciones que llegan al corazón. La letra narra la historia de un niño que, al robar un ovillo de hilo, eleva su cometa con una carta dirigida a su madre fallecida.
Con preguntas desgarradoras como “¿Por qué, mamita linda? ¿Por qué te fuiste lejos, dejándome tan solo, con mi pobre papá?”, este tema conmueve a los oyentes, ya que es interpretado con profunda tristeza y sensibilidad por la ‘morena de oro’.
5. Mi última canción
Con “Mi última canción”, Lucha Reyes se despidió de su público en una emotiva nota. En los últimos meses de su vida, pidió al compositor Pedro Pacheco que le escribiera una pieza para poder cerrar su trayectoria artística.
Este tema también fue el título de su último disco, lanzado solo dos meses antes de su muerte. La letra, que incluye la frase “Perdonen si esta vez una lágrima se escapa. Será por la emoción de poderles cantar mi última canción”, cierra su carrera musical de manera conmovedora.
Lucha eterna

El 31 de octubre de 1973, Lucha Reyes sufrió un infarto mientras se dirigía a una misa por el Día de la Canción Criolla. A los 37 años, perdió la vida debido a complicaciones por diabetes, siendo declarada muerta al llegar a la Clínica Internacional.
El 1 de noviembre, una multitud de 30,000 personas asistió a su emotivo sepelio en la Iglesia de San Francisco, donde la cantante fue homenajeada con sus canciones.
Su legado musical continuó con lanzamientos póstumos, series de televisión y documentales. Obras recientes, como una serie de teatro y recopilaciones musicales, han mantenido viva su memoria y la han consagrado como una figura icónica del criollismo peruano.
Más Noticias
Magaly Medina coincide con abogado de ‘Cri Cri’ y señala extraño los depósitos a su familia: “Si lo quieres preso, muy raro”
Abogado de Christian Martínez responde por vouchers mostrados de parte de la defensa de Jefferson Farfán: “Eso parece aliviar conciencias, no justicia”

Magaly Medina destruye a Jair Céspedes tras minimizar chats con Dayanita delante de amigos: “No fue una palomillada”
“Una persona borracha sí sabe lo que hace”, comentó la actriz cómica sobre su conversación con futbolista

Víctima de Gustavo Salcedo detalla agresión: “Es un cínico, no puede estar en la calle”
Con fotos, documentos y denuncias, Ode relató cómo Gustavo Salcedo lo habría golpeado brutalmente hasta dejarlo hospitalizado

Gustavo Salcedo amenaza a Magaly Medina con carta notarial y ella le responde: “Absténgase de publicar algo de mí”
El esposo de Maju Mantilla intentó frenar un reportaje de Magaly Medina con un documento que no tenía validez notarial

Kábala martes 30 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
