Después de las nuevas revelaciones sobre quiénes estuvieron al interior del vehículo presidencial, o también conocido como el ‘cofre’, originó que desde la Comisión del Congreso de la República se cite a las autoridades involucradas. El presidente de este grupo de trabajo, Juan Burgos, afirmó que volverán a citar no solo al suboficial Félix Montalvo, sino también al jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola Delgado.
Para el titular, Arriola Delgado habría mentido en sus declaraciones cuando fue citado por primera vez ante este grupo parlamentario, donde sostuvo que Vladimir Cerrón nunca estuvo en el condominio Mykonos, frente a la playa de Asia, a pesar de que la PNP recibió información de que el líder de Perú Libre se escondía en una de esas habitaciones.
Fue el abogado del policía Montalvo, Jesús Poma, quien precisó que la jefa de Estado ingresó “sola” a una de las viviendas, mientras que su chofer y seguridad se retiraron. “La única que se queda en la casa de Mykonos es la presidenta”, agregó.
Es decir, no estuvieron las personas que deberían cuidar la integridad de la máxima autoridad del país y la dejaron sola durante toda la noche. Este condominio ha sido vinculado con Cerrón debido a que en un momento se refirió información que estaría en una de las casas.

‘La sombra’ de la presidenta
Cuarto Poder reveló que la suboficial de primera Milagros Vargas, conocida como ‘la sombra’, fue quien estuvo con la presidenta en esos días. Una persona de confianza, porque ya le había acompañado a sus viajes.
Asimismo, precisó que existen contradicciones de las personas involucradas, por lo que continuarán con la investigación. Además, citarán a la suboficial Vargas, quien siempre la acompaña, pero esa vez Boluarte no necesitó su seguridad.
Por su parte, Roger Arista, exjefe de la Dini, también aseguró que el líder de Perú Libre sí se encontraba al interior del condominio, según el trabajo de inteligencia.

Óscar Arriola en el Congreso
Cuando Arriola llegó a la cita de este grupo de trabajo, afirmó que Cerrón nunca habría estado en el condominio y una “fuente humana” relacionada con la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) fue quien tuvo estas afirmaciones. De esta manera, la PNP acude al lugar.
“Puedo decirles algo categóricamente. Desde mi punto de vista, y me someto a cualquier tipo de investigación, tengo un alto porcentaje de probabilidad de que (Vladimir Cerrón) no estuvo en Mykonos”, dijo Arriola.
No obstante, el excomandante Jorge Angulo señalaba que ya lo tenían ubicado e incluso que era lo más cerca que estuvieron. Sin embargo, el operativo no prosperó y Cerrón continúa prófugo desde hace más de un año.
Preguntas incómodas
Cuando a la jefa de Estado se le consultó por su visita a Asia, prefirió no responder y justificó su silencio como su derecho a la privacidad.
En el citado medio, el condenado por corrupción rompió su silencio y respondió las preguntas escritas de un dominical. En esta carta, califica a la que la acompañó a Pedro Castillo en la campaña electoral como “traidora”.
“Boluarte es la expresión material y espiritual de la traición, del oportunismo, del egocentrismo, y a la vez, de una mezcla de soberbia con mediocridad. No encuentro ningún valor en su persona”, escribió Cerrón.
Más Noticias
MML acusa a Rutas de Lima de intentar desconocer fallo judicial y retomar cobros en los peajes de Villa y Punta Negra
La Municipalidad de Lima señaló que respetará la inversión privada “justa y honesta”, pero anunció nuevas acciones legales contra la empresa por afectar el derecho al libre tránsito

Alianza Lima vs Wanka EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el primer set. Las ‘blanquiazules’ disputan su segundo compromiso en este campeonato nacional. Sigue todas las incidencias

Procesión del Señor de los Milagros culminó su último recorrido y se despidió de sus fieles hasta el 2026
La imagen del ‘Cristo moreno’ descansará durante los próximos doce meses en el Santuario de Las Nazarenas
Prohibida la captura de bonito durante todo el mes de noviembre para proteger su reproducción
La medida, basada en estudios científicos del Imarpe, restringe toda actividad vinculada a este recurso marino durante noviembre para asegurar su renovación y proteger los ingresos de las familias que dependen de la pesca

Minedu destina más de S/ 175 millones para incremento salarial de 400 mil docentes en todo el país
La transferencia beneficiará a maestros de educación básica y técnico-productiva, garantizando el pago oportuno en 2025



