Chofer de ‘El Cofre’ no asistió a Comisión de Fiscalización y se reprogramó su citación para el lunes 04 de noviembre

En el oficio que se envió al grupo de trabajo presidido por el congresista Juan Burgos, el Comandante General de la PNP solicitó la reprogramación alegando que se le notificó hace menos de 24 horas

Guardar
Se sospecha que el 'cofre'
Se sospecha que el 'cofre' pudo haber sido utilizado para ayudar a Cerrón a evadir la justicia. Foto: composición Presidencia Perú/ América Tv

Este miércoles 30 de octubre, la Comisión de Fiscalización del Congreso esperaba recibir al suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, chófer del vehículo de Dina Boluarte, mejor conocido donde ‘El Cofre’. Montalvo Guevara es testigo clave en la investigación que está realizando el citado grupo de trabajo sobre el presunto uso indebido del vehículo presidencial en la fuga del líder prófugo de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Cuando se inició la sesión solo el presidente de la comisión, el congresista Juan Burgos, de Podemos Perú, se encontraba de manera presencial en la sala. Se continuó con el llamado de los invitados y cuando presentaron al suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, el secretario leyó un oficio remitido por el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, quien pedía que se reprograme la citación, puesto que solo se le notificó con menos de 24 horas de anticipación.

A su salida, el congresista Burgos señaló que accederán a la petición del ex miembro de seguridad de la mandataria y se reprogramó su presencia para este próximo lunes, 04 de noviembre a las 9:00 a.m.

Sesión de la Comisión de
Sesión de la Comisión de Fiscalización. Foto: captura Congreso

Cabe señalar que en la mañana, durante una actividad oficial, donde también estuvo presente la presidenta Dina Boluarte y los ministros del Interior y Justicia, el general Zanabria indicó que él no era la persona que debía autorizar la presencia de Félix Montalvo en la Comisión de Fiscalización, sino que esto era potestad del Ministerio del Interior.

Otros invitados

Además de Montalvo Guevara, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, debía acudir a la sesión de este miércoles para responder por temas referentes a su gestión al mando de la PCM y la información que tenía del viaje de la presidenta al sur de Lima.

Sin embargo, Otárola Peñaranda no se presentó ante la comisión, pero envió un oficio en el que pidió la reprogramación, dado que ya tenía un viaje planeado y la invitación le llegó hace menos de 24 horas. Sin embargo, aclaró que está dispuesto a colaborar con las investigaciones.

Quien sí declaró fue el exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), el Gral PNP (R) Roger Arista Perea, quien debía declarar sobre el operativo realizado el 16 de enero en el condominio Mikonos, en Asia.

Dina Boluarte: confirman presencia del
Dina Boluarte: confirman presencia del ‘Cofre’ en el sur de Lima y su conexión con Vladímir Cerrón. (Captura: Punto Final)

PNP separó a Félix Montalvo

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha tomado la decisión de remover al suboficial Félix Montalvo Guevara de su puesto como conductor del vehículo de seguridad de la presidenta Dina Boluarte, conocido como el “cofre presidencial”. Esta medida, según un comunicado oficial de la PNP, responde a la necesidad de mantener la confidencialidad y seguridad en el entorno de la mandataria, ya que la exposición pública reciente del suboficial Montalvo representa un riesgo para sus funciones de protección.

La decisión de la PNP ha generado diversas reacciones y especulaciones, especialmente en redes sociales, debido a que coincide con la controversia en torno a la supuesta vinculación del gobierno con la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, de la justicia peruana. Este contexto ha intensificado el interés público y el debate sobre las medidas de seguridad adoptadas por el gobierno.

Suboficial fue removido de la seguridad presidencial. | Canal N

El comunicado de la PNP enfatiza que, de acuerdo con los protocolos de seguridad, cualquier agente que se vea expuesto públicamente se convierte en un riesgo para la labor de protección que realiza. Por ello, el suboficial Montalvo ha sido reasignado a otra unidad especializada dentro de la institución. Esta reasignación busca asegurar la máxima seguridad en el entorno inmediato de la presidenta Boluarte.

La PNP subraya la importancia de que el personal encargado de la seguridad de autoridades de alta investidura mantenga un perfil bajo y opere bajo estricta confidencialidad para garantizar la eficacia de sus funciones. La exposición pública del suboficial Montalvo, según la PNP, comprometía estos principios fundamentales de seguridad.

Más Noticias

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Sorteo de la Tinka del

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”

La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo

El Valor de la Verdad: Dayanita se llevó 15 mil soles tras revelar secretos sobre su padre, sus parejas y el futbolista que lo ‘afana’

La actriz cómica cerró su paso por el programa con confesiones que sorprendieron al público: dijo que no perdonó a su padre, recordó episodios de violencia, habló de consumo de drogas y reafirmó su deseo de una operación de reasignación

El Valor de la Verdad:

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop

Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil

Joven genio en astrofísica ahorraba

Qué se celebra el 15 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, cultura y democracia

La conmemoración de este día revela hitos institucionales, descubrimientos arqueológicos y celebraciones globales que reflejan la compleja identidad y el devenir democrático del país andino

Qué se celebra el 15
MÁS NOTICIAS