La abogada y exministra Rosario Sasieta informó este martes que el Poder Judicial programó la lectura de sentencia contra dos de los involucrados en la violación múltiple de un agente policial, a quien respalda legalmente. En diálogo con Canal N, la letrada refirió que el Ministerio Público ha solicitado 20 años de prisión para los acusados.
“Este ha sido un ultraje concertado, por eso soy la vocera, él no puede hablar. Me dice: ‘doctora, quisiera que se supiera que yo estoy pidiendo que se haga justicia’. (...) Es más, hay policías que se me han acercado o me han llamado y me dicen: ‘este no es un ritual ni iniciación’. Eso hay que deslindarlo completamente”, señaló.
La lectura del fallo está programada para este miércoles 30 de octubre. El caso fue expuesto hace tres meses por Cuarto Poder, donde el sobreviviente contó que la agresión ocurrió en enero de 2023, aunque permaneció oculta durante un año. Siempre según ese testimonio, los atacantes —un jefe policial y al menos 10 efectivos— lo filmaron con un teléfono celular.
Tras el incidente, se lo contó a compañeros, incluidos un brigadier, un mayor y un comandante, pero su denuncia fue desestimada, por lo que se vio obligado a grabar las confesiones. El expolicía y congresista Alfredo Azurín, de Somos Perú, criticó la falta de seguridad en las instalaciones policiales y respaldó a la víctima. A pesar de la confirmación médica, solo dos de los efectivos involucrados fueron enviados a prisión preventiva, mientras el resto continuó en sus puestos.
La PNP aseguró en un comunicado que realizaría “una investigación prolija y transparente”, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ordenó una revisión exhaustiva por la Inspectoría General para establecer responsabilidades. “Efectivamente, hemos tomado conocimiento de que son dos efectivos de la Policía los que en este momento, a requerimiento fiscal, están en prisión porque han sido identificados como los agresores”, afirmó el titular de la cartera durante un operativo.
El informe periodístico se hizo público en un momento en que la PNP enfrenta una crisis de credibilidad y confianza pública debido a una serie de denuncias de corrupción. Solo en esta jornada, el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva para cuatro policías, incluido el comandante Eugenio Vallejos Salazar, por cohecho y criminalidad organizada mediante operativos falsos para exigir coimas.
Hasta julio de 2023, de una población penitenciaria nacional de 93,147 internos, 758 eran policías. De estos, 367 están procesados y 391 tienen sentencia por delitos como cohecho, robo agravado, tráfico de drogas, organización criminal, violación y extorsión. En Lima, están recluidos en las cárceles de Lurigancho, Castro Castro, Ancón y Ancón II.
Más Noticias
Amenazas, recorte de presupuesto y desinterés estatal ponen en riesgo Caral, cuna de la civilización en América y patrimonio de la humanidad
A casi cinco milenios de su fundación, la Ciudad Sagrada de Caral resiste no solo el paso del tiempo, sino también la indiferencia del Estado y la codicia de invasores. Ruth Shady, su principal investigadora, denuncia amenazas, recortes presupuestales y la falta de políticas públicas para proteger el patrimonio

Alias ‘Cuchillo’, sospechoso de la masacre en Pataz, se fue del país rumbo a Colombia cuando Dina Boluarte lo denunció
Miguel Rodríguez Díaz salió del país el mismo día en que la jefa de Estado denunció que, pese a haber sido capturado en 2023, fue liberado por el Ministerio Público

Quién es Miguel Rodríguez Díaz, ‘Cuchillo’, presunto autor de la masacre en Pataz: perfil y prontuario del delincuente
Los familiares de las víctimas señalaron al criminal como el responsable del rapto. Incluso, indicaron que pidió 4 millones de soles por la liberación. Pese a que todavía no hay avances en la investigación, no es la primera vez que es vinculado a violentos actos y atentados en zonas mineras

La cantidad de libros que alberga la biblioteca de Mario Vargas Llosa en Barranco y las joyas literarias que conserva
En un departamento del distrito de Barranco, Vargas Llosa pasó sus últimos días. No estuvo solo: además de la presencia cercana de sus familiares, lo rodeaban sus libros, esos centinelas de papel que, desde siempre, le ofrecieron mundos alternos

Arequipa: Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos durante el martes 6 de mayo
Ante esta interrupción, que durará aproximadamente 17 horas, la empresa recomienda a los vecinos afectados almacenar suficiente agua para cubrir sus necesidades durante el corte
