
En el periodo de enero a septiembre de 2024, la producción de hidrocarburos generó S/1.903 millones por concepto de canon en el Perú, que fueron distribuidos entre varias regiones del país para el desarrollo de infraestructura, según informó Perupetro.
De acuerdo a la información compartida por la agencia estatal, las regiones de Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y la provincia de Puerto Inca en Huánuco fueron las principales beneficiarias de estos fondos.
Vale precisar que, desde 1993, el canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos en la nación andina ha alcanzado un total de S/43.342 millones.
Piura obtuvo S/312,8 millones, mientras que Loreto recibió S/165,4 millones. Tumbes y Ucayali se beneficiaron con S/83,64 millones y S/45,8 millones, respectivamente. Finalmente, la provincia de Puerto Inca en Huánuco recibió S/8,9 millones.
La gestión de los recursos del canon y su impacto en las comunidades es un tema de gran relevancia en el contexto peruano, donde la explotación de recursos naturales representa una fuente importante de ingresos para el país.
Al cierre de 2023, las transferencias de canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos sumaron S/2.633 millones, lo que subraya la significativa contribución del sector hidrocarburos al desarrollo económico del país.

¿Qué es el canon por hidrocarburos?
Según la normativa vigente, los recursos generados por el canon deben destinarse al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura que tengan un impacto significativo a nivel regional o local.
Además, estos fondos deben invertirse en actividades productivas que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explotan los recursos naturales.
La implementación de proyectos de infraestructura y el impulso a la investigación científica son aspectos clave para el desarrollo regional, y el canon se presenta como una herramienta esencial para alcanzar estos objetivos.
Su correcta administración y uso son fundamentales para asegurar que los beneficios de la explotación de recursos naturales lleguen a las comunidades locales, promoviendo así un desarrollo equitativo y sostenible.

Lotes V y X de Talara: se instalan juntas para el Fondo Desarrollo Social
Perupetro ha dado un paso significativo en la gestión de los recursos destinados al desarrollo social en Talara, al establecer las Juntas de Administración de los Fondos de Desarrollo Social para los Lotes V y X.
Este mecanismo permitirá financiar proyectos prioritarios para la comunidad local, según informó la agencia Perupetro. Como se recuerda, el lote X ha pasado recientemente a manos de Petroperú y la norteamericana De Jong, que formaron el consorcio OIG Perú SAC, mientras el Lote V fue entregado el año pasado a GTG Petroleum, que ahora también intenta explorar gas en el Área XCII del Candamo.
La administración de estos fondos se realiza a través de juntas conformadas por representantes de la población del área de contrato, lo que garantiza que las decisiones sobre los proyectos a financiar reflejen las necesidades y prioridades de la comunidad.
En el caso específico de los Lotes V y X, las juntas están integradas por representantes acreditados de organizaciones sociales y entidades de los distritos y provincias involucradas. Estas juntas tendrán la responsabilidad de aprobar, ejecutar y priorizar los proyectos de desarrollo que beneficien a la población local.

Más Noticias
Alianza Lima vs Olva Latino: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ le ganaron a Deportivo Wanka y son líderes del torneo nacional. Saldrá a defender su invicto frente las ‘latinas’ en el Coliseo Miguel Grau del Callao este fin de semana

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Paro de transportistas: Profesores se enteran en el paradero sobre clases virtuales por comunicado del Minedu de madrugada
Docentes y familias de Lima encuentran sorpresivamente la suspensión de la educación presencial, después de que la autoridad educativa informara sobre la jornada remota mientras el paro de transporte generaba caos en la movilidad
Paro de transportistas hoy: situación en SJM, VES, VMT y otros distritos de Lima Sur
En el paradero final de la empresa Etupsa, chóferes de la Línea 73 harán un recorrido.

Essalud anuncia reprogramación de citas ante paro de transportistas
La institución informó que se están implementando varias acciones de contingencia para asegurar la continuidad de la atención



