Rennán Espinoza, alcalde de Puente Piedra, habló del accidente que protagonizó en la caseta del peaje de Shangrila en pleno Día del Trabajador el pasado 1 de mayo. El burgomaestre en muchas ocasiones ha evitado referirse al tema e incluso no recibió a periodistas en su despacho y prefirió pronunciarse solo por su cuenta de TikTok.
Sin embargo, esta vez, justifica su huida e indica que no se trató de una “fuga”, a pesar de que en el video se evidencia que llega un vehículo del Serenazgo con el personal y mujeres para que ayuden a Espinoza a salir.
El alcalde menciona que al no ser atendido de manera inmediata, tuvo que irse del lugar y se atendió de manera privada. En el material audiovisual también se visualizó a un sereno que forcejeó con un policía para evitar su labor.

Asimismo, refirió que el caso se encuentra en investigación por la Fiscalía de la Nación y ya cuentan con los videos. En tanto, aseguró que su jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad de Puente Piedra, Roy Denny Huallpa Choquehuayta, fue quien estaba al volante.
De esta manera, negó que se encontraba en estado de ebriedad, pero sí permitió que el trabajador municipal vaya al volante en situación etílica.
Cámaras de seguridad
En los videos también se visualiza a Eleazar Guerrero Cubas ingresar a la ambulancia donde se encontraba el alcalde. Así como entran en escena varias mujeres abriendo las puertas de la unidad, tanto la trasera como la delantera, lo que generó una discusión con un efectivo policial.
Además, el pasado 2 de mayo, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puente Piedra inició una serie de diligencias para esclarecer el accidente de tránsito. La investigación se centra en determinar cómo se permitió que personas sin licencia de conducir utilizaran el vehículo implicado, lo que podría acarrear sanciones legales.

En el desarrollo de la investigación, Huallpa Choquehuayta afirmó ser quien conducía el vehículo en el momento del accidente. Sin embargo, las autoridades continúan verificando la veracidad de sus declaraciones para esclarecer los hechos, esto luego de conocer que no portaba con licencia de conducir.
Cuando todos esperaban sus declaraciones para que aclare la situación, solo grabó un video donde minimizó el siniestro, a pesar de que pudo terminar en tragedia si un personal se encontraba al interior.
Por otro lado, Espinoza participó en la supervisión de su localidad como parte de la prohibición de viajes de dos personas en una moto lineal. Una medida que se ha extendido en diversos distritos del norte de Lima como medida ante la ola de delincuencia en el país.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato
De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, sufrió una descompensación en Iquitos
El purpurado sufrió una descompensación durante su participación en la Cumbre Amazónica en Iquitos. Fue conducido de inmediato en una clínica local

Paro de transportistas 2 de octubre: Minedu resalta que clases presenciales en colegios de Lima fue del 98%
La movilización convocada por gremios del transporte urbano no provocó la suspensión de clases presenciales en la mayoría de colegios, de acuerdo con el balance oficial que resaltó la continuidad educativa y las medidas de tolerancia dispuestas por el Ministerio de Educación

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

¿Habrá paro de transportistas mañana viernes 3 de octubre?: Gremios advierten que dependerá del Congreso
El futuro del paro de transportistas permanece incierto, puesto que los dirigentes condicionaron la continuidad de la protesta a la disposición del Parlamento para atender sus demandas de seguridad y establecer un diálogo real con el sector
