Un nuevo paro motivado por el incremento de la inseguridad a nivel nacional inició en Ayacucho. Los ciudadanos de esta región decidieron detener sus actividades como una forma de protesta contra el gobierno para reclamar por acciones que permitan reducir la presencia de criminales como sicarios y extorsionadores en el Perú.
Como parte de su medida de fuerza, los ciudadanos de la región decidieron que hoy, y por un plazo de 24 horas, no realizarán ningún tipo de actividad económica. De hecho, esta mañana los mercados principales de la ciudad, Nery García Zarate, 12 de Abril y Capillapata, amanecieron con sus puertas cerradas.
Como una forma de evitar que los ciudadanos se vean gravemente afectados por la falta de comida durante la movilización ciudadana, los mercados decidieron atender de forma continua hasta las 12 de la noche del 27 de octubre, antes de que la medida de fuerza sea efectiva.
Además, como parte del apoyo a esta medida de fuerza, el terminal terrestre “Los Libertadores” no presenta movimiento y algunas vías al interior de la ciudad se mantienen bloqueadas con piedras y montículos de desmonte.
¿Por qué se produce el paro en Ayacucho?
La movilización, que fue convocada por el ‘Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho’ el pasado 25 de octubre por medio de un comunicado, es motivada por un deseo de pedir a las autoridades explicaciones por las decisiones tomadas para intentar controlar la inseguridad en la región.
Además, el Frente de Defensa considera que la instalación frustrada del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana el 23 de octubre es una muestra de que “las autoridades no toman en serio los reclamos del pueblo ayacuchano y no dan resultados en cuanto a erradicar y desarticular las bandas que de manera recurrente roban motos, mototaxis y autos (...)”. El comunicado también incide en otros casos de robo, extorsión y asesinatos de ciudadanos nacionales y extranjeros.
Ciudadanos exigen pronunciamiento y compromiso de autoridades
Además de tomar acciones contra la inseguridad, los ciudadanos de Ayacucho exigen a las autoridades regionales que se pronuncien públicamente hoy a las 10:00 de la mañana en la Plaza Mayor de la ciudad “dando cuenta a la población sobre los avances en sus frentes de trabajo en cuanto a combate contra la criminalidad y señalen sus principales compromisos con plazos de ejecución”.

La Libertad: Virú protesta contra la inseguridad
Pese a que es una de las provincias de la región La Libertad que se encuentra en estado de emergencia desde julio de este año, los ciudadanos en Virú siguen siendo afectados por la grave crisis de inseguridad que azota al Perú y que es particularmente activa en esta región.
Hartos de la situación en la que se encuentran, la ciudadanía decidió movilizarse desde esta mañana y bloquear la vía Panamericana Norte para reclamar por casos de inseguridad como el asesinato de un mototaxista en la provincia de Chao y un ataque a balazos contra una ambulancia en la zona.
El paro en Virú se lleva a cabo con quemas de llantas y piedras en la vía nacional desde la madrugada del lunes 28 de octubre y hasta el momento no se conoce si es una medida de fuerza temporal o de aplicación indefinida. Se han reportado heridos durante la movilización, aunque no se tiene un registro de cuántos son.
Últimas Noticias
Paolo Guerrero y su mensaje a la hinchada de Alianza Lima en el tramo final del Torneo Apertura 2025: “Que se queden tranquilos”
El ‘Depredador’ marcó un doblete en la victoria ‘blanquiazul’ ante Binacional que obligó a sumar a Universitario en Cusco

El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Miguel Requejo, quien embistió su camioneta en restaurante, llora y pide disculpas en audiencia: “Perdónenme, perdí mis lentes”
Jueza comunicará si se dicta prisión preventiva por nueve meses contra el hombre que protagonizó gresca y atropello en La Molina a las 20:00 horas

Universitario contrató a dos jugadoras brasileñas para la temporada 2025/26 de la Liga Peruana de Vóley
Las ‘pumas’ suman a sus filas a dos experimentadas extranjeras con el firme objetivo de superar el cuarto puesto de la temporada pasada

PJ dicta 9 meses de prisión preventiva a Miguel Requejo: estos son los argumentos contra el hombre que estrelló su camioneta en ‘El Charrúa’
Jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Molina dispuso que el tiempo de detención preventiva sea computado desde la fecha de intervención hasta el 2 de abril de 2026
