La imagen del Señor de los Milagros realizó este lunes su último recorrido del mes por avenidas y calles del Cercado de Lima, donde recibirá homenajes de diversas instituciones públicas y privadas. Durante su trayecto, será acompañada por himnos, oraciones y cánticos, en un ambiente nutrido por fieles vestidos de morado, color que simboliza la devoción.
La cuarta procesión del 2024 comenzó a las 06:00 horas en el Santuario de Las Nazarenas. Desde allí, avanzará por calles principales, destacando su paso por la avenida Tacna, punto tradicional de congregación de fieles. La imagen seguirá hacia la avenida Nicolás de Piérola, el jirón Cañete y la avenida Alfonso Ugarte.
Las autoridades de Lima han implementado un plan de desvío del tráfico para facilitar la procesión y evitar congestionamientos, mientras la Policía Nacional (PNP) desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes. Además, para facilitar la participación, la Hermandad del Señor de los Milagros ha dispuesto un mapa interactivo en línea que permite seguir en tiempo real la ubicación de la imagen y puntos de interés.
A continuación, presentamos la herramienta:
Las misas televisadas, que antes se oficiaban en la Catedral de Lima por Mons. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, ahora se celebran en el Santuario durante la festividad. Las ceremonias religiosas se llevan a cabo en los siguientes horarios: 06:00, 07:00, 09:00, 10:30, 12:00, 13:30, 16:30, 17:30, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
El viernes 1 de noviembre, el Cristo Moreno realizará su último recorrido del 2024 desde las 12:00 horas. La ruta incluirá la avenida Tacna, Jirón Callao, Jirón Chancay y avenida Emancipación. Hacia las 17:00 horas, la imagen regresará al monasterio, construido en el siglo XVIII y refugio de las Madres Carmelitas Descalzas Nazarenas.

Según la tradición, la imagen del Señor de los Milagros, representada con tez morena, fue pintada en el siglo XVI por un esclavo angoleño en un barrio de Lima. Aunque las autoridades de la época intentaron prohibir su culto, en 1671, las autoridades virreinales finalmente lo aprobaron.
La procesión suele reunir a miles de fieles, aproximadamente entre 500,000 y 1,000,000 de personas cada año. También se realiza en otras regiones. Ciudades como Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura, entre otras, celebran esta tradición con fervor. Además de los recorridos, en estas localidades se llevan a cabo misas y eventos religiosos.

Rutas de los corredores y Metropolitano
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, durante el cuarto recorrido, el Metropolitano ajustará sus rutas: el servicio regular A se desviará por la avenida Alfonso Ugarte y se detendrá solo en la estación Quilca. El regular C llegará hasta la Estación Central. Los paraderos Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla estarán cerrados temporalmente.
El Corredor Morado también sufrirá alteraciones; el servicio 412 llegará hasta la avenida Francisco Pizarro en el Rímac, mientras que los servicios 404, 405 y 406 operarán con normalidad por la avenida Abancay. Los servicios de transporte convencional deberán emplear rutas alternas, utilizando avenidas como Washington y Nicolás de Piérola hacia el norte, y Óscar R. Benavides y Brasil hacia el sur.

Rutas convencionales
Los servicios de transporte convencional utilizarán avenidas alternas como Washington, Nicolás de Piérola y Alfonso Ugarte hacia el norte, y Óscar R. Benavides, Tingo María, General Orbegoso, Castrovirreyna y Brasil hacia el sur, debido al cierre de vías por la procesión. La PNP informará oportunamente sobre desvíos adicionales. La ATU recomienda a las personas considerar esta información para evitar inconvenientes.
Más Noticias
Transportistas piden depurar la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y el Poder Judicial durante el nuevo paro
El presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao afirmó que la corrupción presente en estas instituciones impide lograr avances efectivos

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Abogado de Gustavo Salcedo cuestiona la denuncia de Christian Rodríguez: “Intenta victimizarse”
Jorge Domingo Petrozzi, defensa de Salcedo, relató que la denuncia de Rodríguez es mucho más extensa de lo que realmente debería ser

Santoral 6 de octubre, Día de San Bruno de Colonia
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como este lunes

Hernán Barcos mortificado tras expulsión en derrota de Alianza Lima: “Me da pena dónde está yendo el fútbol peruano”
Tras ver la tarjeta roja en el partido frente a Alianza Universidad en Huánuco, el atacante y líder ‘blanquiazul’ expresó una crítica contundente sobre el devenir del fútbol peruano
