
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, liderado por la ministra Desilú León Chempén, anunció una importante inversión para la mejora de monumentos históricos en el distrito de Barranco. Se destinarán más de S/ 4.6 millones (alrededor de USD 1.24 millones) para “la elaboración de expedientes técnicos y la ejecución de dos proyectos de inversión”, según lo informado por Mincetur. Estos proyectos están dirigidos al Puente de los Suspiros y la Ermita de Barranco, dos íconos culturales de la ciudad.
La ministra León Chempén, durante el lanzamiento del plan “Mejoramiento e Instalación de los Servicios Turísticos Públicos de la Ruta Turística ‘Descubriendo Barranco’“, resaltó la importancia de estas obras para la reactivación turística del país. Ella mencionó que la iniciativa “permitirá atraer a más de un millón de visitantes extranjeros y nacionales e impulsar el desarrollo local”, de acuerdo a lo que mencionó Mincetur. El proyecto contempla no solo la restauración, sino también el fortalecimiento estructural del Puente de los Suspiros, emblemático por su conexión al romanticismo limeño desde su construcción el 14 de febrero de 1876.
La icónica Ermita de Barranco, cuya edificación data del siglo XVIII, es un testimonio de la arquitectura tradicional peruana hecha en madera y adobe. “Debemos tomar conciencia de la relevancia que tienen nuestros lugares históricos y culturales”, enfatizó la ministra Desilú León a Mincetur, destacando su valor arquitectónico y religioso. Vale recordar que este recinto fue declarado monumento histórico en 1955.

En cuanto al Puente de los Suspiros, el Plan Copesco Nacional, entidad asociada a Mincetur, está a cargo de los trabajos que incluyen “reforzamiento estructural y la restauración de su infraestructura y sus instalaciones de iluminación LED”, con base en lo detallado por Mincetur. La intervención es parte de una visión más amplia de diversificación y consolidación de los destinos turísticos en el Perú, buscando conectar la herencia cultural con nuevas oportunidades de negocio.
El evento protocolar que dio inicio a estos esfuerzos se realizó en la explanada de la Ermita de Barranco. Contó con la participación de figuras como Mirozaqui Ramírez Paredes, directora ejecutiva de la entidad adscrita al Mincetur, y la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez. Ambas figuras coincidieron en la relevancia de este tipo de alianzas para el futuro turístico de la capital.
La financiación comprobada de la Adenda N° 2 a un convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Barranco y el Plan Copesco Nacional. Con tal estrategia, se espera que el proceso arranque con la elaboración de los “respectivos expedientes técnicos en noviembre de este año”, de acuerdo con Mincetur.

Con esta inversión, las autoridades buscan preservar no solo los legados arquitectónicos del país, sino también fomentar un renovado interés turístico y cultural hacia el distrito. En palabras de Desilú León, el objetivo es que “la belleza arquitectónica y la esencia de la fe católica perduren en las futuras generaciones”, un argumento que subraya la visión integral que tiene esta gestión sobre el patrimonio cultural y su relevancia para el desarrollo local.
Estos trabajos, que tendrán el apoyo del Plan Copesco Nacional, demuestran el compromiso de las autoridades por “impulsar la reactivación de la actividad turística en el país”, convirtiendo a Barranco en un destino más atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
La iniciativa emprendida por Mincetur, con un fondo de más de S/ 4.6 millones, no solo representa un impulso para el turismo en Barranco, sino también una renovación del compromiso nacional con sus monumentos históricos y su proyección internacional como destinos culturales y turísticos vitales.
Más Noticias
La exorbitante suma de dinero que gastarían Alejandra Baigorria y Said Palao en su luna de miel: “¿Lujo financiado por los suscriptores?”
Gracias a parte de las suscripciones en Instagram, la empresaria y el deportista disfrutarán de una luna de miel, que contempla destinos icónicos como París, Roma y Estambul, además de experiencias exclusivas como cenas frente a la Torre Eiffel y paseos en góndola por Venecia

Ganadores de Kábala del martes 29 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Janet Barboza y Valeria Piazza se enfrentan en vivo: “Déjame terminar, tú hablaste y no te interrumpí”
La tensión se vivió en el set de ‘América Hoy’ cuando las conductoras tuvieron un cruce incómodo de palabras y evidenciaron sus diferencias tras la polémica generada por Alejandra Baigorria, Mario Irivarren, Onelia Molina y Vania Bludau

Patricio Suárez Vértiz rompe su silencio en El Valor de la Verdad: “Confesiones profundas y verdades sorprendentes”
En una entrevista inédita, el cantante compartirá sus confesiones más profundas y revelaciones que podrían cambiar la percepción de su carrera y su familia

Qué se celebra este 30 de abril en el Perú: entre balas, premios y causas sociales
Desde un magnicidio que marcó la historia del país, hasta el reconocimiento de profesiones clave, esta jornada engloba episodios de conflicto, rehabilitación penal y justicia social.
