
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ha lanzado su aplicativo Alerta SBN, herramienta de acceso gratuito para los ciudadanos que será implementada mediante un plan piloto en el ámbito de los distritos de Santa Rosa, Pucusana y Chancay.
La resolución Nº 0055-2024/SBN señala que el aplicativo Alerta SBN ha sido desarrollado dentro del “proceso de modernización del Estado y de mejora continua”, que en su primera versión estará disponible a través del PlayStore de Google para dispositivos con sistema operativo Android.
¿Cuáles son las bondades del aplicativo de la SBN? En primer ligar, Alerta SBN permitirá a los ciudadanos buscar e identificar, por medio de la geolocalización, si un predio pertenece al Estado peruano y si es administrado por esta entidad.
Además, los ciudadanos también podrán buscar e identificar, por medio del Código Único SINABIP (CUS), si un predio pertenece al Estado y si es administrado por la SBN.
Finalmente, el dispositivo tendrá la opción para alertar a la SBN respecto a alguna invasión de un predio público administrado por la SBN, el mismo que cuenta con la conformidad de la Dirección de Gestión del Patrimonio Estatal.
Un siguiente objetivo para el aplicativo será introducirlo a nivel nacional, para lo cual se encarga a la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) de la SBN la gestión correspondiente para el funcionamiento de Alerta SBN.
El documento, publicado este domingo 27 de octubre en el Diario Oficial El Peruano, cuenta con la firma de Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate, superintendente de la SBN.

Continúan invadiendo Chancay
Ya existía una alerta temprana. En junio pasado, la SBN recuperó nueve predios en la localidad de Chancay, situados al oeste del centro poblado Chancayllo, cerca del kilómetro 92 de la carretera Panamericana Norte.
Este operativo se enmarcó en las acciones de la SBN para normar y supervisar la administración de los bienes estatales. En estos terrenos se habían levantado estructuras precarias y cercos de madera con alambres, además de la instalación informal de pozos de concreto.
La recuperación de estos terrenos en Chancay es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la usurpación y el tráfico de terrenos estatales, delitos que, de acuerdo con el Código Penal, pueden ser castigados con hasta 12 años de prisión.
Este operativo se produce en un contexto de desarrollo significativo en la región, donde se está construyendo el primer megapuerto inteligente del sur del continente, proyectado para convertirse en un centro logístico internacional.

Se dispara el precio de los terrenos en Chancay
La revalorización del suelo en el distrito de Chancay, en la provincia limeña de Huaral, ha alcanzado niveles sorprendentes, según declaraciones del alcalde Juan Álvarez Andrade a Latina Noticias.
El precio por metro cuadrado, que hace una década era de apenas US$2 en áreas periurbanas, ha escalado hasta US$1,000 en la actualidad. Este fenómeno está vinculado al interés de inversores que no solo adquieren acciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, sino también terrenos en las zonas aledañas.
Según el alcalde Álvarez Andrade, propiedades que hace diez años se vendían por US$10.000 a US$20.000 por hectárea, ahora pueden alcanzar precios de hasta medio millón de dólares.
El auge en la compra de terrenos ha llevado a que se vendan hasta tres propiedades por día en Chancay, lo que refleja el impacto económico que el desarrollo del puerto está teniendo en la región. Este interés por parte de los inversores no solo se centra en el puerto en sí, sino también en las oportunidades de desarrollo que se abren en las áreas circundantes.

Más Noticias
Emiten orden de captura contra Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión: exprimera dama no acudió a lectura de sentencia
El Poder Judicial condenó en primera instancia a la exprimera dama y su esposo, Ollanta Humala, por lavado de activos vinculados a aportes de campaña. Heredia estaría recuperándose de una operación

Ladrones golpearon a joven y lo dejaron en una acequia con daño cerebral: una operación le devolvió la movilidad y el habla un año después
Brayllan Farfán, piurano de 26 años, sobrevivió a un brutal asalto que lo dejó en coma y con graves secuelas neurológicas; tras 14 meses de lucha y tratamiento especializado, recuperó el habla y la movilidad

Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán reconoció a su hija un año después y él se defiende: “Fue una situación rara”
La joven detalló que el futbolista firmó a su última hija meses después de su nacimiento. El futbolista no tardó en responder sus razones

Ollanta Humala pasará 15 años en la cárcel: ¿por qué fue sentenciado el expresidente del Perú?
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que existió el delito de lavado de activos en los aportes recibido en la campañas 2006 y 2011

Esta fue la reacción de Ollanta Humala luego de conocer su sentencia a 15 años de cárcel por el caso Odebrecht
Tras la lectura de la sentencia, las cámaras captaron al expresidente enviando mensajes desde su teléfono móvil, aparentemente consciente de que serían sus últimos momentos con acceso libre a su dispositivo
