
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ha lanzado su aplicativo Alerta SBN, herramienta de acceso gratuito para los ciudadanos que será implementada mediante un plan piloto en el ámbito de los distritos de Santa Rosa, Pucusana y Chancay.
La resolución Nº 0055-2024/SBN señala que el aplicativo Alerta SBN ha sido desarrollado dentro del “proceso de modernización del Estado y de mejora continua”, que en su primera versión estará disponible a través del PlayStore de Google para dispositivos con sistema operativo Android.
¿Cuáles son las bondades del aplicativo de la SBN? En primer ligar, Alerta SBN permitirá a los ciudadanos buscar e identificar, por medio de la geolocalización, si un predio pertenece al Estado peruano y si es administrado por esta entidad.
Además, los ciudadanos también podrán buscar e identificar, por medio del Código Único SINABIP (CUS), si un predio pertenece al Estado y si es administrado por la SBN.
Finalmente, el dispositivo tendrá la opción para alertar a la SBN respecto a alguna invasión de un predio público administrado por la SBN, el mismo que cuenta con la conformidad de la Dirección de Gestión del Patrimonio Estatal.
Un siguiente objetivo para el aplicativo será introducirlo a nivel nacional, para lo cual se encarga a la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) de la SBN la gestión correspondiente para el funcionamiento de Alerta SBN.
El documento, publicado este domingo 27 de octubre en el Diario Oficial El Peruano, cuenta con la firma de Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate, superintendente de la SBN.

Continúan invadiendo Chancay
Ya existía una alerta temprana. En junio pasado, la SBN recuperó nueve predios en la localidad de Chancay, situados al oeste del centro poblado Chancayllo, cerca del kilómetro 92 de la carretera Panamericana Norte.
Este operativo se enmarcó en las acciones de la SBN para normar y supervisar la administración de los bienes estatales. En estos terrenos se habían levantado estructuras precarias y cercos de madera con alambres, además de la instalación informal de pozos de concreto.
La recuperación de estos terrenos en Chancay es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la usurpación y el tráfico de terrenos estatales, delitos que, de acuerdo con el Código Penal, pueden ser castigados con hasta 12 años de prisión.
Este operativo se produce en un contexto de desarrollo significativo en la región, donde se está construyendo el primer megapuerto inteligente del sur del continente, proyectado para convertirse en un centro logístico internacional.

Se dispara el precio de los terrenos en Chancay
La revalorización del suelo en el distrito de Chancay, en la provincia limeña de Huaral, ha alcanzado niveles sorprendentes, según declaraciones del alcalde Juan Álvarez Andrade a Latina Noticias.
El precio por metro cuadrado, que hace una década era de apenas US$2 en áreas periurbanas, ha escalado hasta US$1,000 en la actualidad. Este fenómeno está vinculado al interés de inversores que no solo adquieren acciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, sino también terrenos en las zonas aledañas.
Según el alcalde Álvarez Andrade, propiedades que hace diez años se vendían por US$10.000 a US$20.000 por hectárea, ahora pueden alcanzar precios de hasta medio millón de dólares.
El auge en la compra de terrenos ha llevado a que se vendan hasta tres propiedades por día en Chancay, lo que refleja el impacto económico que el desarrollo del puerto está teniendo en la región. Este interés por parte de los inversores no solo se centra en el puerto en sí, sino también en las oportunidades de desarrollo que se abren en las áreas circundantes.

Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico

‘Miss Grand International 2025′: Flavia López se lesiona durante ensayos y deberá usar muletas
La representante peruana sufrió una caída durante los ensayos del MGI y envió un emotivo mensaje sobre su estado de salud.
