La escasez hídrica en Piura está alcanzando niveles críticos. Marco Vargas, gerente general de la empresa de saneamiento EPS Grau S.A., advirtió que solo queda agua suficiente para abastecer durante un mes a cuatro provincias de la región, siempre y cuando esta se utilice exclusivamente para la población, debido a la fuerte sequía.
El sector agrícola se verá gravemente afectado, con pérdidas económicas que podrían alcanzar los 10 millones de soles. La falta de agua es insuficiente para el riego de cultivos, lo que ha generado alarma entre los agricultores. Darío Chávez, vicepresidente de la junta de usuarios del medio y bajo Piura, advirtió que esto podría resultar en pérdidas totales para los productores de arroz, lo que conllevaría a un desabastecimiento en la región.
Luego del cierre de la represa Poechos y la suspensión del riego, los productores agrícolas enfrentan pérdidas millonarias, ya que no se cumplirán los procesos de cosecha. En medio y bajo Piura se siembran aproximadamente 1.500 hectáreas de arroz, las cuales podrían resultar en pérdidas significativas debido a la falta de agua.
En el caso del maíz, se cultivan 7.500 hectáreas, pero se pronostica que al menos 4.000 de ellas podrían perderse. Cabe señalar que se invierte más de 7.000 soles por cada hectárea de arroz, lo que agrava aún más la situación económica de los agricultores.

Piura se queda con 2% de agua
La represa de Poechos, la principal reserva hídrica de la región, solo cuenta con 14 millones de metros cúbicos (aproximadamente 14.5 mil millones de litros), lo que representa apenas el 2% de su capacidad total, según informó Canal N.
La crisis actual ha sido catalogada como la peor en la historia de Piura, resultado de una sequía sin precedentes. La falta de lluvias en la cuenca del Catamayo Chira, junto con un manejo inadecuado de los recursos hídricos, ha exacerbado la situación.
Según las declaraciones de Vargas a RPP, Piura podría quedarse sin agua apta para el consumo humano a finales de noviembre. “Las lluvias en las partes altas son mínimas, por lo que no hay posibilidad de que el reservorio se recupere”, advirtió.

Piden estado de emergencia
En respuesta a la emergencia hídrica, el gobierno nacional ha solicitado la declaración de un estado de emergencia para facilitar el refinanciamiento de créditos con entidades bancarias, aliviando así la carga financiera de los agricultores con deudas. Además, Vargas propuso elevar un pedido al Ministerio de Vivienda para acelerar la perforación de pozos y la adquisición de cisternas.
Por otro lado, desde la empresa de saneamiento EPS Grau S.A., se están preparando los documentos necesarios para que la declaratoria de emergencia se emita lo más pronto posible. Mientras tanto, Vargas Trelles instó a los usuarios a cuidar el agua potable, almacenarla en depósitos limpios y tapados, y evitar el desperdicio en actividades no esenciales.

Faltan lluvias en Piura
De acuerdo con Exitosa, los agricultores tenían puestas sus esperanzas en los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), pero de acuerdo con la institución meteorológica no se prevén importantes lluvias en la sierra piurana que puedan aliviar parcialmente la escasez hídrica.
Ante las posibles pérdidas millonarias, los agricultores han convocado una asamblea para discutir acciones, que podrían incluir protestas para llamar la atención del gobierno central. La situación en la represa de Poechos es alarmante: las áreas secas son cada vez más evidentes, y según EPS, la cantidad de agua restante solo alcanzaría para un mes.
Más Noticias
Multitudinaria misa en honor al papa León XIV en Chiclayo: “Es un pontífice con un corazón grande, abierto para acoger a todos
La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica.

El metal más caro del mundo no tiene competencia: ¿por qué un solo gramo vale 27 millones de dólares?
Más allá de su precio astronómico, este elemento creado por el hombre revela cómo la ciencia puede domesticar la radiactividad para fines médicos, industriales y energéticos

Poemas por el Día de la Madre: mensajes para dedicar a mamá en Facebook, Instagram y TikTok
Este domingo se celebra con palabras que no se olvidan: los poemas para mamá iluminan recuerdos y emociones que solo florecen con la tinta del amor

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha
No es solo un poema ni una frase bonita. Es un gesto que guarda memorias, perdones no dichos y abrazos pendientes. Así son las tarjetas que puedes dedicarle a mamá este Día de la Madre

Ley contra llamadas spam entró en vigencia: Esto prohíbe la norma legal sobre el “acoso comercial”
Llega el fin de las llamadas spam. La medida aprobada en normas legales afectará a los call centers, con lo cual tampoco podrán enviar mensajes de texto, a menos que el usuario lo permita dando su autorización
