La millonaria suma que Iván Palomino pide a Gustavo Adrianzén y Juan José Santiváñez por difamarlo

Tal como lo había anunciado su familia, el sindicado como terrorista y requisitoriado interpuso una querella en contra de los ministros de Dina Boluarte, quienes declararon en su contra a nivel nacional y, hasta el momento, no hacen mea culpa

Guardar
Demandante fue sindicado como número 2 de Sendero Luminoso. | Canal N

Su insistencia y falta de arrepentimiento podría hacerlos pagar una millonaria suma. Iván Quispe Palomino, a quien capturaron y presentaron como terrorista a nivel nacional, interpuso una querella contra Gustavo Adrianzén y Juan José Santiváñez. Ambos, pese a los cuestionamientos generados por expertos, exministros y la ciudadanía, insistieron en que se trataba de un terrorista con tres requisitorias.

En el documento, además de fundamentarse en que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministro del Interior le atribuyeron los delitos de terrorismo y uso de documento falso, se solicita una indemnización económica de un millón y medio de soles.

“Que la justicia (...) aplique la ley y sancione punitivamente a los querellados por haber lesionado mi honor personal y dignidad humana al haber proferido, públicamente, afirmaciones falsas de incriminación delictiva respecto a mi persona, que son dos: i) de ser el mando N° 2 de Sendero Luminoso en el VRAEM –delito de terrorismo–; y ii) de haber portado y mostrado un DNI falso al momento de cuando fui intervenido por la autoridad policial –delito de uso de documento falso–”, se lee en el documento.

Ministros de Dina Boluarte querellados
Ministros de Dina Boluarte querellados por difamación. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

“He pagado la reparación civil”

En otra parte del documento, Iván Quispe Palomino mencionó que, si bien el juzgado penal competente que asumió la causa hace casi treinta años “no ha procedido a rehabilitarme de la pena impuesta”, se considera como tal, pues no solo se ha venido desenvolviendo con total normalidad, sino que ha pagado la reparación civil que el Estado peruano le impuso.

Como parte de los datos que refuerzan la idea de un error de captura por parte de la Policía Nacional del Perú es que, además de tener pasaporte y haber viajado a Brasil, incluso participó de las Elecciones Generales del 2021, sin ningún problema.

En diálogo con Infobae Perú, el penalista Jonathan Correa mencionó que, independiente a si hubo o no homonimia y el “tema vergonzoso de vender un tema inexistente como éxito de captura”, correspondería que ambos ministros emitan disculpas públicas por la ligereza en las declaraciones sin un filtro adecuado para confirmar el hecho. “Ello no es admisible en un alto cargo como un ministro”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de que se le brinde el monto solicitado, el experto indicó que no solo debe colocarse un monto a partir del cargo de ministros, sino probar el nivel de afectación, el cual debe fundamentar la solicitud. Por ejemplo, pericias psicológicas para probar el grado de afectación, alcance de medios para estimar el impacto de las declaraciones, etc.

Marco Huamán, abogado de Iván
Marco Huamán, abogado de Iván Quispe Palomino, presentó el pasaporte vigente de su cliente como prueba. (Composición: Infobae / Captura de pantalla)

“Todos somos iguales ante la ley”

Al respecto, el abogado de Iván Quispe Palomino, Marco Antonio Huamaní, mencionó que es evidente el daño al hnor y dignidad contra su patrocinado. “Teniendo conocimiento de que existía indicios de un error o, en todo caso, de un mal proceder, confirmó y ratificó [la acusación]”, manifestó y recordó que, al salir en libertad, el capturado de forma errónea solicitó la rectificación a través de los medios de comunicación.

“Al señor ministro del Interior se le preguntó si existía o no un error o si se ratificaba, lo cual dijo que sí. En segundo lugar, mi patrocinado ante los medios de comunicación también solicitó esta rectificación, nada de eso ha sucedido”, apuntó y afirmó que con este procedimiento pretenden mostrar “que todos somos iguales ante la ley” y que se debe respetar los derechos de los demás.

¿Qué dijeron Juan José Santiváñez y Gustavo Adrianzén?

El primero en pronunciarse fue el titular del Ministerio del Interior, quien presentó como el N.º 2 de Sendero Luminoso a Quispe Palomino. Luego del anuncio, el mismo presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, no solo respaldó la intervención, sino que calificó al sujeto como “delincuente terrorista y criminal”. En ese momento, precisó que lo habían encontrado con un Documento Nacional de Identidad (DNI) falso.

Al respecto, el exministro Mariano González, quien se ha desempeñado en Defensa y el Interior, calificó el hecho de una “patinada terrible o, en su defecto, que fue anunciado con toda la intención del mundo”. A ello se sumó las declaraciones del congresista José Cueto, quien fue jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y aseguró que Quispe Palomino no es parte de la cúpula, como lo anunció Santiváñez.

Congresista desmintió al titular del Ministerio del Interior. | Canal N

“Nosotros no hemos recibido ninguna información sobre este personaje. En la estructura que seguimos manejando él no está. Ha estado y ha purgado condena, pero después de eso no hemos tenido ningún reporte en inteligencia sobre este señor. [...] Yo te puedo asegurar que no hemos tenido información en su actuar dentro de la cúpula, ni siquiera está en el programa de recompensas”, mencionó en el mismo canal.

Más temprano, el exministro Rubén Vargas también cuestionó las declaraciones dadas por el Ejecutivo e indicó que todo se trataría de un abuso de autoridad. Pedro Yaranga, experto en seguridad, narcotráfico y terrorismo, también consideró que todo se trataba de una patinada del titular del Interior.

“Esta persona siempre ha estado participando en diversas marchas tanto en Lima como en Ica, pero no tenía ninguna relación con los remanentes del terrorismo en el Vraem. Hizo vida común en Ica y Lima, posiblemente relacionada con construcción civil, pero no tiene más vinculación con Sendero Luminoso”, señaló en entrevista con RPP Noticias.

Más Noticias

Magaly Medina defiende a Gustavo Salcedo en velorio de la madre de Maju Mantilla y cuestiona a Ethel Pozo

“¿Por qué no defendieron de la misma manera a Melissa Paredes?”, cuestionó la periodista al referirse al comentario de la conductora de ‘América Hoy’, quien expresó su desacuerdo con que el empresario asistiera al velorio para acompañar a la ex Miss Mundo

Magaly Medina defiende a Gustavo

Magaly Medina calificó de ‘retadora’ la foto familiar que Alejandra Baigorria publicó sin su hermana Tamara: “Ella necesita ayuda”

La periodista interpretó la reciente publicación de Alejandra como una señal de distanciamiento y ruptura dentro del clan familiar y no la de preservar su privacidad

Magaly Medina calificó de ‘retadora’

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 22 de octubre del 2025

La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

La Tinka: video de la

Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso del sacerdote en el velorio de su madre y Peluchín estalla en vivo

El gesto fue calificado como “fuera de lugar” y “falta de respeto” por los conductores del programa, quienes mostraron empatía hacia la exMiss Mundo

Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso

Suheyn Cipriani y el oscuro historial judicial de su nuevo romance: “denuncias por fraude y hurto agravado”

La conductora Magaly Medina reveló en su programa los presuntos antecedentes judiciales de Basten Flores Torres, el nuevo pretendiente de la modelo, y le advirtió públicamente que tenga cuidado

Suheyn Cipriani y el oscuro
MÁS NOTICIAS