
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que llevará a cabo un remate de 18 inmuebles el próximo miércoles 30 de octubre.
Estos bienes, ubicados en las regiones de Áncash, Lima y Piura, fueron embargados a personas naturales y empresas que no cumplieron con el pago de multas por violaciones a los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual.
Entre las propiedades a subastar se encuentra un departamento en Lima con un precio base de S/56.260, un inmueble en Chimbote desde S/71,690 y un estacionamiento en Piura a partir de S/16.631. Los interesados pueden consultar el catálogo completo de bienes en el enlace proporcionado por Indecopi.
Pasos para participar de este remate
- Llegar con antelación: Se recomienda estar presentes al menos 20 minutos antes de la hora programada, portando el DNI vigente.
- Acreditar fondos: Se debe demostrar un monto equivalente al 10 % del valor tasado del bien que se desea adquirir, ya sea en efectivo o mediante cheque de gerencia a nombre de Indecopi.
- Representación legal: Aquellos que deseen participar en representación de una persona natural o jurídica deben presentar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con la martillera pública Mónica Emperatriz Fernández Reyes, al número 998707707 o enviar sus consultas al correo ejecucion@indecopi.gob.pe.
El evento se realizará en el auditorio de la sede central de Indecopi, ubicado en la avenida Del Aire n°384, San Borja, cerca de la cuadra 15 de la avenida Canadá.
¿Cuál es la función de Indecopi?
- Protección al consumidor: Indecopi promueve los derechos de los consumidores, asegurando que reciban productos y servicios de calidad. Atiende denuncias por incumplimientos y sanciona a quienes vulneren estas normas.
- Defensa de la libre competencia: Para evitar monopolios y prácticas anticompetitivas, Indecopi supervisa que las empresas operen dentro de un marco que fomente la competencia justa y sanciona cualquier conducta que limite o distorsione el mercado.
- Propiedad intelectual: A través de esta función, Indecopi protege los derechos sobre marcas, patentes, derechos de autor y signos distintivos. De esa manera, incentiva la innovación y el respeto por las creaciones intelectuales.
- Mediación y conciliación: Actúa como mediador entre empresas y consumidores, así como en conflictos relacionados con la propiedad intelectual. Así, busca soluciones rápidas y justas para ambas partes.
- Fiscalización de la publicidad: Indecopi evalúa la veracidad de la publicidad emitida por las empresas para que los consumidores no sean inducidos al error o engaño. Esta función garantiza una comunicación comercial honesta y responsable.
- Servicios públicos: Supervisa que los servicios básicos como electricidad, agua y transporte se brinden con calidad, cumpliendo con normas de seguridad y precios adecuados.

¿Cuál es la importancia de la subasta?
La subasta de bienes embargados tiene una gran importancia, especialmente en el contexto de organismos reguladores como Indecopi. Algunas razones clave son:
- Recuperación de deuda: Las subastas permiten a instituciones como Indecopi recuperar las multas y sanciones impuestas a personas o empresas que han incumplido normativas. Esto asegura que quienes violan los derechos de los consumidores o infringen la propiedad intelectual cumplan con sus obligaciones financieras.
- Recaudación para el Estado: Los fondos recaudados en subastas ayudan a financiar proyectos y servicios públicos. De esa manera, beneficia al país en su conjunto y promueve un sistema más equitativo.
- Disuasión de incumplimientos: La posibilidad de perder bienes mediante subasta actúa como un disuasivo para quienes podrían intentar incumplir con las normativas. Saber que sus activos pueden ser embargados y vendidos fomenta el cumplimiento de las leyes.
- Oportunidad de inversión: Las subastas brindan a los ciudadanos la posibilidad de adquirir propiedades y bienes a precios competitivos, lo que impulsa el mercado inmobiliario y fomenta la inversión en diversas regiones.
- Transparencia y acceso público: Al realizarse de manera pública, las subastas aseguran transparencia y evitan tratos injustos o ventas clandestinas.
Más Noticias
Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

¿Epidemia de VIH?: Perú registró 8 mil nuevos casos de VIH, pero no hay señales de brote
Recientes publicaciones en redes sociales alertaron sobre una presunta pandemia de VIH en América Latina, pero especialistas y organismos oficiales han desmentido estos rumores, asegurando que no existe un brote en Perú ni en la región

Así se instauró la Semana Santa en la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

El plato típico de Ayacucho que se consume durante la Semana Santa: uno de sus ingredientes es la carne roja
El caldo de cabeza, la puca picante, el qapchi y la pachamanca ayacuchana forman parte de la cocina tradicional de Ayacucho. No obstante, hay un potaje que despierta especial interés

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo
