Las 6 carreras profesionales con sueldos superiores a S/4 mil que puedes estudiar en una universidad pública

Estos campos del conocimiento pueden ser cursados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conocida como la Decana de América

Guardar
Esta información puede resultar valiosa
Esta información puede resultar valiosa al momento de elegir la carrera que se desea seguir. (Composición Infobae: Andina)

Las personas eligen seguir estudios universitarios por diversas razones que van más allá de obtener un título. Una de las principales motivaciones es la búsqueda de conocimiento. Un sector de la población estudiantil desea profundizar en un área específica que les apasiona, ya sea la ciencia, el arte, la tecnología o las humanidades.

Otro motivo importante es la posibilidad de mejorar sus oportunidades laborales. En un mundo laboral cada vez más competitivo, contar con un título universitario puede ser un factor determinante para conseguir un buen empleo. Muchas empresas prefieren contratar a personas que han completado estudios superiores, ya que consideran que tienen un nivel de formación más alto y habilidades más desarrolladas.

Más allá de las motivaciones personales para cursar estudios universitarios, obtener el título de bachiller o licenciado simboliza un importante logro académico que brinda acceso a oportunidades laborales más prometedoras. Al alcanzar este nivel educativo, los graduados suelen acceder a empleos que ofrecen salarios más altos, lo que a su vez les permite elevar su calidad de vida.

La falta de recursos limita
La falta de recursos limita la capacidad de San Marcos para ampliar vacantes en Medicina, pese a la creciente demanda de miles de postulantes. - Crédito: UNMSM

Habiendo mencionado esto, es menester informar a la opinión pública sobre las seis carreras profesionales con sueldos superiores a S/4.000 que se pueden estudiar en una universidad pública. Esta información puede resultar valiosa al momento de elegir la carrera que se desea seguir.

Las 6 carreras profesionales con sueldos superiores a los S/4 mil

En el portal web Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, se presentan los montos que los profesionales de diversos campos del conocimiento podrían percibir al ejercer su carrera. En esta ocasión, se seleccionarán seis profesiones que se pueden estudiar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que, como es sabido, es una institución pública.

  1. Medicina: S/6.602
  2. Ingeniería de Sistemas: S/4.323
  3. Ingeniería de Minas: S/4.115
  4. Ciencias de la Computación: S/4.063
  5. Derecho: S/4.032
  6. Ingeniería Eléctrica: S/4.000
La Universidad Nacional Mayor de
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es conocida como la Decana de América.

¿Cuánto ganaba un ingeniero de sistemas en 2023?

Los profesionales en este campo del conocimiento podían recibir un salario que oscilaba entre S/1.849 y S/8.100 mensuales, según informó el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en 2023.

Por otro lado, la página especializada Indeed, precisó que el sueldo base promedio de un profesional en esta rama es de S/2.869 por mes.

¿Qué es la carrera de Ingeniería de Sistemas?

La Ingeniería de Sistemas se enfoca en preparar a los profesionales para diseñar, implementar, evaluar y gestionar sistemas que integren tanto software como hardware. Este ámbito se basa en principios y técnicas de ingeniería, orientados a resolver problemas complejos mediante la creación de sistemas informáticos que sean tanto eficientes como efectivos.

Durante su formación, los estudiantes de esta carrera adquieren conocimientos en diversas disciplinas, como matemáticas, ciencias de la computación, análisis de sistemas, ingeniería de software, gestión de bases de datos, redes de comunicación y seguridad informática, entre otras.

La Ingeniería de Sistemas se
La Ingeniería de Sistemas se enfoca en preparar a los profesionales para diseñar, implementar, evaluar y gestionar sistemas que integren tanto software como hardware. (Emagister / Definición.de)

¿Cuál es el perfil de un ingeniero de sistemas?

El perfil de un ingeniero de sistemas se caracteriza por una combinación de habilidades técnicas y competencias interpersonales. Este profesional debe poseer una sólida formación en matemáticas y ciencias de la computación, lo que le permite abordar problemas complejos mediante el diseño y la implementación de soluciones informáticas. Además, es menester que tenga conocimientos en programación, bases de datos, redes y seguridad informática.

Asimismo, un trabajador debe estar en constante aprendizaje, dado el rápido avance de la tecnología. La adaptabilidad y la curiosidad son cualidades medulares, ya que el profesional enfrentará desafíos que requieren la actualización de conocimientos y la adopción de nuevas herramientas.

<br/>

Más Noticias

Milena Zárate se compromete con su tatuador en Chicago: “Después de besar tantos sapos, encontré a mi príncipe azul”

La artista contó cómo fue la romántica pedida de mano de su pareja, el tatuador Carlos Mendoza. La colombiana confesó que sueña con una ceremonia íntima en San Andrés y reafirmó que no perdonaría una infidelidad

Milena Zárate se compromete con

Magaly Medina arremete contra Pati Lorena por acusaciones a Laura Spoya: “Uno no se puede divertir cuando su honor está en juego”

La periodista criticó duramente a la exproductora por lanzar rumores sin pruebas sobre la separación de la exMiss Perú y Brian Rullan, y advierte que sí pueden demandarla. “Si la ofensa fue hecha en Perú, la demanda puede presentarse aquí”

Magaly Medina arremete contra Pati

Mávila Huertas se reconcilia con Roberto Reátegui, su exesposo: así fue su historia de amor, ruptura y reencuentro

La conductora de ATV volvió a apostar por el amor con quien fue su pareja durante once años. “Lo que se ve no se pregunta”, dijo

Mávila Huertas se reconcilia con

Mávila Huertas confirma reconciliación con Roberto Reátegui tras 12 años separados: “Estoy muy contenta y creo que él también”

La conductora y su exesposo vuelven a apostar por el amor, en una historia que empezó hace más de veinte años

Mávila Huertas confirma reconciliación con

Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución, su carta no tiene sentido”

En entrevista, el fiscal supremo calificó de ‘sin sentido’ la carta de Delia Espinoza y aclaró que su reincorporación solo será válida cuando exista una resolución formal del Ministerio Público

Tomás Gálvez responde a Delia
MÁS NOTICIAS