
La Municipalidad de San Martín de Porres lanzó una convocatoria que promete abrir nuevas puertas para sus vecinos. La entidad local anunció la puesta en marcha de un ciclo de cursos gratuitos de inglés.
La institución edil señaló, en una publicación en sus redes sociales, que estas clases se organizarán a través de un acuerdo con British House International Lima Norte y están dirigidas jóvenes y adultos interesados en fortalecer sus habilidades en este idioma. El inicio de clases está previsto para el lunes 4 de noviembre, y las lecciones se dictarán a través de la plataforma Zoom.
El curso está diseñado para llevarse a cabo durante un mes, en sesiones de una hora de duración que se realizarán los lunes, miércoles y viernes, desde las 20:50 hasta las 21:50 horas. Esta modalidad permite una mayor flexibilidad para los participantes, quienes podrán acceder a las clases desde la comodidad de sus hogares y así, evitan posibles dificultades de transporte o de tiempo.

Los interesados en participar deben inscribirse de manera virtual a través del enlace proporcionado en la publicación oficial de la Municipalidad. Sin embargo, la convocatoria es limitada, ya que solo hay 500 vacantes disponibles, lo que añade un componente de urgencia a la inscripción. Ante la alta demanda esperada, se recomienda a los interesados registrarse lo antes posible para asegurar su cupo.
Además, la Municipalidad de San Martín de Porres ha puesto a disposición un número de contacto para resolver cualquier duda o consulta relacionada con el programa. Los vecinos pueden comunicarse al 934 296 226, donde serán atendidos para brindarles mayor información sobre el proceso de matrícula y los requisitos necesarios.
Es importante mencionar que no es la primera vez que la entidad edil organiza este tipo de cursos gratis, pues antes había colaborado con el Instituto Peruano de Negocios para ofrecer clases de publicidad digital, asistente de comercio exterior, asistente de recursos humanos, gestión pública y asistente de planillas.

¿Cuál es la mejor edad para aprender inglés?
Según los expertos del neurodesarrollo, durante la etapa infantil, el cerebro reconoce patrones lingüísticos, asimila sonidos, y construye conexiones neuronales que facilitan el aprendizaje del idioma como si fuese su lengua materna. Además, los niños no tienen el miedo al error que suele inhibir a los adultos, lo que los ayuda a experimentar más y a practicar.
Alex Sauter, gerente académico de Icpna, destaca la importancia de iniciar el aprendizaje del inglés en la niñez, aprovechando la metodología inmersiva centrada en el alumno y comparte cinco razones fundamentales por las que es más sencillo aprender inglés durante la infancia:
1. Mayor plasticidad del cerebro: El cerebro infantil posee una plasticidad excepcional, facilitando el aprendizaje y procesamiento de nuevos idiomas de manera natural. Esta etapa de desarrollo permite a los niños interiorizar estructuras gramaticales y vocabulario con mayor facilidad.
2. Adquisición natural del lenguaje: Los niños aprenden principalmente a través de la imitación y la repetición constante. Los programas de inglés para niños deben sumergir a los estudiantes en un entorno donde el inglés es parte de actividades cotidianas, promoviendo una adquisición del idioma de manera didáctica.
3. Confianza y menor temor a equivocarse: A diferencia de los adultos, los niños no temen cometer errores, lo que los hace más abiertos a participar y experimentar con el idioma. También es importante que el enfoque del programa de inglés sea centrado en el alumno porque crea un ambiente seguro y de apoyo, motivando a los niños a expresarse sin miedo.
4. Mayor tiempo para perfeccionar el idioma: Comenzar a aprender inglés desde una edad temprana brinda a los niños más tiempo para dominar el idioma. Este aprendizaje temprano los ayuda a desarrollar habilidades avanzadas a medida que crecen.
5. Metodologías didácticas: El enfoque interactivo mantiene el interés de los niños y refuerza el aprendizaje. Por eso, es vital que los niños aprendan a través de juegos, canciones, historias y actividades prácticas que conviertan las clases en una experiencia divertida y significativa.
Finalmente, el experto comenta que, para introducir un nuevo idioma, se debe realizar de forma progresiva y contextualizada, respetando los intereses y ritmos individuales de cada niño. Este enfoque no solo garantiza una mayor retención del idioma, sino que también fomenta habilidades sociales, creativas y cognitivas en un entorno enriquecedor.
En ese sentido, el ICPNA realizará el 23 de noviembre un taller de voluntariado para 200 niños de Institución Educativa Fe y Alegría N°3 de San Juan de Miraflores, con el objetivo de realizar un primer acercamiento del idioma inglés a niños de 1ero a 6to de primaria.
Últimas Noticias
Paro de transportistas del 21 de agosto: estos son los reclamos de los gremios al Gobierno ante la ola de extorsiones y asesinatos de conductores
Más de 400 empresas de transporte urbano confirmaron su participación en la protesta, que busca presionar al Gobierno para frenar la violencia y brindar garantías a los conductores.

Cienciano vs Bolívar EN VIVO HOY: minuto a minuto en Cusco por octavos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
El ‘papá’ intentará darle vuelta a la serie ante la ‘academia’ con el apoyo de su hinchada para seguir en competencia internacional. Sigue las incidencias del encuentro

Corte de luz en Arequipa por 4 días: Seal anuncia suspensión hasta el domingo 24 de agosto en estas zonas
La empresa eléctrica ejecutará trabajos de mantenimiento y reforzamiento de redes en distintos distritos de la región arequipeña. Seal exhortó a la población a tomar precauciones

A qué hora juega Cienciano vs Bolívar HOY: partido en Cusco por octavos vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Tras caer 2-0 en La Paz, el equipo cusqueño está obligado a una remontada en el Estadio Garcilaso de la Vega para seguir con vida en el torneo continental. Conoce a detalle los horarios del encuentro

Precio del dólar se cotiza a la baja: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 20 de agosto en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
