
La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) ha iniciado la construcción del nuevo puente peatonal Bethania, que conectará las avenidas Malecón Checa en San Juan de Lurigancho y Malecón de la Amistad en El Agustino, según información proporcionada por la entidad. Este proyecto busca ofrecer una interconexión accesible y segura entre ambos distritos.
Según informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el diseño del puente será de tipo arco con una estructura metálica y tendrá una longitud de 60 metros. Además, se implementarán veredas, rampas y señalización tanto horizontal como vertical. También se incluirán medidas de protección ribereña para prevenir daños en caso de crecidas del río Rímac.
Además, el puente contará con una ciclovía para fomentar el uso de transporte ecológico y estará equipado con luminarias LED para mejorar la seguridad ciudadana. Se incorporarán áreas verdes con plantas de bajo requerimiento hídrico, como arbustos y cactus, que contribuirán a la reducción de la contaminación ambiental.
Para facilitar el tránsito de personas con discapacidad visual, se instalarán baldosas podotáctiles. Asimismo, el proyecto incluirá mobiliario urbano como tachos de basura, bolardos de concreto, barandas y rejas metálicas.
La comuna de Lima aclaró que la construcción de este puente es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura urbana y promover un entorno más seguro y accesible para los residentes de San Juan de Lurigancho y El Agustino.

Cabe precisar que en la ceremonia de inicio de obra participaron la presidenta ejecutiva de Emape, Jessica Villegas; el alcalde de El Agustino, Richard Soria; el presidente del comité autogestionario del puente Bethania, José Zare, y vecinos del sector. El plazo de trabajo es de 150 días calendario.
Continúan desvíos en el Centro de Lima
El cierre del puente Ricardo Palma ha provocado un cambio en las rutas de transporte público, afectando a más de 1100 vehículos, entre buses y microbuses, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este cierre se debe al riesgo inminente de colapso del puente, que conecta el Centro de Lima con el distrito del Rímac, tras haber sido impactado por camiones de carga que excedieron la altura permitida.
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, ha decidido cerrar el tránsito vehicular en el puente de manera total e indefinida. Se estima que los trabajos de reparación durarán al menos dos meses, con el objetivo de restablecer la transitabilidad completa de la vía. Durante este periodo, 22 rutas de transporte autorizadas han tenido que modificar sus recorridos para garantizar la operatividad del servicio y minimizar el impacto en los usuarios.

En una reunión de coordinación, la ATU y la Policía Nacional, acordaron reforzar su colaboración para implementar el plan de desvíos. Para los desvíos en dirección de sur a norte, el recorrido comenzará en el cruce de la avenida Miguel Grau con Abancay. Desde allí, continuará por la avenida Grau y luego por la avenida Áncash, hasta llegar a la avenida José Carlos Mariátegui. A partir de ese punto, el recorrido seguirá por la avenida Chinchaysuyo, la avenida San Aurelio y finalmente la avenida Alcaparras.
En dirección de norte a sur, el recorrido comenzará en la avenida Líquenes y seguirá por la avenida Pirámide del Sol. Luego, continuará por la avenida Áncash y la avenida Sebastián Lorente, hasta llegar al cruce de la avenida Abancay con la avenida Miguel Grau.
Para las líneas de transporte que conectan el Cercado de Lima con el Rímac, los desvíos en dirección de norte a sur comienzan en la avenida 9 de Octubre, en dirección al puente Huánuco. Luego, el recorrido continúa por la avenida Huanta y el jirón Junín, para finalmente ingresar a la avenida Abancay. Por otro lado, los desvíos en dirección de sur a norte comenzarán en la avenida Abancay. A continuación, seguirán por la avenida Amazonas hasta llegar al puente Huánuco, para finalmente ingresar al distrito del Rímac.
Más Noticias
Isabella Ladera, quién es la influencer cuyo videos íntimos con Beéle se filtró en redes sociales
La creadora de contenido ha sabido abrirse camino entre sus seguidores, quienes no han dudado en resaltar su autenticidad en cada de sus actividades en redes sociales

Isabella Ladera inicia acciones legales tras filtración de video íntimo con Beéle: “No lo podemos pasar por alto”
La influencer venezolana recurrió a su equipo jurídico para denunciar la difusión no consentida del material, advirtiendo que la publicación del contenido constituye una grave violación a su privacidad y puede ser sancionada por la ley

Beéle asegura que también es la víctima tras filtración de videos íntimos con Isabella Ladera
El cantante colombiano rechazó las acusaciones de Isabella Ladera y afirmó, mediante un comunicado, que también es víctima de la exposición de su privacidad tras la viralización del material en redes

¿Hasta qué hora se puede votar por el pan con chicharrón en la final del Mundial de los desayunos?
La final del certamen impulsado por Ibai Llanos enfrenta al pan con chicharrón de Perú y la arepa reina pepiada de Venezuela, en una definición marcada por una participación masiva y cifras récord de votaciones digitales

Retiran medicamentos para aliviar el dolor por contener “partículas extrañas”
Según la Digemid, son quince lotes de ketorolaco y otros medicamentos que están siendo retirados del mercado
