
Mientras miles de exfonavistas esperan las noticias de cuál será el siguiente grupo de pago que se desembolsará del Fonavi, la Lista 21 o el Reintegro 3, dentro de la Comisión Ad Hoc hay demoras para sesionar y aprobar la nueva devolución, tal como pudo conocer Infobae Perú.
Fuentes dentro de esta comisión revelaron a Infobae Perú que hay fechas tentativas en que se estarían entregando estos dos pagos, pero que diferentes representantes, tanto de los fonavistas, como del Ejecutivo, buscan priorizar diferentes devoluciones.
Como ha hecho conocer Infobae Perú anteriormente están el grupo de pago de la Lista 21, el cual iría para exfonavistas y herederos que a la fecha no han recibido ni una sola devolución, y, por otro lado, está el Reintegro 3, la continuación del pago para exaportantes de las listas 1 a la 19. Desde la represtación de los fonavistas se busca priorizar este último, mientras que desde los representantes del Ejecutivo en la Comisión Ad Hoc estará buscando que se pague el primero.

PCM busca priorizar la Lista 21
Según fuente de la Comisión Ad Hoc revelaron a este medio que esta ya había establecido criterios para aprobar el Reintegro 3. Sin embargo, dada las demoras del Ejecutivo en presentarse en las sesiones de esta comisión, la Secretaría Técnica de la PCM presentaría el informe técnico para la validar la Lista 21, una que se pagaría en diciembre tentativamente.
Esto haría que, revelan las fuentes a Infobae Perú, el pago para el grupo de Reintegro 3 se haga efectivo en febrero del 2025. Sin embargo, también han informado que la PCM no consideraría para este grupo a los fallecidos menores de 93 años.
Reintegro 3 permitiría agotar el presupuesto
Como se ha señalado anteriormente, en entrevistas de los representantes del Fonavi en el Comisión Ad Hoc a radio Exitosa, priorizar un Reintegro 3 permitiría agotar los fondos del presupuesto destinado para estas devoluciones, con lo que se podría exigir más presupuesto a la PCM.

Pero los representantes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú en la Comisión Ad Hoc sí creen que ambos pagos puedan darse simultáneamente, “pero la PCM alega qué no tienen recursos suficientes para la implementación de ambos grupos de pago”.
Reintegro 3: ¿De qué trata este grupo de pago?
Tal como señalan desde la Comisión Ad Hoc, el grupo de pago de Reintegro 3 se determina, en primer lugar por el rango de edad —ahora corresponde a los de 70 años a más, incluídos fallecidos, discapacitados y enfermos—.

Este grupo es formado por aquellas personas o herederos que entre el año 2015 y 2019 recibieron el primer pago y a los que se les va a reintegrar, como pago parcial (a cuenta del total de sus aportaciones) el dinero que desde el 2019 se viene acumulando en las cuentas bancarias de la Comisión Ad Hoc. Señalan que son S/2.400 millones de los cuales ya sé ha adelantado S/1.300 millones a 470 mil fonavistas.
Los nuevos plazos tentativos
Si bien ya se han mencionado qué plazos buscan cada grupo en la Comisión Ad Hoc para las nuevas devoluciones del Fonavi, para hacerlo más claro, Infobae Perú ha ordenado así la información
- Reintegro 3: Los representantes de la Fenaf-Perú en la comisión buscan que este pago se priorice y se de en noviembre, como se había programado anteriormente. Sin embargo, la representación del Ejecutivo propone que se pase para febrero del 2025.
- Lista 21: Los representantes de la PCM en la comisión buscan aprobar primero este grupo de pago, que se entregaría en diciembre. La representación de la Fenaf-Perú sostiene que este pago, tanto como el de Reintegro 3 pueden darse simultáneamente (noviembre).
Últimas Noticias
Gian Piero Díaz reaparece en Willax, niega su salida del canal y aclara su futuro televisivo: “Me quedo acá”
Tras generar sorpresa con su aparición en ‘Esto es Guerra’, el conductor reapareció en su programa ‘Entrometidos’ para explicar lo ocurrido y asegurar que continúa en Willax

Qué hacer cuando te niegan atención en EsSalud o Minsa y tus derechos como paciente
Cada año, miles de personas enfrentan demoras, falta de medicinas o simplemente no reciben ayuda en hospitales públicos, a pesar de que existen leyes que garantizan su derecho a un trato justo y oportuno

Zully, la joven de Los Olivos que conquistó TikTok y que ya suma más de 3 millones de seguidores
Su estilo fresco, espontáneo y auténtico conectó con miles de jóvenes, especialmente mujeres, que hoy conforman su comunidad: las gatchurras

Caldo de gallina: 7 enfermedades que se pueden prevenir al tomar esta tradicional sopa peruana
Esta es una sopa cargada de vitaminas, minerales, proteínas y colágeno, que ayudan a fortalecer el organismo y prevenir una serie de enfermedades comunes

Edwin Oviedo ratificó, con documentos, su versión sobre el caso Juan Carlos Oblitas: detalló los tres bonos que pidió a la FPF
El empresario cusqueño de mayor éxito en Perú presentó los archivos que sostienen su argumentación, desbaratando así la defensa del ‘Ciego’. “Fueron tres adendas al contrato inicial”, mencionó con documentos en mano
