
El congresista y vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, fue abucheado por un grupo de dirigentes y manifestantes, quienes mostraron su descontento por los resultados de su gestión y tuvo que salir escoltado por policías al interior de un patrullero.
El incidente ocurrió cuando el parlamentario se encontraba en una entrevista en una emisora radial ubicada en el Girón Ramón Castilla, en la ciudad de Juliaca. Al escuchar la transmisión, un grupo de ciudadanos se congregó rápidamente en los alrededores de la estación para protestar en su contra y pedirle que rinda cuentas sobre las leyes que promovió en favor de la región.
Los ciudadanos comenzaron a gritar arengas en reclamando a Cruz Mamani y a los otros congresistas representantes de Puno, por su inacción frente a sus demandas y la poca fiscalización hacia el gobierno de Dina Boluarte. “No queremos a ningún congresista de Puno. Ninguno debe venir”, se escuchaba.
Además de Cruz Mamani, el descontento también alcanzaba a los otros representantes de la región como Jorge Flores Ancachi, Óscar Zea, Carlos Zeballos.

La indignación de los manifestantes creció cuando comenzaron a llegar agentes policiales para resguardar la seguridad del parlamentario.
El principal reclamo hacia el congresista era la complicidad que tuvo con Dina Boluarte por las muertes en las protestas ocurridas en la región de Juliaca en los primeros meses de su gobierno. Como se recuerda, en esta región, en medio de la represión policial fallecieron 18 civiles por impacto de bala.

Ante la creciente tensión y los reclamos de los manifestantes, el parlamentario no tuvo más remedio que salir rápidamente del local y subir a un patrullero. Este evento pone de manifiesto el descontento de la población de Puno con sus representantes políticos.
Contra Perú Libre
El incidente con Cruz no es el primero que ocurre en contra de un parlamentario de su partido. En junio, el hermano del prófugo Vladimir Cerrón y una de sus defensoras, María Agüero, fueron expulsados de un mercado en Huancayo.
Los parlamentarios, acompañados por un grupo de simpatizantes que portaban banderas y casacas con el logo del partido del ‘lápiz’, buscaban promover su imagen y ganar popularidad entre los posibles electores. Sin embargo, lo que encontraron fue un ambiente hostil y de profundo rechazo.

Apenas se acercaron al mercado, la multitud empezó a increparlos con gritos y consignas que manifestaban su descontento con las decisiones políticas recientes y su desempeño en el Congreso. “¡Fuera! ¿A qué vienen? ¡Corruptos!”, fueron algunas de las frases que recibieron, particularmente dirigidas a Waldemar Cerrón, quien, pese a mantener una sonrisa forzada, no logró calmar los ánimos.
A medida que intentaba hablar y dirigirse a las personas, los gritos se intensificaron. “Déjenme hablar”, pidió en un momento el congresista, pero esto solo provocó una respuesta más enérgica de uno de los ciudadanos, quien le replicó: “¿Qué vas a hablar, oye idiota? Vienen a provocar al pueblo, vayan a la calle. Todavía vienen acá, conchudazos”.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Paro del 10 de abril: a qué hora inicia, cuándo finaliza y todo lo que se sabe de la medida para Lima y Callao
Los gremios convocantes a la medida de fuerza calculan que unas 20 mil unidades de transporte público no circularán durante el día de mañana, lo que dificultará el traslado de miles de usuarios

Ni los picarones ni la papa rellena: esta es la mejor comida callejera peruana, según Taste Atlas
La reconocida guía culinaria renovó su clasificación en esta categoría y un potaje se llevó el primer puesto ante la sorpresa de todos

“Hay un ágrafo como ministro de Educación y un fantasma como premier”: la entrevista de Alberto Otárola con Infobae en 10 frases
El expremier volvió a la escena pública después de permanecer cuatro meses en silencio. Recopilamos una decena de frases en las que se refiere a la presidenta Dina Boluarte, a su sucesor, Gustavo Adrianzén, y al ministro Morgan Quero

Cambios en Digemid luego de caso Medifarma: nombran una nueva directora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos
Poco más de una semana luego de nombrar en el cargo a Carla Olivera, el Ministerio de Salud volvió a cambiar a la encargada de regular los medicamentos
