Cierran el histórico Cuarto del Rescate en Cajamarca para ejecutar obras de modernización

Se instalarán sistemas de museografía y señalización turística de interpretación en este sitio arqueológico con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes. Además, se implementarán otras mejoras

Guardar
El Cuarto del Rescate de
El Cuarto del Rescate de Cajamarca es un lugar cargado de simbolismo y relacionado con uno de los momentos más decisivos de la historia incaica y la conquista española - Créditos: Andina.

El Cuarto del Rescate, un sitio arqueológico de gran relevancia histórica en Cajamarca, cerrará sus puertas al público durante 75 días a partir del 24 de octubre. Este cierre temporal permitirá la ejecución de un proyecto de mejoramiento a cargo del Plan Copesco, con una inversión superior a los 550 mil soles.

Judith Padilla Malca, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de la región, declaró a Andina que las obras contemplan la renovación de la cobertura del sitio para su protección, la reparación del sendero y el mirador turístico, la construcción de una nueva boletería, y la mejora del sistema eléctrico, entre otros trabajos. Además, se implementarán museografía y señalización turística de interpretación para enriquecer la experiencia de los visitantes.

De la misma forma, destacó la importancia de renovar la cobertura de lona del recinto, que ha superado su vida útil de más de diez años, para asegurar la protección del área circundante. También se realizarán modificaciones en el ingreso al Cuarto del Rescate para facilitar el acceso a personas con discapacidad motora, y se instalará un piso especial para personas con discapacidad visual.

El Cuarto del Rescate es
El Cuarto del Rescate es uno de los principales puntos turísticos de Cajamarca - Créditos: Andina.

La empresa NJ Plus Constructores Generales S.A.C ha sido seleccionada para llevar a cabo las obras, y la DDC supervisará el proceso. Padilla enfatizó la necesidad de aprovechar al máximo la intervención debido a la proximidad de la temporada de lluvias, y expresó su expectativa de que los trabajos se completen dentro del plazo establecido.

Padilla Malca remarcó que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Plan Copesco, que también contempla intervenciones en las ventanillas de Otuzco y en el centro de interpretación del complejo arqueológico Pacopampa en la provincia de Chota. Estas iniciativas buscan mejorar la infraestructura de la región con el objetivo de contribuir al desarrollo del turismo y la preservación del patrimonio cultural.

El Cuarto del Rescate, aunque
El Cuarto del Rescate, aunque pequeño en dimensiones, tiene un inmenso valor histórico. Es uno de los pocos vestigios incas que quedan en Cajamarca - Créditos: Andina.

Historia del Cuarto del Rescate

El Cuarto del Rescate, ubicado en la ciudad de Cajamarca, es un símbolo histórico clave en la caída del imperio incaico. Este recinto fue el escenario de uno de los episodios más relevantes de la conquista española, cuando Atahualpa, tras ser capturado por Francisco Pizarro y sus hombres en 1532, ofreció llenar el cuarto con riquezas a cambio de su libertad.

Durante meses, caravanas de mensajeros y súbditos trajeron objetos de valor desde templos, palacios y depósitos en diferentes regiones del imperio. El oro comenzó a llegar desde lugares tan lejanos como Cusco y Quito, pero el cumplimiento del acuerdo no salvó la vida del inca.

A pesar de recibir un tesoro sin precedentes, los conquistadores españoles, encabezados por Francisco Pizarro, no cumplieron su parte del pacto. Temiendo que Atahualpa, una vez liberado, reorganizara a su pueblo contra los invasores, los españoles decidieron ajusticiarlo. Este hecho selló la caída del Tahuantinsuyo y marcó el inicio del dominio español en tierras peruanas.

Este pequeño recinto de piedra es el único vestigio de arquitectura inca en Cajamarca que ha sobrevivido al paso del tiempo. Aunque sencillo en su construcción, su valor histórico y simbólico lo convierte en un punto de interés turístico y cultural. El Cuarto del Rescate es visitado por miles de personas cada año que desean conocer de cerca uno de los momentos cruciales en la historia del Perú.

Más Noticias

Magaly Medina sobre escenas de Maju Mantilla y George Slebi: “Ni Gianella Neyra tuvo besos tan apasionados en sus protagónicos”

La conductora confirmó que Gustavo Salcedo le aseguró el affaire de su esposa con el actor colombiano en las grabaciones de la telenovela de 2018. “Se confunde la ficción con la realidad”

Magaly Medina sobre escenas de

¿Quién es George Slebi? El actor que habría tenido un ‘affaire’ con Maju Mantilla durante telenovela ‘Te volveré a encontrar’

Conoce la trayectoria del artista que compartió escenas de alto voltaje con la exreina de belleza y que hoy está en el ojo de la tormenta mediática tras la confirmación de Gustavo Salcedo sobre un romance entre ambos

¿Quién es George Slebi? El

Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”

La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú

La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Qué se celebra el 16

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”

Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Magaly Medina afirma que Maju
MÁS NOTICIAS